SOM ALIMENTACIÓ Primera cooperativa de consumidores en Valencia
Este año Valencia es la Capital Mundial de Alimentación y BioCultura vuelve con energías renovadas a la capital del Turia, con el apoyo de la Administración y con mucha ilusión. En este contexto nace la primera cooperativa ecológica de consumidores de la ciudad diseñada por y para los vecinos. Reproducimos un artículo de topvalencia.net para ir tomándole el pulso al ambiente ecológico valenciano antes de irnos para allá a finales de septiembre.
El domingo 29 de enero dieron a conocer los primeros pasos del proyecto en la Plaza del Ayuntamiento aprovechando que se cerró al tráfico y se celebró durante todo el día la segunda convocatoria “Del´Horta a la Plaça i de la plaça als barris”, una iniciativa que pone en valor la producción agrícola de proximidad y a sus labradores. Si faltaste a la cita puedes echarle un ojo a su web informativa todavía en desarrollo.
Tiene como objetivo democratizar el consumo de productos ecológicos utilizando una relación por desgracia poco habitual. Se trata de una relación entre consumidores y productores más justa, transparente y sobre todo sostenible, ayudando de esta manera a todas las partes por igual. ¿Cómo? Contando con la participación ciudadana de todo aquel que quiera hacerse socio y así colaborar mediante su opinión en la toma de decisiones, proponiendo nuevas estrategias y formando parte en las actividades lúdicas y formativas que se lleven a cabo
Mediante la cooperativa se eliminan los intermediarios, consiguiendo así un espacio de venta con una gama de productos locales ecológicos amplia y a un precio asequible para todos los bolsillos. Si se aplicase su filosofía, “Comida sana + Comunidad unida = Mundo sostenible”, probablemente poco a poco se iría mejorando el día a día de todos y seríamos libres para decidir qué comer y cómo hacerlo dado que la iniciativa es crear una comunidad de consumidores que se unen para tener acceso a alimentos sanos y sostenibles, en definitiva para ser dueños de su propia alimentación.
La idea es similar a otras cooperativas que ya funcionan en otros países, y también en el nuestro. Se las suele conocer con el nombre de food coops (cooperativas de alimentación), y la más famosa se encuentra en el barrio de Brooklyn de Nueva York, Park Slope Food.
Redacción
Más info
Puedes mantenerte informado sobre Som Alimentació’en su web
Redes Sociales