EKOTALO/Julen H. Altzelai/“Acabamos de lanzar el bulgur de maíz”
19 de septiembre de 2023ORGANIC FIT DAY/Xabier Sánchez/“Vivimos en base a nuestros deseos y no en base a nuestras necesidades”
25 de septiembre de 2023Para centros de estética, quiromasajistas y profesionales de la salud y la belleza
Masaje craneofacial & beauty tools
Con Yolanda Muñoz del Águila
En BioCultura Bilbao tendrá lugar, el viernes 6 de octubre, de 10,30 a 17h, en la Sala 2, un taller de masaje cráneo facial & beatuty tools. Está dirigido a personas que ya trabajan en el campo de la salud y de la belleza que quieran incorporar este saber en su oferta profesional. O a personas que quieren iniciarse en este universo profesional.
Es una formación pensada para centros de estética, quiromasajistas, profesionales de la salud y la belleza. Lo dirigirá Yolanda Muñoz del Águila, aromatóloga y experta en biocosmética. Muñoz del Águila ha afirmado: “El curso da a conocer estas técnicas, con las que he creado sinergia, para realizar el masaje cráneofacial consciente que utilizo con éxito en la práctica profesional. Lo llevo a cabo acompañado del uso de las beauty tools para crear un tipo de masaje personalizado. Este curso aporta a profesionales o particulares nuevos servicios y técnicas aplicables para su actividad y/o para tener una oportunidad de trabajo en centros de estética, spas, balnearios, salones de belleza, centros de bienestar, quiromasaje…”.
EL TEMARIO
El temario del taller incluye la introducción teórica; un apartado de utilización de los rodillos de cuarzo, guasha, ventosas; otro apartado para la técnica de masaje cráneo-facial; un espacio en que se suman los conocimientos de kobido, quiromasaje, champi, masaje consciente; también se repasan los que se obtienen y cómo crear nuestro propio masaje personalizado con aromaterapia; el temario incluye practicar el masaje con cosmética econatural y sus beneficios.
EL MASAJE CRANEOFACIAL
El masaje craneofacial se realiza en la cabeza y en la cara, aunque también estimula la zona del cuello y los hombros. El objetivo es desbloquear la presión de estas zonas y permitir una mayor circulación de energía y corriente sanguínea. En el cráneo, se produce una disminución de la tensión; en el rostro, se consigue descongestionar la musculación facial; y en el cuello, se libera la tensión muscular. El masaje craneofacial tiene múltiples beneficios que pueden aliviar algunos de los problemas más comunes en el día a día, causados por el estrés, la ansiedad o las malas posturas. Si bien es cierto que el masaje craneofacial está recomendado para todas las edades, se enfoca para aquellas personas que tienen un alto nivel de estrés, que padecen ansiedad o que han de tener mucho tiempo la mente activa (personas con mucha responsabilidad o incluso estudiantes). Según las necesidades de la persona que reciba el masaje craneofacial, se estimulan unos puntos u otros. Por ejemplo, en estudiantes o personas que han de tener durante un tiempo prolongado la mente activa, se trabajan las zonas frontales, el occipital y el entrecejo. Por otro lado, en las personas que padecen bruxismo debido a tensión mandibular o rabia acumulada, se trabaja la articulación temporomandibular. El masaje craneofacial tiene, también, virtudes desde el prisma de la belleza, ya que un rostro y una mente relajados… son mucho más bellos que cuando están en tensión.Redacción
TOMA NOTA
BENEFICIOS DEL MASAJE
Precio del curso: la Asociación Vida Sana, organizadora de BioCultura, subvenciona el 50% del curso, por lo que sólo pagarás 45€. En este precio está incluida la entrada a la feria el viernes 6 de octubre, las prácticas, dosiser, etc. La inscripción, además de hacerse con el QR que aparece en la página del programa, se puede realizar a través de este link: https://buy.stripe.com/3cs7tldlWceR5na4gg
www.yolandamunozdelaguila.com
yolanda@ecoestetica.org / Telf. 617.647.065
Pinchar en la imagen para descargar el programa en pdf