
MEDIOS DE INFORMACIÓN/BioCultura BCN en el candelero/Más que notable la repercusión de la feria en la prensa
29 de mayo de 2025
MIEL DE LEÓN/César García/“Al principio nos miraban como si fuéramos bichos raros”
31 de mayo de 2025
SAGRADA MADRE/Federico de Galarreta
“Optamos por materias primas naturales, sin aditivos, sin apurar el proceso, sin dañar el entorno”
Sagrada Madre ha pasado por BioCultura BCN 2025. Maddi Sánchez estuvo charlando con Federico de Galarreta. Inciensos que nos conectan con la Naturaleza y nuestro interior.
-¿Cómo nació Sagrada Madre? ¿Cuál fue la inspiración detrás de la marca y qué valores se querían y se quieren transmitir desde el inicio?
-Sagrada Madre nació del deseo profundo de reconectar con lo sagrado en lo cotidiano. La inspiración surgió de una vivencia personal muy espiritual, en la que entendimos que los rituales, el aroma y el respeto por la naturaleza podían convivir en armonía. Desde el inicio, quisimos crear un producto que honrara tanto la tierra como el alma. Los valores que nos guían son claros: respeto por la Madre Tierra, consciencia, espiritualidad en lo cotidiano y honestidad en los procesos. No queríamos hacer “un incienso más”, sino un puente entre la espiritualidad personal y la regeneración del planeta. Más allá del aroma, el incienso tiene un significado ritual y energético.
EL PROCESO
-¿Cómo es el proceso de creación de vuestros inciensos y qué hace que vuestros productos sean únicos en el mercado?
-Cada uno de nuestros inciensos se elabora a mano, con un proceso artesanal que respeta cada elemento. Seleccionamos ingredientes naturales: maderas sagradas como el palo santo recolectado de forma ética, resinas, hierbas medicinales y flores en conjunto con aceites esenciales y aceites concentrados de calidad premium. La mezcla se hace con intención. No solo buscamos una fragancia, sino una frecuencia energética. Nos importa tanto cómo huele como cómo “resuena”. Todos nuestros productos son libres de tóxicos. Lo que nos distingue es que no utilizamos fijadores artificiales, algo habitual en los inciensos industriales. Nuestro aglutinante es completamente natural, elaborado a base de maíz. Además, integramos biomasa reutilizada de frutas, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad. Cada uno de nuestros productos está concebido para formar parte de un ritual consciente y significativo, no simplemente para perfumar un espacio.
OTROS PRODUCTOS
-Además de los inciensos, ¿qué otros productos naturales y sostenibles ofrecéis? ¿Tenéis algún producto nuevo que planeáis presentar en Biocultura 2025?
-Además de inciensos y sahumerios, ofrecemos:
-Sahumos y Sahumitos: son ataditos de hierbas (eucalipto, Laurel y Cedro) recubiertos por resinas, maderas, flores y hierbas sagradas.
-Bombitas de Defumación: son pequeñas esferas artesanales elaboradas con una mezcla de hierbas, resinas y otros ingredientes naturales. Estas bombitas están diseñadas para facilitar la limpieza o transmutación energética de espacios, personas y objetos, promoviendo la armonización y el equilibrio energético entre otros propósitos.
-Incienso en Polvo: está compuesto por una mezcla artesanal de hierbas, resinas, aceites esenciales y harina de madera y prende por sí mismo; es decir, no hace falta nada más para disfrutar de este novedoso producto.
-Kits: un conjunto de productos naturales y artesanales diseñados para realizar rituales de limpieza energética, meditación, protección o atracción de intenciones específicas (como amor, prosperidad o armonía). Cada kit está cuidadosamente pensado para brindar una experiencia espiritual completa y consciente, utilizando elementos naturales y respetuosos con el medio ambiente.
-Y más productos que puedes descubrir visitando nuesto instagram @sagradamadre.es o nuestro portal de venta mayorista www.sagradamadre.es .
Para Biocultura 2025, presentamos nuestro nuevo aroma de salvia de la línea natural: ideal para limpiar y purificar las energías del ambiente y conectar con lo sagrado.
“UPCYCLING”
-En la web mencionáis la adopción del suprareciclaje o upcycling para reducir la huella ambiental. ¿Podrías compartir ejemplos específicos de cómo aplicáis esta técnica en vuestros productos?
-Sí, el upcycling es una de nuestras piedras angulares. Por ejemplo: la biomasa de frutas de Sagrada Madre es un componente ecológico e innovador que utilizamos como base natural en la elaboración de todos nuestros productos, como sahumos, bombitas e inciensos. Esta biomasa se obtiene a partir del aprovechamiento de restos de frutas descartadas por la industria alimentaria —principalmente cáscaras y pulpas de peras y manzanas provenientes de la producción de zumos y sidra—. Gracias a este enfoque sostenible, reducimos en casi un 50% el uso de carbón vegetal, lo que hace que nuestros productos sean más saludables para la inhalación y, al mismo tiempo, evita los impactos ambientales asociados a la extracción de carbón.
EDUCACIÓN
-Además de ofrecer productos sostenibles, ¿qué iniciativas lleváis a cabo para educar a vuestros clientes sobre prácticas ecológicas y el uso consciente de inciensos y otros productos naturales?
-Nos esforzamos mucho en crear contenido educativo: desde publicaciones en redes sociales y blogs hasta talleres presenciales y virtuales. Hablamos sobre:
-La historia y el uso espiritual de los inciensos en distintas culturas.
-Cómo elegir un incienso natural y detectar químicos nocivos.
-Prácticas de meditación y limpieza energética consciente.
-Educación sobre el compostaje, reciclaje y consumo responsable.
-También patrocinamos festivales holísticos y trabajamos en conjunto con centros de yoga, herbolarios, ONGS y santuarios de animales para fomentar una comunidad consciente que va más allá del producto.
PRODUCTOS CONVENCIONALES Y SUS EFECTOS
-¿Por qué los inciensos convencionales son tan nocivos? ¿Qué ingredientes suelen incluir?
-La mayoría de los inciensos industriales utilizan:
-Carbón procesado como base (libera benceno y otras toxinas al quemarse)
-Fijadores químicos que estabilizan el aroma, como ftalatos o formaldehído
-Colorantes sintéticos y perfumes artificiales derivados del petróleo
-Esto no solo contamina el ambiente de tu hogar, sino que puede ser perjudicial para la salud respiratoria, especialmente en espacios cerrados
Nosotros optamos por una vía más pura y ancestral: materias primas naturales, sin aditivos, sin apurar el proceso, sin dañar el entorno.
Maddi Sánchez
MÁS INFO
fdg@sagradamadre.com
wwww.sagradamadre.es
Móvil: +34 622 575 131
Instagram: @sagradamadre.es