Recurso 1@2xRecurso 2@2xRecurso 1@2xRecurso 1@2x
  • Home
  • Quienes somos
    • El equipo
    • Transparencia
      • Documentos
      • Organización
    • Nuestra Historia
    • Alianzas
    • Reconocimientos
  • Que hacemos
    • BioCultura
    • Formación
    • Producción ecológica
    • Alimentación sana
    • Consumo responsable
    • Cosmética econatural
    • Téxtil sostenible
    • Educación ambiental
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • The Ecologist
  • Tienda
  • Hazte socio/a
  • Contacto
✕
CCPAE/David Torrelles/”El sector de la alimentación ecológica en Catalunya es líder estatal”
14 de abril de 2023
DESPERDICIO DE ALIMENTOS/La pérdida de alimentos podría reducirse hasta en un 70% a nivel global, según McKinsey & Company
14 de abril de 2023
Show all
14 de abril de 2023
kombucha sin tiquet

KOMBUCHA EN BIOCULTURA BCN

La kombucha te cuida por dentro si es ecológica…

La kombucha está cada vez más en todas partes. Pero no todas las kombuchas son ecológicas. En BioCultura BCN sólo encontrarás kombucha certificada “bio”. Aquí un repaso a las que encontrarás en la próxima edición barcelonesa de BioCultura. Sus beneficios para la salud son múltiples.

La kombucha es una bebida no alcohólica fermentada que se prepara a base de té. La fermentación de esta bebida se logra a través de lo que se conoce como SCOBY, un cultivo de bacterias y levaduras, además del hongo de kombucha. Es, precisamente, la fermentación la que permite que el té se transforme en una bebida con una gran cantidad de vitaminas, minerales y ácidos orgánicos esenciales. Ya las puedes encontrar en todo tipo de establecimientos. Pero asegúrate de que tengan la certificación “bio”. La kombucha nació en el sector orgánico. Pero las grandes empresas han pirateado la fórmula y ya se produce en convencional. Busca que la kombucha que tú consumes tenga la certificación.

EL ORIGEN
No se sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la kombucha. Algunos expertos señalan que hay registros que indican que pudo haber sido en China, Japón o Rusia donde se descubrió. Hace 2.000 años ya se utilizaban hongos para producir bebidas, y los procesos de fermentación servían para almacenar alimentos. En cualquier caso, si la kombucha alcanzó grandes cotas de popularidad… se debió por sus beneficios para la salud.

 


FERMENTACIÓN
Los hongos y bacterias completan un proceso de fermentación compleja. Se empieza por desdoblar la sacarosa en glucosa y fructosa y transformándolos después en proporciones variables de alcohol etílico y ácido acético, que permanecen disueltos, y anhídrido carbónico que en parte queda también disuelto en el líquido.

BENEFCIOS
Muchos/as consumidores/as consumen kombucha por sus beneficios para la salud. Debido a que tiene un alto contenido de bacterias probióticas, se le atribuye a esta popular bebida la mejora de la digestión. Algunos expertos también coinciden en que fortalece el sistema inmunológico, reduce la presión arterial y sirve como bebida desintoxicante. También puede tener beneficios para perder peso y proteger contra la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas y el cáncer.

Redacción

 

KOMBUCHA EN BIOCULTURA BCN
VITAE SLOW DRINKS, S.L. - VITAE KOMBUCHA. www.vitaekombucha.com
PASSION PROJECT, S.L. - KOMBUCHA ONFLOW  www.kombuchaonflow.com

 

Share
2

Asociación Vida Sana
Pallars 85, 2º 4ª
Barcelona
08018


Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
© 2022 Vidasana | All Rights Reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de devolución monetaria
0

0,00 €

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?

✕

Carrito

Tu carrito está vacío.

Subtotal: 0,00 €
Total: 0,00 €
Finalizar compra Ver carrito
  • Shop
  • Mi cuenta
  • 0 Carrito