Estas jornadas vienen a dar continuidad al camino iniciado el año pasado cuando, según los responsables del evento, “propusimos un espacio de reflexión colectiva sobre los paradigmas de la ciencia moderna. Y tal y como expresó la voz grupal tras las dinámicas de coloquio de las primeras jornadas, en esta ocasión vamos a continuar el viaje en un entorno natural y convivencial que nos ofrezca la calidad de encuentro que merece este propósito”. Del 6 al 9 de julio. Centro Amarauna Ziordia (Navarra).
Con la intención de aprovechar todo lo posible la oportunidad del encuentro y el tiempo juntos, “hemos priorizado la actividad participativa y la convivencia, optando por los formatos de directo online y grabación en diferido para las conferencias individuales. Debido a ello, este año también tiene mucho peso el material audiovisual, que quedará disponible para todos los inscritos en la mediateca de Cauac”, aseguran desde la organización del evento..
DOS FASES
Estas jornadas tienen dos fases claramente diferenciadas. La primera, en la que ofreceremos una buena cantidad y diversidad de contenidos online preparatorios para el encuentro… Y la segunda, que es el evento presencial en sí y que se plantea con las siguientes líneas generales de diseño. Los organizadores nos explican: “Por las mañanas daremos protagonismo a los coloquios y mesas redondas donde retomaremos los hilos de debate que quedaron inconclusos en la primera edición de las jornadas. Por las tardes tendremos talleres y actividades grupales donde pasar de la teoría a la práctica y de la palabra a la experiencia. A lo largo del día disfrutaremos de buenos tiempos de descanso y espacio para la comunicación distendida, tan importante y necesaria. Al poder compartir a tiempo completo, también tendremos tiempo para la celebración y el disfrute de la convivencia con niños y familias. En total serán 3 días de convivencia completa, desde el jueves 6 de julio por la tarde hasta el domingo 9 en el espacio autogestionado Amarauna Ziordia en Navarra”.
LA INSCRIPCIÓN
Para inscribirse en el encuentro es imprescindible escribir a info@cauac.org o bien a través del formulario que encontrareis en este link. El coste de la inscripción son 150 € por adulto. Además, será necesario aportar una cantidad de entre 60 y 90 € (en función de la opción de alojamiento escogida) para cubrir los gastos de la convivencia en el espacio, que incluyen los desayunos, comidas y cenas de los tres días. Para los niños a partir de 6 años no hay que abonar inscripción pero sí gastos de convivencia. Por los menores de 6 años no se paga nada.
AMARAUNA ZIORDIA
El espacio autogestionado Amarauna Ziordia (https://amarauna.eus/es/) es un antiguo convento reahabilitado en la localidad de Ziordia en el valle de la Burunda, entre las sierras de Urbasa y Altzaina, al noroeste de Navarra. Recientemente adquirido con el apoyo de una exitosa campaña de crowdfunding por la joven y hermosa comunidad que lo habitaba y cuidaba desde 2015, desde entonces ha acogido encuentros tan significativos como Iberia Sintrópica, Transformación Integral, Permacultura con ojos de mujer, Comunicación No Violenta y mucho más. El edificio cuenta con dormitorios y salas amplias, ludoteca para niños y comedor interior y exterior. Amplios espacios exteriores también, en un entorno natural maravilloso para paseos y excursiones.
Redacción
TOMA NOTA
Desde Cauac Editorial Nativa nos explican cómo será el encuentro y el programa
ACTIVIDADES ONLINE
Sesiones públicas en abierto
⊳ MARTES 20 DE JUNIO
20:00 hs. La cuarta fase del Agua de Mar, como soporte homeostásico de la vida, con David Aguado y Laia Gómez.
JUEVES 6 DE JULIO
17:00 – 18:30 hs. Recepción y acomodamiento.
18:30 – 19:30 hs. Presentación del evento y dinámica de conexión.
19:30 – 21:00 hs. Conferencia “Ciencia, consciencia, y cambio de paradigma”, con Sara Romero.
21:00 hs. Cena y espacio distendido para los reencuentros.
VIERNES 7 DE JULIO
08:00 – 08:40 hs. Sesión de estiramientos y baño de gong (opcional).
08:30 – 09:30 hs. Desayuno
09:30 – 12:00 hs. Mesa redonda “Sumar en vez de restar”. Trataremos sobre la integración de diferentes modelos sobre organicidad, salud y enfermedad: Paradigma del Terreno, Orgonomía, Nueva Medicina Germánica y Medicina Tradicional China. Presentaciones de Carlos Maudos, Antonio Tagliati, Javier Herráez, Gustavo García-Bueno y Sara Romero.
12:00 – 12:30 hs. Receso. Tiempo distendido para comentar, descansar, conectar, etc.
12:30 – 14:30 hs. Continuamos con tres mesas de coloquio generadas a partir de las inquietudes y propuestas de los participantes en la ronda de intervenciones de la mesa redonda.
14:30- 16:30 hs. Comida y descanso.
16:30 – 18:30 hs. ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS:
⋇ Introducción a la Orgonomía y taller de construcción de orgonitas, con Toñi Arce.
⋇ Experiencia de ozonoterapia (Sesión I), con Vanessa Bachero y Juanfra Martí.
⋇ Taller filosófico de autoconocimiento y cuestionamiento de paradigmas, con Alejandro Moreno.
18:30 – 19:00 hs. Receso. Tiempo distendido para comentar, descansar, conectar, etc.
19:00 – 21:00 hs. ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS:
⋇ Construcción de un cloudbuster tipo Don Croft con Toñi Arce.
⋇ Demostración práctica de usos y beneficios del plasma marino y su cuarta fase, con David Aguado y Laia Gómez.
⋇ Taller de testaje kinesiológico, con Carlos Maudos.
21:00 – 22:00 hs. Cena
22:00 hs. Cineforum. Proyección del film austríaco “El extraño caso de Wilhelm Reich”.
SÁBADO 8 DE JULIO
08:00 – 08:40 hs. Sesión de estiramientos y baño de gong (opcional)
08:30 – 09:30 hs. Desayuno
09:30 – 11:30 hs. Mesa Redonda “comprender los tiempos que vivimos” donde se profundizará en el momento presente desde diferentes perspectivas (histórica, social, espiritual, etc.) abordando temas de actualidad como el transhumanismo, ciencia/espiritualidad, las operaciones psicológicas o el despertar de la consciencia. Presentaciones de Alejandro Moreno, Idoia Larrañaga, Joseba Argintxona y Kike.
11:30 – 12:00 hs. Receso. Tiempo distendido para comentar, descansar, conectar, etc.
12:00 – 14:30 hs. Continuamos con tres mesas de coloquio generadas a partir de las inquietudes y propuestas de los participantes en la ronda de intervenciones de la mesa redonda.
14:30- 16:30 hs. Comida y descanso.
16:30 – 18:30 hs. ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS:
⋇ Dinámica creativa “Tejer redes para la libre investigación, expresión y construcción colectiva del conocimiento”. Facilita Idoia Larrañaga.
⋇ Experiencia de ozonoterapia (sesión II), con Vanessa Bachero y Juanfra Martí.
⋇ Biodanza integrativa con Fernando Martínez.
18:30 – 19:00 hs. Receso. Tiempo distendido para comentar, descansar, conectar, etc.
19:00 – 21:00 hs. Puesta en común:
⊳Presentación de orgonitas y cloudbuster: Instalación, manejo, mantenimiento.
⊳Compartir experiencias de los talleres (ozonoterapia, biodanza, taller filosófico).
⊳Degustación de los zumos elaborados con plasma marino.
⊳Prácticas de testaje kinesiológico: orgonitas, cloudbuster, plasma marino y otros.
21:00 – 22:00 hs. Cena
22:00 hs. Espacio de actuaciones y expresión artística. Celebración.
DOMINGO 9 DE JULIO
08:00 – 08:40 hs. Sesión de estiramientos y baño de gong (opcional)
08:30 – 09:30 hs. Desayuno
09:30 – 12:00 hs. Macroconstelación sobre la ciencia, la consciencia y el cambio de paradigma, con Arturo Vinuesa.
12:00 – 13:00 hs. Zafarrancho de limpieza. Entre todos dejamos el espacio igual o mejor que como nos lo encontramos.
13:00 – 14:30 hs. Círculo de cierre:
⋗Lluvia de ideas para el siguiente congreso CCCP
⋗Feedback sobre este encuentro
⋗Comunicados y coordinación para siguientes pasos
⋗Despedida.