![](https://vidasana.org/wp-content/uploads/2024/01/PELLETS-GALICIA.jpg)
UN MAR DE ESPUMA… PLÁSTICA/DESASTRE EN EL ATLÁNTICO/Pellets hipercontaminantes y “eternos”
10 de enero de 2024![](https://vidasana.org/wp-content/uploads/2024/01/FINLANDIA-600x400-1.jpg)
FINLANDIA/GRANJA KNEHTILÄ/Autarquía y ecología
10 de enero de 2024![GRIPE/HALOTERAPIA EN CUEVAS DE SAL/Combatir los síntomas sin efectos secundarios](https://vidasana.org/wp-content/uploads/2024/01/EPIDEMIA-GRIPE-DOBLE11.jpg)
HALOTERAPIA EN CUEVAS DE SAL
Combatir los síntomas de la gripe sin efectos secundarios
El informe semanal Vigilancia Centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, COVID-19 y VRS del ISCIII, cuya última edición ha recopilado datos de la semana 52 de 2023, última del año, indica que la tasa global ha aumentado a 952,9 casos/100.000 h frente a los 921,7 casos de la semana previa. Estos datos indican que la gripe aumenta a 46% (frente al 27,1% en la semana anterior) y constata que el 98,9% de los virus gripales identificados son de tipo A. Una forma de combatir sus síntomas, sin efectos secundarios, es la haloterapia en cuevas de sal.
Reconocer la gripe A es fácil, porque se comporta como una gripe cualquiera, tal y como explican en el Ministerio de Sanidad. Sus síntomas más comunes son, al menos, uno de estos cuatro: fiebre superior a 38ºC; malestar general; dolor de cabeza y dolores musculares y también al menos uno de estos tres: tos, dolor de garganta o dificultad para respirar. Con la haloterapia se pueden mitigar estos síntomas sin el riesgo de efectos secundarios.
MICROPARTÍCULAS DE SAL DE ROCA
TÉCNICA RECONOCIDA CLÍNICAMENTE
“La haloterapia es una técnica natural que está reconocida clínicamente como un método libre de medicamentos eficaz en afecciones pulmonares como asma o bronquiolitis y como un procedimiento de ayuda para aliviar los síntomas del constipado, la gripe común y la tos. Está especialmente recomendada para bebés y niños porque no tiene efectos secundarios ya que sólo se inhala sal”, señala Claudia Arango. Saltium ha convertido estas salas donde se inhala la sal en auténticas “cuevas de sal” gracias a una tecnología pionera y exclusiva donde se puede respirar un ambiente salino de pureza máxima donde el aire se renueva más rápido que en un avión. Además, para que el tratamiento sea más llevadero, en las cuevas donde hay niños disponen de juguetes y materiales de entretenimiento y en las de adultos, el tratamiento se complementa con cromoterapia y música clásica. Hay otros centros en España donde se puede practicar la misma terapia, como Salt Room Spain o Sal y Salud.ALINA CHERVINSKAYA
La neumóloga Alina Chervinskaya, que se dedica a nivel mundial al estudio de diferentes patologías pulmonares, ha demostrado que la haloterapia proporciona beneficios sustanciales en los pacientes con problemas respiratorios. Existen estudios clínicos(1) y diversas publicaciones(2) que avalan su eficacia en este tipo de dolencias de las vías respiratorias y es una terapia reconocida por el sistema de salud británico y ruso, además de estar extendida en Alemania, Italia, Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Redacción
MÁS INFO
(1) https://www.saltium.es/fundamentos-clinicos
(2) http://chervinskaya.com/featured-publications/recommended-references-on-halotherapy.html