
VISIÓN/Montse Augé/“Tener buena vista no siempre es sinónimo de tener una visión eficaz y a pleno rendimiento”
10 de junio de 2025
BIOECONOMÍA/30 nuevos productos con sabor a bosque
10 de junio de 2025JARDINERÍA SIN PESTICIDAS
Los geranios repelen a los caracoles y las babosas, muy abundantes este año
Este año ha llovido mucho. Muchas de las plantas se ha visto afectadas en jardines y, patios y balcones. El clima húmedo y templado ha provocado un aumento masivo de babosas y caracoles. Pero los que eligieron geranios para sus espacios verdes han disfrutado de jardines intactos y coloridos, ya que esta resistente especie ha demostrado ser prácticamente inmune a estas plagas.
A diferencia de otras plantas como petunias, dalias o girasoles, que suelen ser devoradas por estos moluscos, los geranios han demostrado ser una opción muy segura este año. Sus tallos robustos y hojas carnosas representan un desafío para los caracoles, que prefieren dirigirse a otras especies más fáciles de consumir. Además, muchas variedades de geranio poseen hojas y tallos con aceites esenciales que los hacen aún menos apetecibles para estas plagas. Los patios de Córdoba, por ejemplo, con abundancia de geranios, lucen esplendorosos a pesar del citado problema.
VORACIDAD
Cabe recordar que las babosas y caracoles son conocidos por su voracidad y rápida proliferación. Un solo caracol puede poner hasta 500 huevos en climas suaves y húmedos, lo que ha provocado un aumento descontrolado de su población en 2024. Este fenómeno, ligado al cambio climático, amenaza con convertirse en una tendencia a futuro, ya que los inviernos cada vez más cálidos favorecen su reproducción. A esto se suma la reducción de sus depredadores naturales como sapos, erizos y lombrices, lo que ha incrementado su presencia en jardines y cultivos.
JARDINES SIN PLAGAS
Los geranios pueden combinarse fácilmente con otras especies que también repelen a los caracoles, como la lavanda y diversas hierbas aromáticas. Estas combinaciones no solo aportan diversidad y colorido a los jardines y balcones, sino que también garantizan un espacio libre de daños por plagas. Con un cuidado adecuado y ubicándolos en zonas soleadas o de semisombra, estas plantas prosperarán incluso en temporadas con una alta presencia de caracoles.
SIN ENFERMEDADES
Los geranios no solo destacan por su capacidad para resistir a los caracoles, sino que también son altamente resistentes a enfermedades y otras plagas. En la mayoría de los casos, problemas como la roya del geranio o los pulgones solo aparecen debido a un mantenimiento inadecuado. Con un sustrato de calidad, un riego adecuado sin encharcamientos y un aporte regular de abono, los geranios pueden florecer de manera abundante desde la primavera hasta el otoño, convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan belleza y resistencia en sus jardines.
Redacción