CALENTAMIENTO GLOBAL/La agroecología tiene un papel clave para combatir la crisis climática
11 de diciembre de 2024Opinión/Pedro Burruezo/“El peligro de la estandarización”
11 de diciembre de 2024Agricultura sintrópica
El trabajo de Ernst Götsch
La agricultura sintrópica es una forma especialmente intensiva de agroforestería que imita el establecimiento de un ecosistema natural óptimo, como el de los bosques naturales vírgenes. Se plantan diversos cultivos y plantas autóctonas en alta densidad. Es importante conocer los fundamentos de la sociología de las plantas, la biología del suelo y los factores de apoyo como las micorrizas y otros bioestimulantes, como las sustancias húmicas. Es un sistema desarrollado por Ernst Götsch, agricultor suizo que desde hace 40 años aplica este sistema en Brasil con plantas autóctonas del país. La sintropía se está aplicando en distintos países como Costa Rica, Nuevo México, Grecia, Brasil, Portugal, Alemania y Suiza, adaptadas a las condiciones locales. En este video de 15 minutos te resumen el asunto…