Coincidiendo con la semana del Día Mundial del Medio Ambiente, RTVE entregó la semana pasada los Premios El Escarabajo Verde (2ª edición), con el objetivo de destacar la labor por la conservación del medio ambiente en distintos ámbitos de la sociedad. El premio es una escultura original, obra del artista Miquel Aparici. La embajadora del evento fue la artista Karmento, que interpretó “Danzar sobre la tierra” y “Quiero y duelo”. Manolo García es uno de los premiados. “El Escarabajo Verde” es el programa semanal de medio ambiente de La 2 de RTVE que desde 1997 ha ido documentando cuestiones relacionadas con la naturaleza, la ecología y la sostenibilidad necesarias para la vida en la Tierra.
En la categoría Organización Pública o Privada por su Trabajo por la Conservación del Medio Ambiente, se premió a la Plataforma One Health (Una Sola Salud), por la visión con la que aborda la salud de forma integral considerando los tres pilares que la sustentan: la salud de las personas, la salud de los animales y la salud del medio ambiente. El jurado consideró que esta visión holística es necesaria para entender la importancia de preservar el medio ambiente en el futuro. Maite Martí,n responsable de la entidad junto a Jorge Galván, recogió el premio y agradeció al programa el reconocimiento que les anima a seguir trabajando para contribuir a favor del medio ambiente.
PUEBLOS VIVOS DE CUENCA
En esta segunda edición de los premios se reconoció a Pueblos Vivos de Cuenca como Iniciativa Proveniente de la Sociedad Civil a favor del Medio Ambiente. Se trata de una red de plataformas que se han unido para colaborar entre ellas y ayudarse en la lucha por unos pueblos vivos, sostenibles y sin macro granjas de ganadería industrial. El jurado valoró especialmente la fuerza que supone la unión de pequeñas iniciativas y la solidaridad entre diversas asociaciones. Además, la mayoría de las personas que lideran el proyecto son mujeres de más de 50 años que defienden su modo de vida y sus hogares. La presidenta de la entidad, Reme Bobillo, dedicó el premio a todas las personas que luchan y señaló que les motiva para "seguir siendo Quijotes para proteger nuestro trocito de madre tierra".
PERSONALIDAD CIENTÍFICA
El reconocimiento a la Personalidad Científica Destacada en el Ámbito Medioambiental recayó en Julio Díaz y Cristina Linares, científicos en el Instituto de Salud Carlos III y miembros del grupo de investigación en Salud y Medio Ambiente Urbano. Para Linares, el premio "nos ayuda y nos motiva a seguir investigando en medio ambiente y cambio climático, porque adaptarse no es rendirse". Díaz ha afirmado que el galardón no es solo de ellos sino de todo el grupo de trabajo. Agradeció el reconocimiento "a toda una vida peleando para que se nos escuche".
PERSONALIDAD ARTÍSTICA
El premio a la Personalidad Artística Destacada en su Labor en favor del Medio Ambiente fue para el cantante Manolo García, por su altruismo, concienciación para la lucha contra el cambio climático, participación y difusión de campañas. El cantante señaló que "desde niño siempre he creído que desde la esperanza se puede caminar. Nunca desde el miedo o la psicosis". "Somos naturaleza, o paramos o nos para el planeta", dijo categórico.
UN NUEVO GALARDÓN
Además de los anteriores, este año se ha incorporado un nuevo galardón, el Premio Mària Sánchez Ledesma por su labor Periodística en favor del Medio Ambiente, recordando a la que fue creadora y primera directora del programa “El escarabajo verde'”, que falleció el pasado mes de marzo. El director de RTVE Catalunya, Oriol Nolis, entregó el premio y recordó a Mària Sànchez como una compañera muy comprometida por el medio ambiente y por la ciudad. “Cuando falleció nos dejó un vacío enorme y nos planteamos llenarlo. El mejor homenaje que podemos hacerle es intentar parecernos a ella". El premio fue para la periodista de RNE Luisa Pérez Martínez, que cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito del periodismo ambiental. Al recibir el premio la recordó como una "pionera en temas medioambientales” y añadió que "el premio le carga las pilas de energía, por supuesto, verde".
Redacción