MIDSONA IBERIA/VEGETALIA/Eva Roger/“Cuando empezamos nuestra actividad estaba todo por hacer”
29 de abril de 2024“LOS PRIMEROS MIL DÍAS”/Elisabet Silvestre/“La infancia de hoy son los adultos del mañana”
30 de abril de 2024RECRAFT/Théo Folcher
“Nuestros productos están elaborados con materiales de globos aerostáticos reciclados”
Théo Folcher es fundador y CEO de ReCraft Barcelona. Después de sus estudios en Comercio Internacional, decidió unir su pasión y dedicación por el medio ambiente con sus ganas de tener su propia empresa. “ReCraft es para mí una manera de luchar por un planeta verde y de dejar expresar, también, mi creatividad”, ha dicho. La empresa estará exponiendo su textil sostenible en BioCultura BCN.
-¿Cuáles son los productos que producís?
-Producimos varios tipos de prendas y accesorios como chaquetas, mochilas, hamacas, carteras y más…
LOS MATERIALES
-¿Con qué materiales los elaboráis?
-Todos nuestros están elaborados con materiales de globos aerostáticos reciclados. Usamos tanto las telas técnicas de los globos… como el cuero de la cesta.
TEXTIL SOSTENIBLE
-¿En qué punto está el textil sostenible en nuestro país?
-En España, cada vez más y más proyectos usan materiales textiles sostenibles pero todavía es algo muy embrionario y existen pocos textiles que podamos calificar realmente como «sostenibles».
EL PÚBLICO
-¿Cómo es el público que compra vuestros productos?
-Nuestros clientes son personas que buscan prendas y productos de alta calidad, a un precio accesible. Y sobre todo, productos sostenibles directamente hechos en España. Son personas concienciada con la importancia de tener un consumo sostenible y local.
“GREENWASHING”
-¿En qué medida os afecta el greenwashing de las empresas que dicen ser sostenibles cuando no lo son?
-El “lavado de cara verde” de algunas grandes empresas nos afecta negativamente. Como mienten directamente al consumidor, ello da una mala imagen de nuestra causa y no contribuye en nada a mejorar la situación, sino todo lo contrario. Además, ser 100% sostenible y local es un compromiso que requiere mucho trabajo y esfuerzo. Así que ver a estas empresas cosechando beneficios, cuando sabemos que están produciendo en terceros países utilizando materiales que no son tan sostenibles, es bastante injusto y crea impotencia.
ECONOMÍA CIRCULAR
-¿Es cada vez más conocida en España la cultura de la economía circular?
-Sí, por supuesto. La conciencia medioambiental está creciendo en España, por lo que la economía circular es cada vez más popular. La gente se está dando cuenta de que es importante apoyar los sistemas de economía circular y de que es rentable para ellos. Productos de calidad, locales y asequibles. Y bolsillos satisfechos.
BIOCULTURA BCN
-¿Vais a presentar alguna novedad en BioCultura BCN?
-¡Sí! Porque nuestros proyectos son muy innovadores. Usamos telas de globos aerostáticos para darlos una segunda vida. Expondremos por primera vez nuestras nuevas mochilas, chaquetas y “Puffs” de playa. Todos son superligeros, ultrarresistentes e impermeables.
-¿Qué es BioCultura para vosotros?
-Es un acontecimiento de referencia para el sector medioambiental, lleno de propuestas de gente innovadora y consciente que crea iniciativas sostenibles e increíbles. Pero también es una gran oportunidad para darnos a conocer y desarrollar nuestro proyecto, con el objetivo de tener un impacto medioambiental y social cada vez mayor.
Antonio Sánchez
TOMA NOTA
EN BIOCULTURA BARCELONA
DIBUJOS MÁGICOS CON LIENZOS DE GLOBOS AEROSTÁTICOS RECICLADOS
Sábado, 11 mayo- 14:00h. Espacio MamaTerra
Haz un dibujo mágico con tela reciclada para globos aerostáticos. Elige tu diseño y rellénalo de color, pegando las telas de globo trozo por trozo de varias colores ¡a tu gusto! Una actividad manual y divertida para concienciar sobre el reciclaje y desarrollar la creatividad.
Théo Folcher: Emprendedor medioambiental y sostenible, que se dedica a dar segunda vida a los globos aerostáticos.
Organiza: ReCraft
MÁS INFO
Web : www.ReCraft-Barcelona.com
email : Recraft.barcelona@gmail.com
teléfono por pedidos a medid : 628429883