Cita con la juventud y Europa el domingo 8 de octubre en la Sala 4 de BioCultura Bilbao. A las 13h. “Una mirada joven hacia la alimentación sostenible: contribución a la implementación de las políticas sostenibles de la Unión Europea”… es el título de la charla.
La actividad tendrá como núcleo central el papel de la juventud en la sostenibilidad para implicar a los más jóvenes y hacer partícipes a toda la sociedad sobre las diferentes medidas de actuación. Se estructurará en dos bloques principales: en primer lugar, las líneas de acción para fomentar políticas sostenibles en torno a los objetivos planteados por la Unión Europea; y, en segundo lugar, la forma de contribución a una mejora del medio ambiente en favor de la sostenibilidad a través de una alimentación sostenible y una salud más natural.
LOS PONENTES
Participarán tres mujeres en la mesa redonda. Teresa Gutiérrez Andújar es delegada de Eventos, Formación, Coordinadora de Sostenibilidad en Ejecutiva de Cataluña de Equipo Europa. Es graduada en Derecho y ADE, consultora en ESG; tiene experiencia de portavoz, ponente y analista de fondos NextGen. También participará Estíbaliz Apellániz Pérez, estudiante de Matemáticas y actual delegada de Un Árbol por Europa en Equipo Europa Euskadi. Ha participado en debates respecto al cambio climático en el Parlamento Europeo de los Jóvenes. Por su parte, Irene Gonzálvez Ajo es graduada en Historia y estudiante de RRII. También es socia de Equipo Europa y forma parte de la Comisión Sostenibilidad, temática en la que está muy interesada y de la que quiere seguir aprendiendo para contribuir a detener el cambio climático y sus efectos nocivos.
ECOANSIEDAD
El 97% de los jóvenes españoles se muestra preocupado por la emergencia climática y es consciente de que su impacto ya está teniendo su repercusión en el presente y que no sólo va a afectar a las generaciones futuras, sino también a las actuales. En consecuencia, el 82,1% de ellos reconoce haber sufrido ecoansiedad alguna vez, y uno de cada cuatro la sufre frecuentemente. Llevar a cabo políticas de mejora de los ecosistemas no sólo es una necesidad por lo que respecta a los temas ambientales, sino también para mitigar el estrés mental y emocional que provoca, en gran parte de la población, especialmente entre los jóvenes, los desastres ambientales y el escaso interés que le presta la clase política a todo ello des de un prisma preventivo.
EQUIPO EUROPA
Equipo Europa es una asociación juvenil, europeísta, apartidista y sin ánimo de lucro. Desde su equipo directivo, nos dicen: “Los jóvenes que formamos parte de la asociación tenemos edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, estamos comprometidos con los valores de la Unión Europea (recogidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea) y como asociación no estamos alineados con ningún partido político. Equipo Europa surgió a partir de la campaña #EstaVezVoto, que fue impulsada por el Parlamento Europeo para promover la participación electoral en las elecciones europeas. Empezamos la campaña siendo siete eurofrikis en Madrid. Pero el día de las elecciones europeas, teníamos más de mil seguidores en redes sociales y decenas de jóvenes se apuntaron a ser Informadores Europeos en toda España”.
Redacción
EM BIOCULTURA
TOMA NOTA
UNA MIRADA JOVEN HACIA LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE: CONTRIBUCIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS SOSTENIBLES DE LA UNIÓN EUROPEA
08/10/2023 - 13:00h SALA 4
Organiza: Equipo Europa. https://equipoeuropa.org/