CPAEN/NNPEK/NAVARRA/Más de 300 escolares de 12 centros participan en el proyecto educativo EKOaula
19 de diciembre de 2024OPINIÓN/Pedro Burruezo/“¿Vivimos mejor?”
20 de diciembre de 2024EL SELLO BIOVIDASANA EN EL INFORME CLICKOALA
El 40% de la población conoce el sello BioVidaSana
Un informe emitido por CliKoala corrobora que el 40% de la población española conoce el sello BioVidaSana y que el 10% de la ciudadanía compra productos con este sello. Son datos muy positivos.
ClicKoala se definen como “un proyecto social centrado en hacer fácil el consumo consciente”. Desde hace varios años publican los resultados de un estudio sobre el consumo sostenible y los productos certificados en España. El último es del 2024. El estudio se lleva a cabo con el apoyo del Grupo de Investigación en Psicología Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha. En los últimos cinco años se ha entrevistado a más de 12.000 personas y se ha contado con la colaboración de numerosos expertos de distintas universidades españolas.
SELLOS DE SOSTENIBILIDAD
El estudio analiza el conocimiento de la sociedad y el impacto de los 20 sellos que consideran como los más conocidos en España. Según ClicKoala: “Una forma de garantizar que un producto o servicio es realmente sostenible es que ese producto tenga algún sello o certificado que avale que respeta el medio ambiente o que tiene un impacto positivo sobre el medio ambiente”. Los 20 sellos estudiados corresponden a todo tipo de sectores: eficiencia energética, el sello de la producción agraria ecológica de la UE, textil, comercio justo, vegano y distintos sellos que miden criterios medioambientales. Entre ellos se ha estudiado dos sellos de cosmética: el BioVidaSana y el sello francés Cosmebio.
DATOS POSITIVOS
Según el informe del 2024, alrededor de un 40% de la población conoce el sello BioVidaSana y aproximadamente un 10% compran productos con este sello. Son datos muy positivos. Además, ClicKoala ha preguntado a 112 catedráticos, profesores e investigadores relacionados con el mundo de la sostenibilidad para que analizaran estos sellos con objeto de diferenciar los avales que tienen un alto impacto positivo de los que tienen un menor impacto. Según los expertos, entre los 20 sellos comparados con respecto a su impacto ambiental, al sello BioVidaSana le dan una puntuación de 6,8 puntos, mejorando mucho su posición desde los informes de años anteriores. Por ejemplo, en el 2021 la puntuación de BioVidaSana en este aspecto fue de 5,1. Con respecto al impacto social, la puntuación de BioVidaSana en el 2021 fue de un 4,8 y en el estudio del 2024 es de un 6,1. Durante estos años no se han comparado los mismos sellos, sino los 20 que los expertos involucrados en el estudio han considerado como los más conocidos. De este modo, hay un sello de cosmética que en el 2021 aparecía como mejor posicionado que BioVidaSana, y que ha desaparecido del informe del 2024.
Nuria Alonso
TOMA NOTA
El informe “El consumo sostenible y los productos certificados” 2024 se puede encontrar en:
https://shop.clickoala.com/estudio/informe-consumo-sostenible-2024-resumida/