ORGÁNICA SUPERFOODS/Tarek Daroukh/“Nuestros productos más exitosos son los Super Fermented”
7 de enero de 2025EL FENÓMENO INTERSEX LLEGA A LOS ESTUARIOS VASCOS/Aparece un lenguado «intersexual» en la Ría de Bilbao
8 de enero de 2025LOGROÑO "BIO"
El consumo orgánico en la capital riojana sigue expandiéndose
Durante los últimos años, ha aumentado el interés por la alimentación ecológica en Logroño. La capital de La Rioja, tradicionalmente asociada a sus vinos y su gastronomía tradicional, está optando por un estilo de vida más sostenible. Este cambio se debe a una oferta variada que incluye tiendas especializadas, mercados semanales y productores locales comprometidos con la calidad y el medio ambiente. Un texto de Maddi Sánchez escrito in situ.
Entre las calles de la ciudad se pueden encontrar diversas tiendas para quienes buscan productos ecológicos y de gran calidad. Entre ellas se encuentra el supermercado ecológico Catanatura. Este comercio ofrece una amplia gama de productos naturales y marcas reconocidas, tanto en su tienda física como en su comercio en línea. Una de las dependientas afirma que han observado un crecimiento significativo respecto a la demanda de los productos ecológicos en los últimos meses. Es decir, los consumidores están cada vez más concienciados sobre la importancia de una alimentación saludable y ecológica y el consumo sigue su tendencia ascendente.
MÁS OPCIONES
Otra opción es Herbolario Navarro y en este establecimiento los clientes pueden encontrar una extensa gama de alimentación ecológica, cosmética natural y productos frescos. Asimismo, ofrece la posibilidad de comprar online. Además, las tiendas All Natural Granel y Saco Verde ofrecen productos “bio” a granel como legumbres, pasta, harina, frutos secos, etc.
MERCADOS ECOLÓGICOS
Uno de los mercados ecológicos de la capital es el Ecomercado de Logroño, que se instala cada sábado en la Plaza de la Diversidad. Esta iniciativa, que inició en 2011, reúne entre seis y ocho productores que ofrecen productos de temporada “kilómetro 0”. La Casilla Ecológica es uno de los productores que participa en el Ecomercado y ofrece productos frescos y de temporada. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, afirma que comprar en el comercio local “nos hace más sostenibles y más competitivos”. En definitiva, el Ecomercado permite a los productores ofrecer directamente los productos a los consumidores y fomentar la confianza en la calidad de los alimentos que ofrecen.
PRODUCTORES Y ELABORADORES LOCALES
La cantidad de oferta de productos ecológicos no sería posible sin la labor de los productores locales. Según los datos del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), hay 6.743 hectáreas certificadas como agricultura ecológica en toda La Rioja. Según los datos de 2024, hay 492 operadores inscritos de los cuales 384 de ellos son productores y los 129 restantes, elaboradores. Estos trabajadores están comprometidos con una producción sostenible y certificada.
EL FUTURO ECOLÓGICO EN LOGROÑO
La tendencia hacia la alimentación responsable sigue en ascenso en Logroño y los consumidores aseguran que es el camino hacia un modo de vida más sostenible y saludable. Tanto los consumidores como los productores coinciden en que el camino hacia un modelo más sostenible pasa por fomentar la educación y la accesibilidad de estos productos. Ana García, clienta habitual del Ecomercado, afirma que “debemos valorar la posibilidad de poder comprar productos frescos y ecológicos directamente a los productores”. En esencia, Logroño está demostrando que consumir productos ecológicos no solo es tendencia, sino un compromiso con la sostenibilidad y con los productores locales.
Maddi Sánchez