LIBROS/»ARTEMISIA ANNUA»/BARBARA SIMONSOHN/»Con esta planta fortalecemos el sistema inmunológico»
9 de febrero de 2023¿ES SOSTENIBLE COMER PESCADO?/PROPUESTAS DESDE MENUdaTIERRA/Pescado, sí, pero lo más sostenible posible
9 de febrero de 2023ARTESAVE RECYCLED YARNS/TEXTIL SOSTENIBLE PORTUGAL
Armino Santos: “Hemos preparado nuevos modelos para BioCultura A Coruña”
Armindo Santos, en 1992, fundó una unidad de producción artesanal en Árvore (Portugal) con el objetivo de recuperar una tradición de su pueblo de “tejidos artesanales” que ya venía de familia y que estaba en riesgo de extinción. Desarrolló un proyecto con hilos reciclados que a lo largo de los años implicó la formación continua de otros artesanos, contribuyendo así a la salvaguarda y desarrollo de esta tradición. Artesave Recycled Yarns estará en BioCultura A Coruña.
-Habladnos del textil sostenible que producís y de cómo lo producís…
- Nuestros tejidos se producen con hilos mixtos reciclados, a base de lana y algodón. Estos hilos se recuperan de los excedentes en el proceso de fabricación de la industria textil. Posteriormente, adquieren una nueva vida. Se elaboran artesanalmente y se transforman en nuevas piezas.
TEXTIL SOSTENIBLE
-Experimenté con hilos reciclados hace muchos años cuando poco se hablaba de reciclar. En su momento se llamaban hilos recuperados. La industria textil es una de las industrias más contaminantes, y, al conocer la existencia de hilos reciclados, decidí apostar por ellos porque son más amigables con el medio ambiente.
-¿El textil sostenible cada vez llega a más público? ¿Por qué?
-En mi opinión, los textiles sostenibles cada vez ganan más adeptos porque la gente, afortunadamente, se está concienciando de la necesidad de tomar medidas rápidas y eficaces para salvar el planeta.
La firma portuguesa repite su presencia, por segundo año consecutivo, en la edición gallega de BioCultura
GREEENWASHING
-Creo que en general las grandes empresas textiles convencionales están apostando por prácticas más sustentables, pero hay algunas que están abordando el tema de la sustentabilidad ambiental con falta de profundidad, lo que se refleja en la falta de acciones concretas, objetivos y metas, evaluación de los impactos de su actividad en el medio ambiente.
-Hacia dónde se dirige el textil sostenible en nuestro país?
-Los textiles sostenibles, bajo mi punto de vista, se están moviendo demasiado lento a nivel global, ya que es urgente que se tomen medidas más radicales para que el impacto sobre el clima sea neutral. La producción con consumo de materias primas y recursos muy contaminantes sigue siendo muy alta y el planeta no puede esperar.
Artesave presenta en la feria nuevos modelos con nuevos colores en toda su colección
BIOCULTURA A CORUÑA
-BioCultura es un evento muy importante para nosotros, es un mercado con un público específico, informado y ecológicamente consciente de la importancia de los textiles sostenibles. Apuesta por un concepto de vida que fomenta el consumo sostenible y consciente.
EL FUTURO
-Seguiremos intentando estar al día con las tendencias del mercado, produciendo nuestros artículos de forma artesanal con hilo reciclado y así seguir contribuyendo a un entorno más sostenible.
Juan Carlos Moreno
MÁS INFO
ARTESAVE RECYCLED YARNS de Armindo Santos
Estrada Nacional 13, n. 171 – 4480-055 Árvore (Portugal)
Telf. +351 918 119 207
Email: armindo@artesave.pt
Web: www.artesave.pt