
MIEL SOVORAL/Lucía Afonso/“Pastoreamos abejas”
8 de noviembre de 2025
BIOCULTURA MADRID 2025/Éxito total de la 41ª edición/Superadas las expectativas: más de 50mil visitantes
9 de noviembre de 2025
DEBATE: EL DILEMA ANIMAL/Jorge García versus David Gimeno
La sangre no llegó al río
La cosa prometía. Estrella Burruezo organizó, desde su “La ResilCiencia Show & Podcast”, un debate en BioCultura Madrid 2025 que enfrentaba a un vegano y a un “ancestral”. El debate, el sábado, transcurrió con normalidad y con respeto en todo momento. Pablo Bolaño nos lo cuenta.
Es mejor debatir una cuestión sin resolverla, que resolver una cuestión sin debatirla
Anónimo
Eso. La sangre no llegó al río. La moderadora, Estrella Burruezo, había sido muy contundente con la necesidad de no faltar al respeto al contrario en ningún momento. La sala estaba llena. Se quedó gente en la calle. Fue un debate tenso, pero no violento. Hubo hasta momentos para el humor.
SELFIES EN EL WÁTER
Sí. “AhNormal” es divertido. Basó su discurso pro carnivorismo en su experiencia vital. Ahora se encuentra más sano que nunca y lleno de fuerza vital. Dijo, entre otras cosas, que: “Me haría selfies con lo que sale cuando voy al baño habida cuenta de su perfección; “nadie se hacía un salteado de verduras en el Paleolítico”; “un plato de alubias con patatas puede estar muy bien pero… ¿quién puede o quiere vivir después de eso?”. Risas en la sala, incluso de los veganos.

LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
Jorge García basó su exposición en la supuesta evidencia científica que corrobora que una dieta exclusivamente vegetal es más saludable que la que está basada en productos de origen animal. Él era también omnívoro pero una frase cambió su vida: “Si amas a los animales, ¿por qué te los comes?”. Habló de ciertos estudios que muestran que, incluso cuando se trata de vegetales de poca calidad y/o de vegetales procesados, dan mejores marcadores de salud que los productos cárnicos”. Se mostró partidario de la carne de laboratorio “si de verdad es sostenible”. Cosa harto dudosa. En todo momento se mostró dialogante y con unas exquisitas buenas maneras.
LA POLARIZACIÓN
El debate estuvo francamente bien y fue muy enriquecedor. Pero… Vivimos en una sociedad demasiado polarizada. Tanto la postura de García como la de Gimeno son extremas. Ni tanto ni tampoco. Los extremos no son buenos. Por otro lado, sus análisis no son exhaustivos. Ni el uno ni el otro. No es verdad, señor García, que sólo la industria cárnica manipula sus estudios. También Bill Gates y otros son grandes manipuladores. Tampoco es cierto, señor Gimeno, que de las conclusiones de una experiencia vital personal se puedan extraer conclusiones para el resto de la ciudadanía. Yo no imagino mi vida sin poder comer algún producto animal de vez en cuando. Tampoco imagino mi existencia comiendo sólo carne y productos de origen animal. La vida es diversa. El mundo es amplio. Hay para todo. Disfrutémoslo. Una vida vivida en base a una ideología siempre te dejará preguntas sin resolver o, lo que es peor, con respuestas tendenciosas.
GALLINAS FELICES
Afortunadamente, ambos hablaron en todo momento de propuestas que son enmarcables dentro de BioCultura. García propuso una dieta basada en vegetales procedentes de la agricultura ecológica, integrales, etc. Gimeno defendió la ganadería ecológica extensiva. Habló de las gallinas felices que tiene en su casa. Yo también tengo. Procuro tratarlas lo mejor que puedo. Sus huevos son exquisitos. Los “contrincantes” mostraron simpatía entre sí y, como decíamos, no llegaron a las manos, jajaja. Quedaron muchos temas pendientes. Estrella Burruezo prometió una segunda parte. Mucha gente en la sala se quedó sin poder decir la suya porque no había tiempo para todos. También se quedó na parte del respetable en la calle, porque el aforo era limitado. Se grabó todo y pronto se emitirá el podcast. No os lo perdáis. Insisto en que fue un debate interesante, aunque yo tenga mis propias ideas sobre el asunto… Ni blanco ni negro. Hay una amplia gama de grises, por fortuna.
Pablo Bolaño


