
MARTA MILLÀ/“EL AZUL IMPOSIBLE”/“He intentado hacer un jardín de una herida profunda”
15 de septiembre de 2025
ANOTHER WAY FILM FESTIVAL/En formato presencial en Madrid y online
17 de septiembre de 2025
PROYECTO DE LA TIERRA AL PLATO
Diez platos fruto de la colaboración de jóvenes agricultores con jóvenes cocineros
El pasado mes de mayo se ponía en marcha el proyecto De la Tierra al Plato, con el objetivo de crear relaciones duraderas entre jóvenes profesionales de la cocina y el sector primario, dos mundos que no siempre se encuentran. Algunas de estas propuestas son en ecológico.
La iniciativa nació de la necesidad de trabajar juntos dos mundos que no siempre se encuentran, la producción agraria y la gastronomía, poniendo en contacto a jóvenes de ambos sectores para establecer relaciones duraderas que permitan un mayor acercamiento y que genere relaciones que se alarguen en el tiempo, de manera que las nuevas generaciones de hosteleros miren al campo y viceversa.
PLATOS JÓVENES
Y ahora, tras una primera fase en la que cocineros y cocineras visitaron diez explotaciones regentadas por jóvenes del sector primario y se asignaron parejas de cocina/producto, el proyecto, liderado por Reyno Gourmet y ANAPEH, ha dado sus primeros resultados con la creación de una serie de platos por parte de estas parejas que ya están disponibles en los restaurantes, junto a información sobre la receta y sus componentes, de manera que los comensales puedan conocer el origen de cada propuesta gastronómica.
DESTACAMOS LOS ECOLÓGICOS
- Andoitz Delgado, del restaurante Erri Berri de Olite, junto a Igor y Mikel Olite, de Guneko, en San Martín de Unx, donde se dedican a la cría de gallinas y a la producción de huevos ecológicos. han creado “El Almuercico”, una interpretación de los tradicionales almuerzos de fiestas, con salsa de tomate, papada de euskaltxerri, huevo a baja temperatura, espuma de huevo frito y un sorprendente trampantojo de chistorra.
- Anaïs y Nahia Campo, del restaurante Halconeras de Sancho IV, en Funes, se han unido a Asier Iribarren y Silvia Moreno, de El Puente Viejo en Caparroso, productores de frutas y verduras ecológicas. Su propuesta es “El silencio de la huerta”, un palto de alubia verde cocinada a la brasa y acompañada con una parmentier de patata y trufa negra.
Redacción





