
BIOCULTURA MADRID 2025/Ya está la Guía de Actividades disponible
22 de octubre de 2025
NAMASTÉ LIBROS/Jonay Cabal/“En la actualidad una librería tiene que ser algo más que un simple lugar donde despachar libros”
22 de octubre de 2025NUTXES ORGANIC/Adrián López
“Nuestros productos son los elaborados como se ha hecho toda la vida y al probarlos te recuerdan a los sabores de siempre”
Adrián López es director de Nutxes Organic y experto en la fabricación de turrones, chocolates, mazapanes, polvorones… En 1942 sus abuelos ya crearon el obrador cuyo trabajo continúa Adrián con un lema claro: “Nutxes, fuente inagotable de salud y bienestar”. La empresa estará en BioCultura Madrid 2025 con su exquisita producción.
-¿Con qué productos os vais a presentar en BioCultura Madrid 2025?
-Los principales productos que exponemos desde hace muchos años son turrones clásicos y tradicionales con denominación de origen Jijona, “Turrón de Jijona” y “Turrón de Alicante” así como el “Terronico guirlache con semillas de sésamo”, y el espectacular “Turrón a la piedra”. También los excelentes turrones de chocolate “Chocolates negro 70%, leche y blanco con almendras marconas seleccionadas”. También llevaremos nuestras especialidades de chocolates con frutos secos, como son las “Almendras Bombón”, las “Macadamias Trufadas”, el “Jenjibre con chocolate negro”, así como también los “Arándanos macerados con zumo de manzana natural recubiertos con chocolate puro”. También somos especialistas en elaborar polvorones y mazapanes de muy alta calidad . Siempre en ecológico, claro.
LO MÁS DEMANDADO
-¿Cuáles son los productos más demandados de vuestro catálogo y por qué?
-Los productos más demandados son los turrones clásicos así como las grageas “Almendras”, “Macadamias”, “Jenjibre” y “Arándanos”. Hay dos productos que también gustan mucho que es “Turrón de Jijona para Cocinar”, que es una crema de almendra y miel con aspecto de mantequilla que sirve para realizar una extensa variedad de recetas tanto dulces como saladas. Por ejemplo, flanes de turrón, pollo con almendras, o aliños para ensaladas, etc. Y también un chocolate con arroz inflado caramelizado, que gusta muchísimo a grandes y pequeños.
LO ORGANOLÉPTICO
-¿Cómo describirías a los principales productos de vuestro catálogo desde un prisma organoléptico?
-Pues son productos hechos como toda la vida y al probarlos te recuerdan a los sabores de siempre. La selección de la materia prima de primerísima calidad, procedente de cooperativas de productores locales, hace que nuestros productos tengan mucho que ver con el sabor de siempre, al que siempre tratamos de añadirles un toque de modernidad e innovación.
EL CONSUMIDOR
-¿Qué busca el consumidor que adquiere los productos de Nutxes Organic? ¿Salud? ¿Sabor? ¿Calidad? ¿Artesanía? ¿De todo un poco?
-Nuestro nombre y nuestro eslogan “Nutxes, fuente inagotable de salud y bienestar”, define muy bien nuestra filosofía de trabajo. Nuestro obrador artesano se encuentra en la partida de Nutxes de Jijona, en una zona donde el cultivo de secano de almendras y miel ha sido, durante siglos, el sustento de muchos agricultores de la zona. Nutxes es además una fuente que riega los campos donde está instalada nuestra empresa artesana, y que a pesar de los periodos de sequía siempre emana agua pura y cristalina. Nuestros clientes buscan todo eso en nuestra producción.
SECTOR
-¿Cómo ves el sector “dulce” dentro del mundo orgánico? ¿Qué ha cambiado desde que empezasteis?
-La palabra “dulce” en este mundo no tiene muy buena prensa. Tenemos productos “aptos para diabéticos” con edulcorantes que son muy bien tolerados por este colectivo. También productos “veganos” para personas que no quieren consumir productos de origen animal. Productos elaborados con edulcorantes provenientes de frutas o frutos secos, como puede ser el dátil. Vamos… que por recetas no será, pero lo más consumido son los productos tradicionales hechos como se han hecho toda la vida, con miel de naranjo o de romero y con azúcar de caña moreno. Muchos de estos productos se consumen en Navidad, y en estas fechas solemos darnos algún que otro “antojo” y “capricho”.
MUNDO “BIO”
-¿Cómo ves el sector ecológico en general?
-Es una pregunta compleja. A mí, que soy un pequeño elaborador de productos terminados, me gustaría tener un sector más organizado y estructurado. Cada vez es más difícil llegar a la tienda ecológica a través de distribuidores “bio” tradicionales, y, en nuestro caso, que elaboramos un producto de temporada, no tenemos la infraestructura interna necesaria para poder suministrar en poco tiempo a muchos puntos de venta de forma directa. Y las grandes superficies no especializadas, más que promocionar una filosofía de consumo de productos ecológicos, lo tienen y lo ven como un nicho de mercado más en el que llenan lineales con productos elaborados por las mismas empresas, que les hacen las otras líneas de negocio. En España creo que tenemos un largo camino por recorrer, y sería bueno que productores y comercializadores buscáramos sinergias de colaboración para reinventar y optimizar la manera de hacer crecer el sector ecológico, y no sólo la agricultura ecológica.
CONSUMO INTERNO
-¿Por qué crees que el consumo interior ecológico en España no acaba de alcanzar las cuotas que tiene en países como Francia, Alemania, Dinamarca… a pesar de que somos el primer productor europeo y el sexto mundial?
-Desde mi punto de vista somos un país de turismo y de ocio, y muchas veces la alimentación va asociada a momentos de consumo que tienen que ver más con la diversión que con la salud y con la concienciación social. Por otra parte creo que productores y canales de distribución ecológicos no estamos lo suficientemente integrados para hacer llegar los productos de forma adecuada y convincente al consumidor final, al contrario que ocurre en otros países europeos.
BIOCULTURA
-¿Qué es BioCultura para ti?
-BioCultura ha sido para nosotros la puerta de entrada para dar a conocer los turrones y chocolates NUTXES Organic en España, tanto a nivel de consumidor final, como de tiendas directas y también de distribuidores. También es la cita esperada para poder presentar novedades, conocer nuevas tendencias, y encontrarse de nuevo con los actores principales del sector ecológico en España. Es cierto, que echo de menos más actividades profesionales, pero también es verdad que he visto que este año la organización la organización de la feria ya está enmendando este asunto. Deseo muchos años de vida a BioCultura.
P. Bolaño
MÁS INFO
NUTXES ORGANIC: TURRONES Y CHOCOLATES
Ctra CV-780 Km1
03100 Jijona / Xixona – Alicante
965611114 – jadria@lopetes.com
www.nutxes.com