Milanuncios y Sotysolar/Más compras de segunda mano, motivadas por el ahorro
2 de diciembre de 2024INC-5/WWF CONTRA LOS PLÁSTICOS/Se necesitan medidas urgentes
2 de diciembre de 2024“Mariposas negras”
Una película necesaria
«Mariposas negras» es un drama social, una película de animación para abrir los ojos a las personas y a los gobiernos (normalmente de extremísima extrema derecha) que niegan la ciencia, que niegan el cambio climático… Y también para todos los públicos, que la disfrutarán. Ha llegado a nuestros cines justo unas semanas después de la terrible gota fría que ha azotado Valencia, Andalucía, Catalunya y Castilla-La Mancha (y que ha dejado muchos muertos). Una reseña de José López Pérez publicada en nosolocine.net que publicamos con permiso de la citada atalaya informativa.
La película cuenta la historia de 3 mujeres y de sus familias en diferentes lugares del planeta, familias que sufren las consecuencias del cambio climático. Lo que les obliga a emigrar e intentar emprender una nueva vida, lejos de donde nacieron, con muchas dificultades, en precario. La película que ha dirigido David Baute se inspira en mujeres reales, propone un viaje desde África, el Caribe (la isla de San Martín) y Asia (India) hacia un incierto futuro para la humanidad. El cambio climático impacta en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres de puntos muy distintos del planeta pero con algo en común: las tres lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se ven forzadas a migrar.
VALERIA Y SHAILA
Las dos historias que me parecen más interesantes son las de Valeria y Shaila. La primera de las dos que he citado es la que tiene gran relación con lo que se ha vivido en España, en este otoño de 2024. El guión de Yaiza Berrocal consigue emocionar. Se desarrolla en la actualidad y dos años atrás, cuando la tragedia llegó a sus vidas. La animación tiene fuerza, es poderosa, moderna y clásica, de gran nivel En la película suena una canción, creada especialmente para la película, del maestro Rubén Blades. Se titula «Inmigrantes», es emocionante y muestra bien el mensaje principal del film. Me parece exquisita la banda sonora de Diego Navarro. Uno de los productores es Edmón Roch (Ikiru Films). Estamos ante una coproducción entre España y Panamá.
UNA PELÍCULA NECESARIA
«Mariposas negras» dura 84 minutos, justo lo que necesita para contar lo que quiere contar. Es una película necesaria. Mientras muchos gobernantes siguen negando el cambio climático, el planeta y millones de personas que lo habitan… sufren las consecuencias. Es urgente parar, dejar de usar energías fósiles lo antes posible y también es muy importante la educación, la concienciación. El cine, películas como esta, es muy importante para conseguirlo. Un apunte final sobre el título. La especie Ascalapha odorata, mejor conocida como mariposa negra o bruja, es la que se relaciona principalmente con las malas noticias, según la creencia popular. Esta es originaria de Estados Unidos, aunque migra hacia otros países como Guatemala y otras regiones de Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo con los expertos.
José López Pérez. Nosolocine.net
Coda: Unos apuntes finales sobre el director de la película, David Baute. Nació en Garachico, en Tenerife (Islas Canarias), estudió realización de programas audiovisuales en el Instituto Oficial de Radio Televisión Española. Continuó sus estudios en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos de Madrid T.A.I. como editor de cine, y de dirección cinematográfica, en la Escuela Internacional de Cine de la Habana, Cuba.
Es director artístico del Festival Internacional de Cine Documental MIRADASDOC desde 2008. En 2011 crea y dirige hasta la actualidad el proyecto AREA GARACHICO, un espacio cultural en su pueblo natal basado en la formación, investigación y creación cultural, así como en la difusión de diferentes disciplinas artísticas.