
INAUGURACIÓN/BIOCULTURA MADRID/Montse Escutia/“Es importante que la Administración se implique en la promoción del alimento ecológico”
6 de noviembre de 2025
LABORATORIOS ALMOND/Franck Debaere/“En España vamos hacia el modelo ‘bio’ europeo”
7 de noviembre de 2025
La reina doña Letizia y Ángeles Parra conversan en los pasillos de BioCultura Madrid 2025
BIOCULTURA MADRID
La Reina Doña Letizia visita la feria
Una vez más, su majestad la reina doña Letizia ha visitado BioCultura (del 6 al 9 de noviembre, Ifema). Lo ha hecho en otras ocasiones y este año, antes de su viaje oficial a China, la reina no ha querido perderse una feria que, en sus palabras, “está entre mis favoritas”. La reina ha visitado varios estands y ha hablado con Ángeles Parra, que este año se jubila como directora de la feria. Expositores y visitantes han podido hablar con ella y hacerse selfies. La visita anual de la reina a BioCultura Madrid muestra la apuesta de doña Letizia por la alimentación ecológica y la ecocosmética.
Sí. Lo ha vuelto a hacer. Su majestad la reina doña Letizia ha visitado BioCultura Madrid. Se ha hecho fotos con los visitantes y ha hablado con algunos expositores. También ha comprado algunos productos. Su visita es, en cierta forma, una reivindicación de la producción ecológica. En palabras a Ángeles Parra, directora de la feria hasta este año, la reina ha comentado: “Os agradezco enormemente el trabajo que realizáis por la alimentación ecológica: es excepcional. No lo dejéis nunca. Es muy importante poder tener una alimentación saludable”.

UNA FERIA INSPIRADORA
La reina le ha afirmado a Ángeles Parra que “me encanta venir a BioCultura. Es una de mis ferias favoritas. En breve marcho en viaje oficial a China, pero no he querido perder la oportunidad de volver a BioCultura. El trabajo que hacéis toda la familia de BioCultura, los expositores, los organizadores, los visitantes más fieles, es muy importante. Me inspira”. La reina se hizo fotos con muchos admiradores, recibió muchos elogios de los expositores por su visita y también compró y/o se detuvo en algunos estands (Salinas Don Diego, Como Como Foods, Eleven Obi, Nice Mood, Dehesa Maladúa, etc.). Tuvo la deferencia de detenerse en los estands de la Comunitat Valenciana y se interesó por el trabajo de los productores valencianos tras la tragedia de la dana y de cómo les afectó. Algunos expositores han comentado que la reina llevaba en este paseo por BioCultura un equipo encargado de las compras de la Casa Real y que, tras la visita de la reina a cada estand, su equipo se acercaba luego para pedirles el contacto y, posteriormente, realizar los pedidos pertinentes y así beneficiar con sus compras al sector ecológico.
“NO LO DEJES NUNCA”
Al enterarse de que Ángeles Parra deja la feria este año, por su jubilación, doña Letizia le dijo que “os quiero felicitar por todo el trabajo realizado durante estos 41 años. Ha sido un trabajo magnífico y necesario para el mundo en que vivimos. Aunque te jubiles, no dejes esto nunca. Necesitamos a los que están trabajando por una sostenibilidad verdadera y por la salud de la ciudadanía”.

ÁNGELES PARRA Y MONTSE ESCUTIA
Ángeles Parra ha dicho que “doña Letizia es una ferviente seguidora de BioCultura y de todo lo que gira alrededor de la feria. Su amor por los alimentos ecológicos y por la ecocosmética es sincero y para nosotros es un privilegio poder contar con su presencia. Es algo que nos ayuda a seguir en esta batalla por una alimentación saludable y regeneradora”. Por su parte, Montse Escutia, que este año toma el relevo de Parra, ha señalado que “todo el sector ecológico, y nosotros los primeros, valoramos muy positivamente la apuesta de la reina con su visita privada. Todas las muestras de apoyo, vengan de quien vengan, nos animan a seguir luchando por aquello en lo que creemos, que es una alimentación sana para los ciudadanos y para los ecosistemas, regeneradora, vivificadora, que le dé vida a nuestros pueblos... En este sentido, huelga decir que la visita de la reina es un estímulo para el consumo interno ecológico. No queremos ser meros exportadores de productos ‘bio’. La visita ‘real’ es un apoyo para que, algún día, podamos llegar a las cifras de consumo interno que tienen otros países europeos, como Dinamarca, Alemania, Francia, etc. Queremos ser algo más que la ‘despensa bio de Europa’. En BioCultura y Vida Sana trabajamos desde hace más de 40 años en ello”. Actualmente, el 80% de la producción ecológica española va a la exportación. BioCultura ha programado este año una serie de actividades dirigidas a profesionales del sector ecológico para acrecentar el sector ecológico español y que no se estanquen ni la producción ni el consumo.
Redacción





