
BONA MEL/Luis Domingo Company/“Cuando empezamos, la miel ‘bio’ era aún algo muy poco conocido y apenas había oferta especializada”
17 de octubre de 2025
CONSERVAS VIRTO/Cristina Virto/“Queremos mostrar cómo una gama tan amplia puede ofrecerse en formato ‘bio’ sin perder sabor, textura ni seguridad”
20 de octubre de 2025"FARMACIA SILVESTRE”/Virginia Ceballos
“La ciencia y la ciudadanía dan cada vez más valor al poder de las hierbas medicinales”
Virginia Ceballos estará en BioCultura Madrid 2025. Viene a presentar su libro, “Farmacia silvestre” (RBA Libros). En un paseo por los bosques y campos más cercanos, hallarás los secretos para cuidar tu salud. Este manual bellamente ilustrado te acompaña a recoger las plantas con las que prepararás con tus propias manos jarabes, macerados, aceites y muchos otros productos beneficiosos para ti y para toda tu familia. Aprenderás por qué es tan especial cada planta, su historia y sus propiedades. Malva, violeta, saúco… las flores más sencillas se abrirán en tu camino para ofrecerte todas sus bondades.
-¿En qué va a consistir tu participación en BioCultura Madrid 2025?
-Daré una charla sobre «farmacia silvestre», lo importante que es aprender a reconocer, recolectar y elaborar remedios sencillos con plantas cercanas, de forma segura y sostenible. Me centraré en una de las plantas protagonistas para ponerla como ejemplo de todo lo que podemos hacer con ella; habrá tiempo para preguntas. Después, firmaré ejemplares y charlaremos con calma con quienes se acerquen.
EL LIBRO
-¿Puedes resumir tu libro para el que no lo haya leído?
-«Farmacia silvestre» es una guía para reconectar con las plantas de nuestro entorno. Empieza con lo esencial: cómo recolectar bien, conservar y comprender los principios activos. Luego recorre plantas como violeta, saúco, diente de león, caléndula, malva, menta, lavanda o tomillo, explicando propiedades, usos, contraindicaciones y recetas paso a paso. Es un libro muy práctico, bello y pensado para mejorar nuestra vida cotidiana y darle valor de nuevo a lo natural.
LA CIENCIA
-¿La ciencia y la ciudadanía dan cada vez más valor a las hierbas y sus poderes medicinales?
-Sí, y se nota. La investigación sobre compuestos vegetales crece, y al mismo tiempo muchas personas buscan opciones preventivas y sostenibles. Mi mensaje es doble: información fiable y personalización. No todo sirve para todas las personas ni en cualquier momento. Con buenas prácticas, las plantas suman mucho.
COCINA QUE CURA
-¿Cocinar con lo que nos cura se está olvidando?
-Se ha perdido bastante esta tradición, pero está volviendo con fuerza. Preparaciones como oximieles, vinagres herbales, infusiones frías o condimentos con aromáticas son fáciles, riquísimas y muy útiles. Cocinar con plantas es cultura y salud a fuego lento: pequeños gestos que transforman el día a día.
DIENTE DE LEÓN
-¿Cuál es tu hierba medicinal favorita y por qué?
-La verdad es que tengo muchas. Pero una de ellas es el diente de león. Es humilde y completísimo: hojas nutritivas para el plato, raíz ideal para un «café» sin cafeína y un buen aliado digestivo. Además de tener propiedades antibióticas si usamos su hoja en fresco. Representa esa sabiduría de lo cercano, lo que crece a nuestro lado y puede cuidarnos con sencillez.
BIOCULTURA
-¿Qué es BioCultura para ti?
-Un encuentro de comunidad. Un espacio para aprender, inspirarnos y tejer redes entre quienes creemos en un cuidado de la salud más consciente y respetuoso con la tierra. Sales con ideas prácticas y con la sensación de formar parte de algo vivo.
P. Burruezo
TOMA NOTA
EN BIOCULTURA MADRID
LA ALQUIMIA HERBAL EN TU COCINA
Sábado, 8 nov. 14’00h. Show Cooking
Virginia Ceballos. Naturópata con más de quince años de experiencia, está especializada en fitoterapia práctica. Creadora y profesora de Escuela herbal, además de autora de varios libros, entre ellos “Farmacia Silvestre” y “Remedios naturales para tu embarazo”.
Organiza: JOSENEA
www.josenea.bio
“FARMACIA SILVESTRE”, APRENDE TODO LO QUE LAS PLANTAS MEDICINALES PUEDEN HACER POR TU SALUD
Sábado, 8 nov. 17’00h. N111
Virginia Ceballos Alonso. Es una apasionada de las plantas medicinales y la naturaleza. Su mayor vocación es divulgar conocimientos sobre ellas y todo lo que las rodea. Técnica forestal y naturópata, Virginia dirige e imparte cursos de fitoterapia.
Organiza: RBA LIBROS
www.rbalibros.com
MÁS INFO
escuelaherbal.com