Antonio Sánchez arremete contra Rosalía y su apoyo al nuevo producto de Coca-Cola. El refresco en cuestión es agua carbonatada con un montón de productos químicos completamente insalubres. Además, contiene aspartamo, considerado por la OMS como “posible cancerígeno”.
La avaricia es un pozo sin fondo que agota a la persona en un esfuerzo interminable
por satisfacer sus necesidades, sin llegar nunca a conseguirlo…
Erich Fromm
La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha aumentado un 14% su beneficio en el primer semestre de este año respecto al mismo período de 2022, hasta 854 millones de euros, y ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para comprar la embotelladora Coca-Cola Beverages Philippines (CCBPI) a The Coca-Cola Company por 1.640 millones de euros. Sus tentáculos llegan incluso a los rincones más perdidos del planeta. Nadie se salva. Son datos enviados a los medios de la propia compañía. Ahora, además, una de las mayores empresas del mundo, símbolo absoluto del tecnocapitalismo más feroz y cruel, y destruyeecosistemas, cuenta con el apoyo de Rosalía. El nuevo producto que han lanzado la compañía y la estrella del chungopop tiene estos componentes: agua carbonatada, colorante E-150d, acidulante ácido fosfórico, edulcorantes: acesulfamo K, aspartamo y sucralosa, aromas naturales, aroma cafeína y corrector de acidez: citratos de sodio. Cero nutrientes. Cero elementos medicinales. Cero productos saludables. Un bodrio colosal. Del aspartamo ya hemos hablado mucho en esta misma atalaya informativa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el edulcorante aspartamo es “posiblemente cancerígeno” para los humanos. La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), el órgano de la OMS que se encarga de identificar el potencial cancerígeno de las sustancias, concluyó en su momento, tras estudiar la evidencia científica disponible, que este endulzante puede tener capacidad para causar cáncer en la población. Resulta totalmente indignante que, por una simple cuestión monetaria, una artista (que ya es megamillonaria) se venda a empresas de tan mala reputación. Qué asco.
Pinchar en la imagen para ver el vídeo
LAS GANANCIAS INTERMINABLES DE COCA-COLA
Rosalía puede estar contenta… Apuesta por una compañía que, según su comunicado de prensa, admite que la nueva adquisición en Filipinas coincide en el tiempo con la de Aboitiz Equity Ventures (AEV) y que “se enmarca en la intención declarada de The Coca-Cola Company de desinvertir en las operaciones de embotellado. En lo que respecta a la operativa de la empresa en lo que va de 2023, ha registrado unos ingresos totales de 8.977 millones de euros, un 8,5% más que en el primer semestre del año anterior. La mayor parte procede de Europa, donde los ingresos han ascendido a 7.105 millones de euros, un 10% más que en los seis primeros meses de 2022, con Reino Unido como primer mercado, que aporta 1.570 millones de euros (+7,5 %). La operativa en Iberia (España, Portugal y Andorra) ha elevado un 12,5% sus ingresos, hasta 1.541 millones”. Y es que en Europa somos unos mentecatos, unos cafres. Las masas europeas consumen productos que no sirven ni para enjuagarse la boca. Ahora, Coca-Cola va a por los manantiales de agua. Con Rosalía al frente. Dios mío, qué horror. ¿Cómo se puede caer tan bajo? ¿Todavía quieres más millones de los que tienes? ¿Es apoyar a Coca-Cola un peaje para seguir triunfando? Música basura. Alimentos basura. Todo va en el mismo saco. ¡Qué lejos queda Los Ángeles! Su primer disco de estudio, producido por Raúl Refree, y con un gran porcentaje de flamenco, significó el éxito de la cantante entre un público gourmet. Letras pulidas, sonoridades atrevidas, mensajes misteriosos, grandes versiones (de Enrique Morente, por ejemplo). Ahora, es un producto de masas tan poco interesante como la propia Coca-Cola. Ahora resulta, también, que ha roto con otro cantante abonado a la pifia: Raw Alejandro. ¿Y qué nos importa? Si, al menos, llevara a cabo una tarea social solidaria. O si se comprometiera con los que padecen injusticias. Su compromiso social no pasa de Coca-Cola. Que la escuche su madre, con perdón.
LA AVARICIA ROMPE EL SACO
Pero la avaricia rompe el saco. Y, en la sociedad moderna, hoy eres una gran estrella y, en muy poco tiempo, no eres nadie. O, lo que es peor aún, eres un escarnio colectivo. Mañana mismo puede pasar cualquier cosa que convierta a Rosalía en algo del pasado. Entonces, será cuando se dé cuenta, quizás, si es que su mente da para ello, de que apoyar productos que son cancerígenos, cuando no tienes ninguna necesidad de ello, es algo de lo que habrá que arrepentirse. Tarde o temprano. Es vergonzoso que los ricos sigan queriendo más. Pienso en grandes futbolistas/deportistas, gentes del mundo del espectáculo, etc. ¿Por qué se venden por tan poco? ¿No sé dan cuenta de que algún día habrá que rendir cuentas? Rosalía… Murallas mucho más altas han caído antes que tú y seguirán cayendo… Por lo pronto, yo no voy a escuchar más tu música, cada vez más insulsa, dantesca y vomitiva. Llevo más de 30 años sin consumir nada de Coca-Cola. Soy fiel a mis principios. Para gustos, colores. Respeto a la gente a la que le agradan las últimas producciones de Rosalía. Pero lo de apoyar productos cancerígenos, siendo megamillonaria, no tiene nombre… Que les den. A ella y a Coca-Cola. Boicot al agua carbonatada con espartamo. Protege tu salud, el medio ambiente y la salud de los ecosistemas. Protege al mundo y al alma (y la eco-nomía de los humildes) de la avaricia de empresas como Coca-Cola y de millonarios insaciables.
Antonio Sánchez