EXPOSICIÓN A PRODUCTOS QUÍMICOS NOCIVOS/Carlos de Prada/“Potenciar la agricultura ecológica es una prioridad sanitaria, ambiental y económica”
26 de octubre de 2023DEBATE/ACCIONISTAS DEL CAMBIO/Con Fernando Valladares, Juantxo López de Uralde y Eva Saldaña
26 de octubre de 2023INSOMNIO/Elena Berzal
“En casa hay tóxicos que afectan a la calidad del sueño, como la contaminación electromagnética”
-¿Cómo será tu participación en esta próxima edición de BioCultura?
-Un año más la vida me sonríe, permitiéndome aportar mi granito de arena a BioCultura Madrid, con una charla sobre el insomnio. Un tema crucial, ya que un buen descanso… es fundamental para todo. Siempre nos lo han dicho, pero decir “todo” es tan amplio, que a veces la distancia entre “todo” y “nada” es demasiado pequeña… Así que para no divagar os doy un anticipo… Hablaré de memoria… de potenciar nuestro sistema inmune… de mantenernos en nuestro peso… o de vivir con energía. Para mí, ser ponente de nuevo en el que considero el evento de este tipo más importante de España… me hace realmente feliz.
INSOMNIO Y TÓXICOS -¿Muchos de los problemas de insomnio que tiene la gente tienen que ver con tóxicos presentes en el hogar?
-Sin duda. En nuestro hogar hay tóxicos que nos afectan a la calidad del sueño como, por ejemplo, la contaminación electromagnética, que está probado que reduce drásticamente la producción de melatonina. La glándula pineal no produce los mismos niveles de melatonina cuando está expuesta a campos electromagnéticos. Se estima que segregamos entre un 23 y un 50% menos de melatonina, lo que significa que interfiere muchísimo en nuestro descanso. Y eso no significa sólo descansar mal (que no es poco): significa que los procesos naturales de regeneración y desintoxicación que nuestro cuerpo realiza… están siendo interferidos o interrumpidos. Cuando dormimos nuestro cuerpo elimina lo que no necesita, como tóxicos, residuos metabólicos, etc. Y por ello se produce una profunda regeneración del organismo. Pero si esa función de descanso profundo no sucede, tampoco sucede esa desintoxicación… Y sin ella, a la larga, vemos los efectos negativos en nuestra salud.
-¿Por qué otras razones la gente duerme tan mal?
-Fundamentalmente porque hemos dejado de hacer aquello para lo que estamos diseñados, y en los momentos en los que debemos hacerlo. Verás, además de los campos electromagnéticos… otro aspecto esencial es no respetar los ritmos circadianos. Cuando trabajamos hasta tarde o estamos frente a pantallas hasta altas horas de la noche, conseguimos que nuestro sueño se altere. Y las consecuencias son las mismas.
LAS SOLUCIONES
-¿Qué soluciones aportas en tus recomendaciones?
-El primer mensaje es que conseguir una buena higiene del sueño es sencillo. En realidad, es una vuelta a lo natural. Algunas ideas pueden ser cenar un poquito antes, relajarnos y evitar las pantallas 2 horas antes de irnos a la cama. Es una buena idea poner una planta en nuestra habitación o ver que nuestro edredón, almohada o colchón sean naturales y sanos. Pequeños detalles son los que marcan una gran diferencia en nuestra vida.
MALA CALIDAD DEL SUEÑO Y SALUD
-¿En qué medida el deterioro de la calidad del sueño empeora y/o agrava problemas de salud física y mental?
-Está demostrado que los tóxicos afectan a nuestro cuerpo físico, generando enfermedades que conocemos, como por ejemplo las generadas por los disruptores endocrinos. Pero es importante que conozcamos que también afectan a nuestro yo mental y espiritual, ya que alteran profundamente nuestra bioquímica, y con ello pueden alterar nuestra imaginación, intuición, creatividad, humor y estado de ánimo. Todos hemos notado cuándo dormimos bien y cuándo dormimos mal… y sabemos cómo va el día en el que hemos dormido bien, y cómo va la jornada en la que hemos dormido mal. Si alguien nos dice que afronta el día mejor cuando duerme mal que cuando duerme bien… simplemente nos está mintiendo. Por eso es muy importante que estemos conectados con nuestro cuerpo, poner en él nuestra consciencia para escucharlo y así saber lo que necesita para mantenerlo saludable. La salud es nuestro verdadero patrimonio, mucho más que nuestra casa o nuestro dinero. Sin salud, ¿qué nos queda?
-¿Qué es BioCultura para tí?
-Para mí BioCultura es el evento del año. Un punto de encuentro de calidad y disfrute, para aprender a cuidarnos de verdad. Un lugar donde todo está minuciosamente filtrado, y donde conocer lo que es mejor para nosotros, nuestras familias, y el planeta. Cada año disfruto el evento con mi familia, con clientas y con amigos. Y también aprovecho para conocer a nuevos productores estupendos; para incorporar en nuestra tienda ecológica online nuevos productos de la mayor calidad. Me encanta conocer las historias… Las historias de tierras, de cultivos, de animales cuidados y respetados… Las historias de negocios y personas que priman la calidad y el cuidado de los demás y el respeto a la tierra.
Para contactar con Elena Berzal:
https://elenaberzal.com/
YouTube: https://www.youtube.com/@ElenaBerzal
Instagram: https://www.instagram.com/elena_berzal/
Contacto: hola@elenaberzal.com
ELENA BERZAL EN BIOCULTURA MADRID
INSOMNIO Y TÓXICOS
Sábado, 4 nov. 14'00h. N110
Organiza: PIRILANA (www.pirilana.com)