MENUdaTIERRA/PREMIO A LA MEJOR RECETA SOSTENIBLE DESARROLLADA POR ESTUDIANTES DE CENTROS EDUCATIVOS ESPAÑOLES
14 de enero de 2023CONGRESO EN SEVILLA/Agroecología con perspectiva multidisciplinar
16 de enero de 2023Organiza FIAES…
Máster de agroecología, soberanía alimentaria, agricultura urbana y cooperación al desarrollo rural
Se trata de un máster organizado por el FIAES (Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad) e impartido desde la Universidad de La Laguna como título propio. El día 3 de marzo de 2023 se inicia el módulo V del máster, que lleva por título: “La transición agroecológica. ¿Otro mundo es posible? Experiencias e iniciativas de adaptación y cambio”.
El citado máster se organiza en colaboración con La Casa Encendida de Madrid y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. El curso cuenta con ponentes de la talla de José Manuel Naredo (profesor ad honorem de la Universidad Politécnica de Madrid), Marian Simón (Cooperativa Germinando de Madrid Agroecológico), Ignacio Amián Novales (Cooperativa de Consumidores La Subbetic), Pedro Manuel Sasia (Universidad de Deusto/Presidente de la Federación Europea de Banca Ética), Sònia Callau (Espacios Agrarios. Diputació de Barcelona) y Loli Rodríguez (Alborinco), entre muchos otros. De la Asociación Vida Sana, participan Ángeles Parra (directora de BioCultura y presidenta de la entidad) y Pedro Burruezo (director de The Ecologist y coordinador de El Ecomensajero Digital), con, respectivamente, dos clases magistrales tituladas “Planteamientos agroecológicos desde el consumo y la salud” y “Una visión humanística y poética de la transición ecológica. La espiritualidad y el arte”.
LAS TEMÁTICAS
Las temáticas de cada clase magistral son tan variadas como los currículos de los ponentes del máster. Y completamente transversales. Margarita Hernández, del gobierno de Canarias, expondrá su clase bajo el título “Ecocomedores escolares. Algo más que comer sano”. Y Alfonso Molera, del Seminario Permanente de Agricultura Ecológica (SPAE) de La Laguna, charlará sobre “Los retos de la transición agroecológica en países en desarrollo”. Mientras que Charo Morán, de la Cooperativa Garúa Saberes y Proyectos Sociales, nos acercará a los “Ecofeminismos: miradas necesarias para enfrentar el presente y el futuro”. Otros de los temas son huertos urbanos, saberes ancestrales de los pueblos andinos aplicables a la transición agroecológica, finanzas éticas, cooperativas de consumidores como estrategia para el cambio social, las claves para trascender la ideología económica dominante y para permitir que prospere un enfoque ecointegrador emergente… Más completo, imposible.Redacción
MÁS INFO
Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad (FIAES)
info@multiversidad.es
www.multiversidad.es