
BIOCULTURA MADRID/MUCHAS GRACIAS, MAJESTAD/La reina doña Letizia visitó la feria y Pedro Burruezo le agradece el gesto
13 de noviembre de 2025
BIOCULTURA MADRID/La importancia de los medios/Una de las ferias más mediáticas
13 de noviembre de 2025
BIOCULTURA MADRID/Dolores Raigón
“Los alimentos ecológicos tienen más nutrientes y vitalidad”
Una de las actividades del showcooking de BioCultura Madrid 2025 fue una cata de productos que, guiada por la científica Dolores Raigón (Universidad Politécnica de Valencia), sirvió para explicar a los consumidores por qué los alimentsos “bio” tienen más nutrientes, más sabor, más vitalidad y generan mayores impactos positivos en la salud.
El showcoking estaba lleno. No cabía ni un alfiler. Incluso, algunas personas seguían la actividad fuera del espacio porque el aforo estaba completo. Se trataba de una actividad patrocinada por Biocop, que acaba de cumplir 50 años en el sector ecológico. No cabe duda de que fueron unos grandes pioneros, unos visionarios.
2 PLATOS
Se dieron a degustar dos platos salados y dos dulces. Un cracker con humus y una tortita de trigo sarraceno con salsa de alcachofa. Más pan de molde con compota de naranja y unos orejones y dátiles y uvas. Ambos, de Biocop. Dolores Raigón explicó por qué un plato es más saludable, más rico en nutrientes, más vital y más sabroso. Pero no se quedó ahí. Fue más allá. También comentó que, en la medida de nuestras posibilidades, siempre es importante que busquemos que, además de ser ecológicos, nuestros alimentos sean de temporada y de circuitos los más locales/regionales posible. También abordó la salud desde ese prisma. Al fin y al cabo, desde un prisma evolutivo, estamos diseñados para alimentarnos de productos frescos, locales y de la temporada en la que vivimos.
PARA LOS NO CONVENCIDOS
Una de las tareas de BioCultura es llegar a nuevos públicos. Es decir, a los aún no convencidos. Y se notaba que, en la sala, había personas que no tenían todavía muy claro qué es un alimento ecológico. Así que Dolores Raigón también explicó cómo identificar el sello ecológico en los lineales de los supermercados.
DEBATE
Al final de la actividad, se produjo un interesante debate entre Raigón y el respetable presente en el showcooking. ¿Por qué los alimentos ecológicos son más caros? Es evidente que si las empresas agroalimentarias convencionales tuvieran que pagar el desastre de salud ciudadana y ambiental que crean… los alimentos “bio” saldrían mucho más baratos. Pero el sistema está montado al revés, porque los que gobiernan el mundo quieren enfermarnos a todos. Es el que lo hace bien el que paga la certificación para demostrar que su producción es saludable. En fin. De por qué esto es así podríamos estar hablando durante semanas… Pilar Galindo, de La Garbancita y vicepresidenta de la SEAE, intervino en el debate señalando que no se puede comparar la dieta ecológica con una dieta convencional de mala calidad, porque entonces la diferencia es muy relevante. En todo caso, señaló tendría que compararse con una dieta convencional de mayor rango, ya que los productos “bio” están situados en lo más alto del escalafón por razones de salud y organolépticas.
Antonio Sánchez





