REGENERA LANZAROTE/Agroecología y cultura maja
4 de diciembre de 2024Agroecología y prosperidad rural/Una relación intensa/“Me voy pa’l pueblo… con la agroecología”
5 de diciembre de 2024“30 SEGUNDOS EN GAZA”
Una obra de Mohammad Sabaaneh
Justo acabamos de recibir “30 segundos en Gaza”, un libro publicado por la Fundación Al Fanar. Es una obra de cómic, o ilustraciones, en blanco y negro de Mohammad Sabaaneh. Todos los beneficios del libro se destinarán al pueblo de Gaza. Es una edición internacional de la entidad citada en colaboración con Alifbaya (Francia) y Mesogea (Italia).
Este proyecto ha sido posible gracias al impulso de una militante del cómic árabe, Simona Gabrieli, alma mater de la editorial francesa Alifbata, que ha tenido la generosidad de incluir a la Fundación Al Fanar en el proyecto y a la editorial italiana Mesogea para que el libro salga simultáneamente en los tres idiomas con una portada común compuesta por Olga Gurgone. La campaña empezó de manera informal en una casa particular apoyada desde amigos gazatíes en España como Mussa'ab Bashir o Lora Basil. Más adelante se fueron organizando cenas para recoger fondos en locales como El Chiringuito del Carmen (Murcia) o el restaurante Balansiya (Valencia). De esta forma se ha conseguido enviar cerca de 3.000€ en condiciones cada vez más difíciles. Los últimos envíos ya han llegado de forma complicada pero regular a través de Saleh Alda, su familia y red de contactos en Gaza y su empresa Mystic J.
92 ILUSTRACIONES
El libro consta de 92 ilustraciones que no son digitales sino dibujadas a mano con tinta china sobre papel “que no se borra con el agua ni con cualquier otra solución a forma de metáfora de que esta sangre que vemos fría y seca en las retransmisiones desde Gaza, desde sus hospitales, en la cara de sus niños… ni se va a borrar ni se va a olvidar”. Treinta segundos duran los vídeos en las redes que mandan los gazatíes documentando la masacre que sufren desde el 7 de octubre. Unos vídeos y fotografías que, en muchas ocasiones, son borrados por las mismas redes sociales. “Por eso tomé la decisión de dibujar esos vídeos, como herramienta de documentación que no pueda ser borrada para encubrir los crímenes que se están cometiendo contra la población de Gaza”, afirma Mohammed Sabaaneh, autor del libro. Son dibujos con un cierto aire picassiano. Dibujos que muestran dolor, tristeza, desesperación, impotencia, etc. Sólo hay en color en una de las ilustraciones, en la que está la bandera palestina. En las demás, podría decirse que, más que tinta, los dibujos han sido realizados con lágrimas. Niñas que han perdido sus manos, cadáveres en la calle, madres desesperadas, pequeños que andan con sus juguetes entre escombros, doctores llorando, hombres con sus hijos asesinados en los brazos… Más desolación, imposible.
EL AUTOR
Mohammad Sabaaneh, dibujante, palestino de origen y andadura. Sus dibujos son un magistral testimonio del constante viaje del pueblo palestino bajo la opresión. En sus trazos se sostiene incesante una desgañitada reivindicación de justicia, libertad, dignidad… Su primera novela gráfica, "Poder nacido de los sueños. Mi historia de Palestina", ha sido publicada en EE.UU., Italia y Francia. Sabaaneh utiliza su arte también para apoyar a estudiantes sordos y niños traumatizados, afirmando que el arte palestino es una forma de resistencia y un medio para inspirar esperanza y paz.
P. B.
TODA LA INFO
www.fundacionalfanar.org