
TINTES CHROMA/Paula Olea/“Vamos a montar una peluquería en BioCultura Madrid”
24 de octubre de 2025
BIOCULTURA MADRID 2025/La prensa se vuelca con la feria
28 de octubre de 2025
ANIVERSARIOS
Biocop cumple 50 años. Estuvimos en la fiesta…
El pasado sábado 25 de octubre se celebró la fiesta del 50 aniversario de Biocop, una de las empresas de referencia del sector ecológico. Nos dimos cita allí profesionales del sector “bio”, periodistas del mundo orgánico, trabajadores con sus familias y colaboradores de la empresa. Desde El Ecomensajero Digital celebramos este 50 aniversario en un mundo tan efímero como el actual y les deseamos medio siglo más de éxitos y aventuras con final feliz porque el planeta necesita que el alimento ecológico llegue a cuantos más hogares… mejor.
Desde Biocop dicen: “Somos fabricantes y distribuidores de productos ecológicos desde 1975 y estamos comprometidos con la agricultura biológica y el bienestar de las personas y el planeta. Promovemos un cambio de modelo hacia un comercio ético, ‘bio’ y responsable. Somos inconformistas, innovadores y honestos. Formamos parte de Compagnie Léa Nature, unión de empresas líderes en la fabricación de productos ecológicos, con la cual afrontamos las nuevas oportunidades y retos del sector”.
VISITA A LA SEDE
La fiesta se celebró en las magníficas instalaciones de la empresa en Lliçà de Vall (Barcelona). Todos los asistentes fuimos invitados a comprobar cómo trabaja la empresa. Está todo montado de una forma muy óptima, segura, eficiente y muy ecológica y sostenible. También fuimos obsequiados con un extraordinario ágape encargado a Nómadas, que hizo las delicias de todos nosotros (para omnívoros, vegetarianos, veganos, intolerancias…). Al final, un grupo musical hizo un repaso exhaustivo a algunos de los grandes clásicos del pop-rock de los últimos cuarenta años, repertorio que fue seguido con interés por algunos de los más aficionados al baile entre la concurrencia.

50 TRABAJADORES
Hoy, Biocop da trabajo a unos 50 trabajadores. Joan Picazos (fundador, hoy ya jubilado) hizo un repaso a la historia de la firma y se centró en los hitos de la empresa, que no han sido pocos. Empezaron de la forma más humilde posible. El trabajo bien hecho les ha llevado a la cima del sector. Pol Picazos se centró en el presente de Biocop y, por encima de todo, sus palabras nos recordaron que “aunque se ha hecho mucho, todavía nos esperan muchos retos en un mundo en el que todo está muy acelerado. Pero con el gran equipo con el que contamos y nuestra flexibilidad y capacidad de adaptación, seguro que saldremos exitosos de los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos/enfrentaremos”. Charles Kloboukoff, presidente de la Compagnie Léa Nature, afirmó que “la unión hace la fuerza. Hoy, celebramos que podemos trabajar con esta gran empresa y gran equipo que ya es la primera firma del sector ecológico en Catalunya y la segunda del estado español”. Nadie olvidó a Isabel Muniesa, fallecida hace unos años y una de las grandes pioneras de todo el universo orgánico nacional.
UNA BONITA VELADA
Fue una bonita velada en un día que empezó amenazando lluvia… y acabó con una tarde soleada y con una temperatura ideal. Saludamos y charlamos con muchos amigos y amigas del sector ecológico. Vimos muchas caras alegres. En estos momentos de crisis sistémica, nos congratulamos de que Biocop y otras empresas del sector ecológico sigan en racha y marcando tendencias en un sector, el agroalimentario, necesitado de ecoemprendedores/as valientes que apuesten por la regeneración gaiana, la salud de los consumidores, la conservación de los ecosistemas y la justicia social. Las pizzas estaban deliciosas. La crema de puerros, también. Y con las croquetas, los bocadillitos y los dulces… nos chupamos los dedos. Una vez más, felicitamos desde esta atalaya informativa a los responsables de Biocop por sus éxitos pasados, presentes y futuros. Esperamos que sean muchos años más de triunfos y que sigan ampliando su cartera de clientes y su catálogo de excelentes productos. Vivimos en un mundo cada vez más confuso y complejo, pero hay señales de esperanza y de restauración del orden natural. Y eso nos alegra mucho.
P. B.



