Recurso 1@2xRecurso 2@2xRecurso 1@2xRecurso 1@2x
  • Home
  • Quienes somos
    • El equipo
    • Transparencia
      • Documentos
      • Organización
    • Nuestra Historia
    • Alianzas
    • Reconocimientos
  • Que hacemos
    • BioCultura
    • Formación
    • Producción ecológica
    • Alimentación sana
    • Consumo responsable
    • Cosmética econatural
    • Téxtil sostenible
    • Educación ambiental
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • The Ecologist
  • Tienda
  • Hazte socio/a
  • Contacto
✕
BANCA ARMADA/SETEM/Gemma Amorós/“Financiar el armamentismo es legal, pero bochornoso desde la ética”
20 de marzo de 2023
CONSUMO ECOLÓGICO/ESPAÑA YA CONSUME 60 EUROS PER CÁPITA/Se constata un incremento del 3,1% con respecto al año anterior
21 de marzo de 2023
Show all
21 de marzo de 2023
TERRA ECO DOBLE

TERRA ECO

Las últimas innovaciones técnicas y productos del sector agrario ecológico se dan cita en Valencia

Feria Valencia celebra los días 22 y 23 de marzo la primera edición de Terra Eco, Feria Mediterránea de la Agricultura y Producción Ecológica. Un certamen profesional que nace con el objetivo de impulsar y potenciar el sector agrario ecológico, así como dar visibilidad y dinamizar al sector.
 
En su primera edición, Terra Eco reúne a 67 marcas ecológicas certificadas en su exposición comercial, la mayoría procedentes de la Comunitat Valenciana pero también de otras regiones como Teruel, Murcia, Barcelona, Toledo o Cáceres. Todas ellas, según los responsables de la feria, “ofrecerán a los profesionales una gran variedad de productos y servicios relacionados con la sostenibilidad”.
 
CITA DE REFERENCIA
Este nuevo certamen, en el que han trabajado conjuntamente la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, y Feria Valencia… busca ser, según los organizadores, “una cita de referencia para el sector. No en vano, la Comunitat Valenciana cuenta con una superficie ecológica certificada de 153.503 hectáreas, 4.263 operadores, 3.358 productores y 809 empresas ecológicas, según el último informe del sector ecológico elaborado por el CAECV y Conselleria de Agricultura”.
 
BODEGAS Y MUCHO MÁS
Vinos ecológicos de las principales bodegas de la Comunitat Valenciana como Dominio de la Vega, Vegalfaro, Bocopa, Arraez o Enguera, con su proyecto de conservación de murciélagos en sus viñedos para controlar de forma natural la plaga de la polilla del racimo; marcas especializadas en cerveza ecológica, sales marinas, infusiones y especias, setas silvestres con certificado ecológico, mieles, snacks saludables, frutos frescos y cosmética… Por otro lado, empresas líderes en innovación y tecnología presentan sus soluciones para una nueva agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, empresas entre las que se encuentran SMT Agrotech, Brimel, Ecoferti, Organovac o IDAinature, empresa biotecnológica especializada en el desarrollo de productos a base de microorganismos y novedosos extractos botánicos con carácter biofungicida, biobactericida y/o bioinsecticida, entre otras.
 
ACTIVIDADES
Además de su exposición comercial, el equipo que está detrás de Terra Eco “ha desarrollo un interesante programa de actividades paralelas que convierten al certamen en una experiencia única”. Dentro de las múltiples opciones que ofrecerá el evento, destaca la celebración del Seminario Biocitrix, organizado por SEAE, Sociedad Española de Agricultura Ecológica, que tiene como objetivo “presentar a los profesionales las mejores opciones de las cubiertas vegetales en citricultura ecológica como práctica fundamental para favorecer las múltiples funciones en el agroecosistema, tales como la protección contra la erosión, el aumento de la biodiversidad y la mejora de la fertilidad, entre otras funciones”, señalan desde Terra Eco.
 
TÚNEL DE LOS SENTIDOS
También, y en colaboración con PROAVA, Productos de Calidad de la Comunitat Valenciana, el salón ha creado un espacio único e innovador: el Túnel de los Sentidos. “Un espacio que ofrecerá una experiencia gastronómica a través de catas guiadas de vinos, aceites y cervezas ecológicas, todos ellos provenientes de productores locales de la Comunitat Valenciana, una forma de resaltar la calidad y la diversidad de los productos locales, además de darlos a conocer a los profesionales del sector”, advierten desde la feria.

SUSTENTABLE

Otra de las actividades organizadas, junto con la guía gastronómica Sustentable, primera guía de restaurantes que evalúa la sostenibilidad ambiental, así como la proximidad de productos y materias primas que utilizan los chefs en la Comunitat Valenciana, será la charla coloquio “El territorio en el plato”. En ella participarán María Zalamea, de Bodegas Urbanas; Carlos Pérez, de Castell de la Costurera, AOVE Alicante; Francis Sánchez, de la micro bodega Dominio de Rodeno Castellón, y la periodista gastronómica Silvia Soria. Será una conversación moderada por el crítico gastronómico Toni Pérez.

HACKATHON AGROTECH

Con la mirada puesta en el futuro del sector, se celebra el primer Hackathon Agrotech de Terra Eco. Un proyecto organizado por la Conselleria de Agricultura y Transició Ecològica, el CAECV y Feria Valencia, y que ha puesto en marcha Onklub y L’Horteta de Greta, con el objetivo de captar el mejor talento en directo y encontrar soluciones tecnológicas asociadas con la agroalimentación y la agricultura ecológica para las empresas participantes en el certamen. En este primer Hackathon participan un total de 250 participantes y 50 mentores de alto nivel, todos ellos provenientes de diferentes centros formativos especializados en ingeniería, agrónomos, marketing y programación, entre otras disciplinas, donde se enfrentarán a los retos que les propongan. 

INTERNACIONALIZACIÓN
Como primer paso a la internacionalización del certamen, Terra Eco, junto al IVACE, ha llevado a cabo una misión inversa de compradores, distribuidores y grupos de compra de diferentes cadenas internacionales procedentes de Alemania, Dinamarca, Francia y Reino Unido. 

Redacción


TOMA NOTA
Terra Eco se celebra los días 22 y 23 de marzo en el Pabellón 8 de Feria Valencia con un horario ininterrumpido de 9 a 18 horas.             
+ Información: https://terraeco.feriavalencia.com/

Share
1

Related posts

13 de marzo de 2023

OTRAS FERIAS/TERRA ECO/El sector ecológico se cita en Feria Valencia 


Read more

Asociación Vida Sana
Pallars 85, 2º 4ª
Barcelona
08018


Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
© 2022 Vidasana | All Rights Reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de devolución monetaria
0

0,00 €

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?

✕

Carrito

Tu carrito está vacío.

Subtotal: 0,00 €
Total: 0,00 €
Finalizar compra Ver carrito
  • Shop
  • Mi cuenta
  • 0 Carrito