
NARANJAS CHÉ COOP V./Guillermo Antelo/“Traeremos a BioCultura nuestra primera cosecha de clementinas y naranjas ‘bio’ de recolección bajo pedido más variedades kumquat, finger lime, yuzu y bergamota”
21 de octubre de 2025
NUTXES ORGANIC/Adrián López/“Nuestros productos son los elaborados como se ha hecho toda la vida y al probarlos te recuerdan a los sabores de siempre”
22 de octubre de 2025BIOCULTURA MADRID 2025
Ya está la Guía de Actividades disponible
Casi 300 actividades harán de BioCultura Madrid 2025 una feria inolvidable. La Guía de Actividades ya está disponible para que puedas agendarte todo aquello que te interesa. A continuación reseñamos algunas de esas 300 actividades más destacadas. Y, por supuesto, no olvides que tu consumo puede cambiar el mundo. Sí, como consumidores tenemos la llave para cambiar lo que no nos gusta y vivir en el mundo que queremos: más sano, más ecológico y más bello. Visita las 400 empresas expositoras de la feria y conoce de primera mano el esfuerzo y amor que hay detrás de cada uno de los productos que consumes. Y, entre estand y estand, acude a las salas con aquello que más te inspira y motiva.
1. ¿Quimiofóbicos? Sin duda, uno de los debates de este año se titula: “¿Evidencia científica o quimiofobia? ¿Somos terraplanistas y “hippies iluminados” todos aquellos/as que denunciamos cómo la industria química está deteriorando la salud de la ciudadanía, de los ecosistemas, de las generaciones futuras, de la Tierra….? ¿Somos unos absurdos “quimiofóbicos”? No El día 9 de noviembre a las 12h. Sala N106. Con Nicolás Olea, Blanca Gómez, Néstor Sánchez, Victoria Moradell… Organiza: “La Resil-Ciencia Show & Podcast.
2. Showcooking EcoGastronómico. Durante los cuatro días de feria podrás recibir consejos y seguir las recetas paso a paso de los gurús de la cocina ecológica y nutrición. Los eco-chefs pondrán a disposición sus conocimientos durante los showcookings participativos: postres saludables, catas de vinos y aceites, de frutas y hortalizas, de tés/infusiones, de cervezas, chocolates, cafés, etc. Y de aprovechamiento contra el desperdicio alimentario… Ilumina tu agenda con este hervidero de propuestas.
3. Showroom EcoEstÉtica. En los talleres del espacio EcoEstÉtica podrás conocer trucos para el mantenimiento básico de tu piel, maquillaje ecológico, nutricosméticos, cosmética erótica,… y ser más consciente de los productos que puedes aplicarte y, también, conocer los tóxicos que contienen los tratamientos convencionales. Y sobre todo: que no te engañen en el etiquetado. También se celebrará la Jornada Profesional Los Desafíos de la Cosmética Econatural. Sácale lustre a tu piel y organízate para no perderte lo que más te puede interesar.
4. Festival Yoga Noroeste (FYN). Contaremos con importantes maestros y profesionales del yoga, nacionales e internacionales, que compartirán sus enseñanzas y experiencias a través de conferencias y talleres de yoga, de meditación, con el fin de beneficiar a todos los asistentes y convertirse en un punto de encuentro entre practicantes y todos aquellos que quieran profundizar o iniciarse en el yoga. También podrás disfrutar de conciertos-meditativos. Todos los detalles aquí. El FYN ya está aquí: https://tibetyoga.es/fyn-festival-yoga-noroeste/
5. Jornada (Des)aprendiendo Salud. Durante la jornada, expertos en cada ámbito… abordarán temas clave para mantener sano en un mundo tóxico. Cómo nos afecta la exposición a contaminantes, qué nutrición necesitamos, qué ejercicios tenemos que desarrollar para mantenernos jóvenes, cómo es un hábitat sano, estructura corporal… Se explorarán técnicas para mejorar el bienestar físico y mental. Participan los profesionales más destacados del momento como Juan Bola, Víctor Téllez, Rubens García, Mª del Mar Molina, Eva Liljeström, María Lunas, Amy Cohen y Néstor Sánchez. Una jornada para gozar de una salud de hierro. Lo que la medicina convencional no te cuenta…
6. Científicos de renombre. Los personajes más prestigiosos de la ciencia independiente, los más conocidos del mundo “bio”, no van a faltar este año. Durante años, personas expertas en diferentes temáticas, escritores, artistas… como Nicolás Olea, Carlos de Prada, Lucía Redondo, Dolores Raigón, Victoria Moradell, Blanca Gómez… han estado con nosotros y van a volver a estar con nosotros para informarnos sobre todo aquello con que la Modernidad nos intoxica.
7. Realización en vivo de podcast con asistencia de público. Se grabarán podcasts con participación del público como son: “Cómo las energías electromagnéticas alteran la salud”, “Mesa Redonda Regetarianos”, “¿Evidencia científica o quimio-fobia?”, “Cata organoléptica”, entre otros. Debates que no dejarán nadie insatisfecho. O, al menos, impasible…
8.Para los más pequeños/as. Los pequeños/as de la casa podrán disfrutar del Festival MamaTerra. Desde talleres de cocina creativos y divertidos hasta cómo hacer nuestro propio pan con levadura madre, cómo elaborar quesos, cómo pintarse una divertida cara con maquillaje ecológico. También talleres de reciclaje, de semillas, juegos y música… Ven a la feria en familia. Hay lugar para todos.
9. Eco-Foodtrucks. Si se te abre el apetito después de dar unas vueltas entre expositores, descansa en la zona donde se sitúan los estands de comidas y las eco-foodtrucks: se sirven deliciosos platillos del mundo ecológico. Podrás dar un bocado a una veggy pita, hamburguesas veganas super-creativas, quinoa de los Andes, una pizza, con buen vino y buena cerveza local y ecológica.
10. Actividades exclusivamente para profesionales. Si eres profesional de uno de los sectores de la feria, puedes concertar con antelación tu agenda de visitas a través de este enlace: https://www.biocultura.org/madrid/visitantes También están programadas diferentes actividades para formarnos e informarnos de la evolución del mercado en España. Ver aquí: https://www.biocultura.org/madrid/actividades-destacadas
Visita la Guía de actividades para preparar tu agenda y no te pierdas las que más te interesan:
https://www.biocultura.org/madrid/programacion-actividades
Compra tu entrada online aquí:
https://www.biocultura.org/entradas-anticipadas