Juan José Lorite es director comercial Pintarré Bio. Es un afanado naturalista y educador ambiental que ya desde muy joven tenía la inquietud por descubrir la Naturaleza. Socio de Seo/Birdlife desde 1989 y anillador experto de aves pocos años después, avalado por el Comité de Migración de Aves, también es miembro de la Asociación Micológica Lactarius y fue uno de los componentes del Grupo Ecologista Peña del Águila. Actualmente está dedicado a la comercialización de todos los productos Pintarré Bio, aunque compatibiliza ese tiempo con la recolección de setas, recogida de productos silvestres, como espárragos trigueros, repoblación de árboles y arbustos autóctonos y su última pasión que es la apicultura, en la que actualmente está empezando a comercializar sus productos de la colmena. La empresa estará en BioCultura A Coruña.
-¿Nos puedes hablar de Campo Antaño? ¿Cuáles son vuestras distintas líneas de acción?
-Campo Antaño es el nombre que recibe nuestra empresa de Educación Ambiental y al mismo tiempo es la que comercializa todos nuestros productos con la marca Pintarré Bio. Somos productores de aceite de oliva virgen extra ecológico picual en olivares tradicionales de montaña con pendientes superiores al 10% y sobre 1.000 metros de altitud, sin usar ningún tipo de tratamiento químico, compatabilizando el olivar con el ganado ovino. Desde hace pocos años hemos empezado con la apicultura transhumante ecológica comercializando todos los productos de la colmena.
Para Pintarré, la Feria BioCultura es cita imprescindible
para los consumidores y empresas del sector ecológico nacional
SECTOR ECOLÓGICO
-¿Por qué estáis en el sector ecológico?
-Sobre todo, porque estamos muy comprometidos con todo lo ecológico, ya que vemos que la inmensa mayoría de olivares son desiertos biológicamente hablando y hemos querido revertir esta situación al menos en nuestros olivares.
-¿Los aceites ecológicos llegan cada vez a más personas?
En general, sí, porque son símbolo de calidad y de salud al mismo tiempo.
ALTA COCINA
-¿También son cada vez más valorados por la alta cocina?
-La alta cocina valora un aceite de buena calidad y esto se está consiguiendo con los aceites ecológicos ya que estamos alcanzando la misma calidad o más que en los aceites tradicionales/convencionales. Porque en olivos de secano se puede apreciar aún más los flavores y aromas que resaltan en el aceite.
-¿Cómo trabajáis contra la alta inflación?
-Nosotros tenemos unos costes muy similares año tras año y lo que hacemos es mantener los precios durante toda la campaña para evitar subidas de precios por especulaciones.
LOS CLIENTES
-¿Quiénes son vuestros clientes? ¿Qué perfil tienen?
-No vendemos en grandes superficies ni en Amazón. Nuestros clientes son tiendas ecológicas y delicatessen y en las ferias el público en general que valora la calidad y lo sano de nuestros productos.
-¿Qué es BioCultura para vosotros?
-BioCultura para nosotros es un gran escaparate que cada vez más lleva un mensaje al consumidor final para que se valore nuestro producto por lo sano, la calidad y sobre todo por el paladar, ya que ofrecemos catas de nuestros aceites, chocolates, mieles, mermeladas...
Carolina Sánchez
MÁS INFO
C/. América, 8 - 23100 - Mancha Real (Jaén)
Teléfono: 607 548 295
E-mail Campo Antaño: info@campoantano.com
E-mail Pintarré:
pintarre@campoantano.com
https://www.campoantano.com/