
ECOANSIEDAD/Más del 50% de los jóvenes se sienten muy preocupados por el futuro ambiental
9 de julio de 2025
TENDENCIAS/HOSTELERÍA/Menos alcohol y más bebidas saludables
10 de julio de 2025“EL CUÁDRUPLE SENDERO”/Gema Ónix
“Hemos olvidado lo esencial”
Gema Ónix irrumpe en la escena literaria con una obra que escapa a las categorías convencionales. “El Cuádruple Sendero” es una propuesta valiente que entrelaza yoga, filosofía, experiencia vital, espiritualidad y una sabiduría indígena común entre naciones… para ofrecernos una invitación a recordar, reaprender y reconectar con nuestra esencia. El libro se estructura en torno a cuatro senderos clave unidos por las letras que conforman la palabra RAÍZ. A través de ellos la autora explora el dolor, el recuerdo, la pérdida, el amor y el sentido en conexión con el origen y la vibración que todo lo envuelve. Con una voz auténtica y una narrativa tejida desde el corazón Gema Ónix nos devuelve eso que todos sabemos y que a menudo vamos olvidando…
-¿Le puedes explicar el libro a alguien que no lo haya leído?
-Sí. Es un libro que trata de todo lo que ya sabemos, diferentes culturas, diferentes filosofías… para llevarnos una y otra vez al mismo punto. Todo lo que pasa en la Naturaleza nos pasa a nosotros y viceversa. El problema es que vivimos desconectados de ella, nos perdemos en los medios, nos comemos los frutos desconectados del árbol.
LOS OBJETIVOS
-¿Cuáles son los principales objetivos de la obra?
-Lo que llamamos en yoga la “rotación de la conciencia”… en el sentido de llevar la atención a nosotros mismos, a cómo nos vivimos y desde dónde. Darle la vuelta a todo este sin sentido, a esta producción de sinsentires que nos adormecen, nos anestesian y nos deshumanizan.
EL PROCESO
-¿Cómo ha sido el proceso de creación?
-Todo es fruto de un sueño que empezó en el 2021 y el proceso culmina después de un viaje a India casi por casualidad.
LA RESPUESTA
-¿Cómo está siendo la respuesta de los lectores?
-Hasta el momento, muy buena, pero hay gente que me ha dicho que han de volver a leerlo, porque es un libro para integrar y no para entretener, y esto lleva su tiempo.Cito mucho y a veces es preciso parar a releer.
LITERATURA ESPIRITUAL
-¿Hay un cierto renacer de la literatura llamémosla “espiritual”?
-Depende de lo que entendemos por ´literatura espiritual¨. Yo simplemente creo que cada vez somos más las personas que pensamos que cada vez tiene todo menos sentido y es porque nos hemos olvidado de lo esencial, como el niño que se enreda en el juego y al cabo de un tiempo no sabe ni a qué jugaba ni por qué empezó, ni cuales eran las “reglas”. Hace tiempo que nos venimos perdiendo porque nos creemos dueños de este mundo...
LOS REFERENTES
-¿Cuáles son tus referentes literarios?
-Heinrich Zimmer, Geeta S. Iyengar, Juan Mascaró, Oscar Pujol, Pablo d´Ors, Swami Sivananda, B.K.S Iyengar, Anthony de Mello...
LA HUMANIDAD
-¿Hacia dónde crees que se dirige la Humanidad?
-Hay un poema del libro que escribí muy joven y que termina así: “¿Y vosotros os llamáis Humanidad?
P. B.
TOMA NOTA
“El Cuádruple Sendero” está formado por relatos que constituyen caminos de aprendizaje, basados en el devenir de la existencia. Caminos que confluyen en un espacio de diálogo y crecimiento mutuo.
@sendero_33