
SONOTERAPIA/Jacomina Kistemaker/“Fui pionera en España viajando con mi coche cargado de gongs”
17 de octubre de 2025
BONA MEL/Luis Domingo Company/“Cuando empezamos, la miel ‘bio’ era aún algo muy poco conocido y apenas había oferta especializada”
17 de octubre de 2025PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Líderes mundiales en viñedos y olivares. Y los terceros en cítricos...
Como ya hemos publicado en esta misma atalaya informativa, el porcentaje de superficie agraria útil destinada a la producción “bio” creció en 2024 un 2,33. España cuenta ya con casi tres millones de hectáreas de producción ecológica. Hoy destacamos, también, que España es el primer productor mundial de aceitunas y uvas ecológicas. La superficie de viñedo ecológico ascendió en 2024 a 164.860,6590 hectáreas y la de olivar a 284.334,6796 hectáreas. BioCultura Madrid 2025 (del 6 al 9 de noviembre, Ifema) tendrá una notable representación (ver al final del artículo) de almazaras, bodegas y productos elaborados con cítricos, siempre en ecológico.
España se consolida como primer productor de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, con casi tres millones de hectáreas, y sexto del mundo, según se desprende del informe de estadísticas de producción ecológica correspondiente a 2024, publicado en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El documento del MAPA indica que, al cierre de 2024, la superficie agraria útil destinada a la producción ecológica alcanzó las 2.944.941 hectáreas. Aunque se trata de 46.940 hectáreas menos que el año anterior, su peso sobre la superficie agraria útil total cultivada en España ha aumentado en 2,33 puntos y se sitúa ya en el 12,31%, debido al mayor descenso de ésta.
46.940 HÉCTÁREAS MENOS
Los datos, recopilados por las comunidades autónomas, son aún provisionales hasta la validación por la agencia europea Eurostat. La reducción de 46.940 hectáreas en la superficie ecológica se localiza mayoritariamente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunitat Valenciana. Dentro de la producción vegetal ecológica, destaca el aumento de hectáreas dedicadas tubérculos y raíces (+7,3%), plantas cosechadas en verde para alimentación animal (+ 2,9%), hortalizas frescas y fresas (+1,2%).
VIÑEDOS, OLIVARES Y CÍTRICOS
A nivel internacional, los estudios subrayan que España es el mayor productor del mundo de aceitunas y uvas ecológicas, y el tercer productor mundial de cítricos ecológicos. La superficie de viñedo ecológico en 2024 ascendió a 164.860,6590 hectáreas y la superficie de olivar a 284.334,6796 hectáreas.
OPERADORES
El número de operadores de producción ecológica registrado en 2024 fue de 62.621, el 2,8% menos que el año anterior. También descendió un 2,6% el número total de actividades, 66.687 en total. En cuanto a las actividades industriales ecológicas registradas, también hubo un descenso de un 3,4%, hasta los 11.498, tanto las relacionadas con producción vegetal como animal. La Estrategia Nacional de Alimentación destaca “la importancia de impulsar el sector ecológico como una apuesta clave para preservar la biodiversidad y proteger el medio ambiente en el ámbito agrario nacional”. La variada oferta de alimentos ecológicos en España, según el MAPA, fruto de la diversidad edafológica, climática y cultural, “supone un valor añadido único a la dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
UNA VANGUARDIA MUNDIAL
Este año es especial para los viñedos españoles. Por un lado, la Denominación de Origen (DO) Penedès ha tenido una vendimia totalmente ecológica. La primera del mundo. Algo histórico. “Hemos sido la primera DO del mundo que elabora vino con toda la uva ecológica”, entona satisfecho por este hito el presidente de la DO, Joan Huguet, que recuerda que es una hazaña que empezó en 1978 con el viticultor Josep Maria Albet, un visionario que se dio cuenta del valor de renunciar a los pesticidas en sus viñedos, después de años de expansión de estos métodos químicos muy eficientes para evitar plagas, pero perjudiciales para la tierra. Josep Maria Albet fue el primer viticultor español que presentó vino ecológico BioCultura hace mucho, mucho tiempo. Hoy, somos líderes mundiales en vino ecológico y en aceite de oliva orgánico. Sin embargo, el consumo interior todavía no funciona con la misma intensidad. En BioCultura Madrid 2025 se presentarán algunos de esos productores de vinos, aceite y cítricos que son hoy una vanguardia mundial y que quieren apostar por el comercio nacional orgánico.
Antonio Sánchez
ACEITES ECOLÓGICOS EN BIOCULTURA MADRID 2025
TOMA NOTA
ACEITE ARTAJO - www.artajo.es
ACEITES GOMEOLIVA - www.gomeoliva.com
ACEITES LAGUNA - www.lagunamadrid.com
ACEITES VIZCÁNTAR DOP PRIEGO DE CÓRDOBA - www.aceitesvizcantar.com
AGRISANZ - www.agrisanz.com
AOVE SENSOLIVE COSMETICA ACEITES VIRGEN EXTRA ECO - http://www.sensolive.com
AZAFRÁN BIO JILOCA - www.azafranesjiloca.com
CAÑADA DEL AVESTRUZ - www.canadadelavestruz.com
ECOPROLIVE - www.ecoprolive.com
LA CALANDINA - https://lacalandina.com
LURREKO AROMÁTICAS Y BIODIVERSIDAD - https://lurrekoaromaticas.com/
NUECES ÁNGEL - ACEITE ISUL – https://isul.es
OLEUM LAGUNA S.L. - www.oleumlaguna.com
OLIVARES VIVOS - www.olivaresvivos.com
PINTARRÉ AOVE - www.campoantano.com
S.C.A. ENCARNACIÓN - www.scaencarnacion.es
UN OLIVO - www.unolivo.com
BODEGAS EN BIOCULTURA MADRID 2025
Bodega Andrés Morate - http://www.andresmorate.com
Bodegas Castillo de Mendoza https://castillodemendoza.com/
Bodegas Robles https://bodegasrobles.es/
Viña Alondra https://vinoalondra.com/
CÍTRICOS EN BIOCULTURA MADRID 2025
MACABEO - http://www.macabeo.bio
ADANIA FRUIT - www.adaniafruit.com
BRINES ORGANIC FRUITS - www.brinesorganicfruits.com
NARANJAS CHÉ – TARONGINO - www.naranjasche.com
DIETAECOLOGICA.COM - www.dietaecologica.com