
ESTREÑIMIENTO/Una solución ancestral/Defeca en cuclillas
2 de septiembre de 2025
VINOS ECOLÓGICOS/Innovador orange wine ecológico y sin sulfitos con uva moscatel de Lanzarote
3 de septiembre de 2025BIOCULTURA MADRID 2025
Canal de expansión para la cosmética "econatural"
A dos meses de la feria, 32 firmas dedicadas a la ecocosmética certificada ya han confirmado que presentarán sus novedades en BioCultura Madrid 2025 (del 6 al 9 de noviembre en Ifema). La cosmética “econatural” se abre paso en la sociedad española y tiene por canal de expansión a BioCultura, ahora mismo la feria con mayor presencia de productores de ecocosmética certificada en nuestro país. También es el salón con las reglas más estrictas de selección para asegurar la calidad econatural de toda la cosmética presente. El Showroom de la Red EcoEstÉtica será un hervidero de nuevas propuestas en la que profesionales y visitantes tejerán urdimbres para ese futuro bello, sano y justo que nuestra sociedad necesita.
La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla
Herman Hesse
La cosmética econatural va más allá de la simple naturalidad. Para poder certificarse ha de cumplir unos criterios muy rigurosos que aseguran que la mayor parte de los ingredientes son naturales o de origen natural; no se incluyen materias primas, especialmente compuestos químicos, sobre los que existen dudas sobre su inocuidad para el medio ambiente o la salud de las personas; utilizan procesos de transformación y elaboración respetuosos con el medio ambiente y no se admiten ingredientes ni procesos que impliquen el uso de tecnologías controvertidas como organismos modificados genéticamente (OGM), nanotecnología o irradiación. Cuando la cosmética es ecológica los ingredientes provienen de la producción ecológica por lo que los agricultores utilizan métodos sostenibles, evitando pesticidas y herbicidas dañinos para el medio ambiente.
ABRIENDO SENDEROS
La ecoestética certificada sigue abriendo senderos en la sociedad española. Ahora, llega la 41ª edición de BioCultura Madrid (del 6 al 9 de noviembre en Ifema) y Juan Carlos Moreno, director comercial de la feria, nos resume el actual estado de la cuestión: “La cosmética ecológica certificada vive un momento de esplendor en nuestro país, al menos en lo que respecta a la cantidad de productos, de firmas y su calidad. Muchas de las empresas presentes en la feria, además, están certificadas por BioVida Sana, que garantiza la autenticidad y calidad de los productos que llevan su sello”. Moreno también certifica que “la ecocosmética tiene un público principalmente femenino, pero no en exclusiva. Cada vez también más hombres quieren cuidar su cuerpo de la mejor manera posible. Y también hay ecocosmética específica para niños y adolescentes. Esta tendencia, aún embrionaria en nuestro país, tiene cada vez más adeptos en algunos países de nuestro entorno”.
CAPACIDAD DE INNOVACIÓN
Montse Escutia, de Vida Sana, asegura que “existe un gran dinamismo y una gran capacidad para la innovación en el sector de la ecoestética certificada. En estos momentos, se está dando una explosión en España. Son muchas las empresas que presentan propuestas alternativas al sector cosmético y de higiene convencional”. Escutia recalca que “la ciencia ha demostrado que muchos de los productos químicos que contienen la cosmética convencional son altamente dañinos para la salud de los y las consumidores y también para la salud de los ecosistemas. Muchos de estos productos son cancerígenos, producen esterilidad y son disruptores endocrinos, con unas consecuencias nefastas para la salud ciudadana y un altísimo coste para la sanidad pública”. Además, si hay un sector dentro del mundo “bio” en el que las mujeres son mayoría aplastante… es el universo de la ecocosmética certificada. ¿Qué porcentaje de mujeres están al servicio de empresas en las firmas expositoras de ecocosmética de BioCultura y/o de las empresas que son certificadas por BioVidaSana? Montse Escutia señala: “Es verdad que el sector de la cosmética econatural tiene una contundente presencia femenina. Hay bastantes casos de mujeres que empezaron a elaborar sus propios cosméticos y luego decidieron ecoemprender. Convierten algo que les gusta, su propio cuidado personal, en un negocio. A veces están muy formadas, son químicas o farmacéuticas, y montan su propio laboratorio. En otras ocasiones tienen muy claro lo que quieren y contactan a un laboratorio especializado para que les fabrique siguiendo sus directrices”.
LA REINA DOÑA LETIZIA
El subsector de la ecoestética certificada abarca muy diferentes empresas. Desde firmas dedicadas a los dentífricos ecológicos a empresas centradas en la aromaterapia “bio”. Desde ecoemprendedores/as que lanzan nuevos productos de belleza natural, de maquillaje decorativo… a firmas que están especializadas en champús orgánicos sólidos y/o firmas que presentan catálogos extensos con alternativas totalmente naturales y ecológicas a la cosmética convencional con propuestas para pieles delicadas y todo tipo de necesidades. Una de las seguidoras y apasionadas de este sector es la Reina Doña Letizia, que acude a la feria siempre que puede. Otras famosas y famosos también son adeptos/as de la ecocosmética certificada. Para Ángeles Parra, directora de BioCultura, “la nuestra es una feria en la que tienen cabida todas las personas que se preocupan por su salud y la de su familia, incluida su majestad la Reina Doña Letizia; desde científicos internacionales como Nicolás Olea que son grandes expertos en exposición a químicos hasta mujeres u hombres anónimos que quieren optar por productos cosméticos y de higiene totalmente inocuos. La ecocosmética es un sector al alza no sólo en BioCultura, sino en toda la sociedad española, y no sólo en los sectores más acomodados. Nos preocupamos cada vez más de nuestra salud y de la salud de nuestros ecosistemas”. Pero el “greenwashing” acecha: “Las multinacionales de la cosmética convencional han visto que cada vez más ciudadanos están interesados en los productos libres de químicos nocivos. Y, como ese nicho de mercado existe, buscan crear sucedáneos sin cambiar las formulaciones por productos ecológicos y se apuntan al ‘lavado de cara verde’. Nosotros denunciamos esas prácticas fraudulentas que perjudican a los/as que hacen bien las cosas y a los/as que no contaminan ni enferman. En BioCultura todo lleva su correspondiente certificación”.
EL BUQUE INSIGNIA
El Showroom de la Red EcoEstÉtica será un hervidero de propuestas. Se presentarán firmas, se darán a conocer nuevos productos, habrá talleres de diversa índole y tendrán lugar las II Jornadas Profesionales del Sector… Yolanda Muñoz del Águila es aromatóloga, formadora y experta en Biocosmética. Desde hace más de 7 años coordina el espacio de EcoEstÉtica en BioCultura. Yolanda señala: “Existe un público muy interesado por todo aquello que tiene que ver con la ecocosmética certificada, la cosmética natural, etc. Podríamos decir que BioCultura ha sido el buque insignia de la cosmética econatural y que, tras más de 15 años de ‘luchas’, se está demostrando que teníamos razón, ya que muchas empresas de cosmética convencional e incluso la legislación empiezan a hacerse eco del camino ‘bio’ y a mirarnos para ‘adaptarse’ a la nueva situación (no siempre de forma ética)”. Y añade: “En la ferias, dentro del espacio del Showroom de la Plataforma EcoEstÉtica y por los pasillos del área dedicados a este sector, se plasma la vitalidad, el dinamismo y la investigación y desarrollo de estos y estas ecomemprendedores/as. Muchos y muchas de ellos empezaron para solventar un tema personal: no encontraban los productos adecuados en el mercado. Hoy, hablamos de mujeres y hombres profesionales, conscientes y responsables. Lo son en su empresa como ecoemprendedores y también como consumidores: esa es la única forma de mirar”.
Carolina Sánchez
ECOCOSMÉTICA EN BIOCULTURA MADRID 2025
TOMA NOTA
ALOEPLANT - www.aloeplanteco.es
ALOE VIDA ECOLÓGICO - www.aloevida.es
AYLANABIO - COSMETICA Y PERFUMERIA ECONATURAL - https://aylanabio.com/
BEAUTY BIO COSMETICS - www.cirofashionmakeupartist.com
BE CHERRY COSMETICS - http://www.becherrycosmetics.com
BIOCOP - www.biocop.es
BOTANIK SKIN NATURAL COSMETICS - https://botanikcosmetics.com
COSMETICS HERBERA - www.cosmeticsherbera.com
ELEVEN OBI - www.elevenobi.com
EL JARDÍN DE LAS LILAS - www.eljardindelaslilas.com
HERBAROM - www.aromaterapiabio.com
INDIAVEDA AYURVEDA - www.indiaveda.com
JABÓN ZORRO D´AVI - www.jabondezorro.com
LABORATORIO PIELSANA - www.pielsana.es
LAMIA BIOCOSMÉTICA – www.lamiabiocosmetica.com
LA RUEDA NATURAL - www.laruedanatural.es
LAVENDER CAL MARGARIT - www.calmargarit.store
LILÀ COSMETICS - www.lilacosmetics.com/es
MANÁ PISTACHOS ECOLÓGICOS - https://pistachosmana.es
MÜNNAH NATURAL COSMETIC - www.munnah.es
NAÁY - COSMÉTICA ECOLÓGICA FUNCIONAL - www.naay.es
PROMIS CARE - www.promiscare.es
REAL EARTH - www.realearthstories.es
RINGANA PARTNER – www.angeles.ringana.com
ROSAR - www.rosar.es
SANTULANA – COSMÉTICA HOLÍSTICA - www.santulana.es
TERPENIC - www.terpenic.com
TERRAPIA - LA TIERRA TE CURA - www.terrapia.bio
TINTES CHROMA - www.tinteschroma.com
VICTORIA MORADELL – www.victoriamoradell.com
WEBOTANIX – www.webotanix.com
YERBAS VIVAS - LA JABONERÍA - www.yerbasvivas.es