
NUTRAMEDIX/Álex Ortega/“Nuestro producto estrella es el Samento, con más 9 millones de unidades vendidas en todo el mundo”
2 de mayo de 2024
ÁNGELES PARRA/Directora de BioCultura/“Necesitamos una transición a la agroecología urgente y eficaz”
2 de mayo de 2024AVANZANDO HACIA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ECOLÓGICA EN CATALUNYA
Alianza de diferentes instituciones públicas y privadas
La Assoc. Vida Sana, en colaboración con la Oficina Conjunta de l’Alimentació Sostenible, la Generalitat de Catalunya y el ayuntamiento de Barcelona… presentan una serie de actividades destinadas a profesionales y visitantes para la próxima edición de BioCultura Barcelona 2024.
La colaboración de la Oficina Conjunta de l’Alimentació Sostenible, la Generalitat de Catalunya, el ayuntamiento de Barcelona y la Assoc. Vida Sana… quiere contribuir a visibilizar y promover los objetivos establecidos en la Estratègia de l’Alimentació Saludable i Sostenible del ayuntamiento de Barcelona y en la Estratègia Alimentària de Catalunya de la Generalitat de Catalunya, especialmente los vinculados al incremento de la producción, la venta y el consumo de alimentos ecológicos, de temporada y de proximidad, así como la distribución en cadenas más cortas, justas y equilibradas.
SEGUNDA EDICIÓN
El vínculo establecido el pasado año entre las dos entidades y el éxito de las actividades realizadas han hecho posible la celebración de la segunda edición, que se amplía tanto en cantidad como en ámbito de actuación. Por un lado, se repetirá una jornada con un enfoque profesional del sector ecológico catalán; mientras que, por otro, se presentan nuevas iniciativas dirigidas específicamente a los visitantes particulares, como una gincana y talleres de cocina en el espacio de showcooking.
PUNTO DE ENCUENTRO
La segunda edición de la jornada técnica profesional "Promoviendo la alimentación ecológica en Cataluña 2024" pretende ser un punto de encuentro para reflexionar, debatir, conectar y compartir conocimientos entre directivos de diferentes ámbitos del sector ecológico catalán. El próximo jueves 9 de mayo a las 17:00, dentro de la programación de BioCultura BCN, el evento reunirá a personas expertas de toda la cadena de valor del sector ecológico catalán e incluirá tres actividades: A) Una primera conferencia, “La evolución del sector de la agroalimentación ecológica en Cataluña. Principales indicadores”. B) Una segunda mesa redonda, “Retos y oportunidades del sector de la agroalimentación ecológica en la actualidad”. C) La despedida se llevará a cabo con una sesión de networking profesional.
CAMBIO CULTURAL
Con el objetivo de fomentar un cambio cultural y educativo hacia la alimentación saludable y ecológica, el sábado día 11, durante todo el día, se organizará en BioCultura BCN la gincana "En busca de las 10 razones para comer alimentos ecológicos de proximidad". Esta actividad de sensibilización está dirigida a visitantes y familias, quienes tendrán que completar un recorrido por 10 estands de alimentación a partir de unas pistas proporcionadas, llenando un folleto con las diversas razones que descubran. Al final del día, los participantes entrarán en un sorteo, en el que el premio consistirá en un lote de productos proporcionados por las empresas ecológicas participantes.
TRADICIÓN Y SOSTENIBILIDAD
En paralelo, el espacio de showcooking acogerá la actividad "Recetas tradicionales para una cocina sostenible" durante los cuatro días de BioCultura, una faceta lúdica dirigida a los visitantes donde se presentará cada día una receta de la cocina tradicional mediterránea elaborada con ingredientes ecológicos, locales y de temporada. Durante la preparación de la receta, se abordarán los conceptos fundamentales que definen una alimentación sostenible con el objetivo de ampliar el conocimiento de los asistentes.
Pinchar en la imagen para descargar el Programa en PDF
Más información en: guia_activitats_BioCultura_BCN_2024.pdf
ORGANIZADORES:
• Oficina Conjunta de l’Alimentació Sostenible (OCAS). La Oficina Conjunta de l’ Alimentació Sostenible (OCAS) es un organismo integrado por la Generalitat de Catalunya, el ayuntamiento de Barcelona y el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB). La Oficina nace con el objetivo de impulsar las políticas alimentarias de las administraciones, en todo lo que va enfocado a transformar el sistema alimentario hacia un modelo más sostenible. Desde la Oficina promovemos proyectos de alimentación sostenible que se enmarcan en el Pla Estratègic de l’Alimentació de Catalunya 2021-2026, en la Estratègia d’Alimentació Saludable i Sostenible Barcelona 2030 y en la Carta Alimentaria de la Región Metropolitana (PEMB ).
• Vida Sana. Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que desde 1981 se dedica a promover la agricultura ecológica, la alimentación sostenible y el consumo responsable… con la visión de avanzar hacia una sociedad donde los sistemas de producción y comercialización velen por la salud de las personas, el medio ambiente y la biodiversidad. Además es la responsable de las ferias BioCultura, las ferias de productos ecológicos y de consumo responsable más importantes a nivel estatal.
• #Ecocat2024 #BioCulturaBarcelona #AlimentaciónEcológica
Contacto:
Teléfono: 679468151
Correo: d.roig@vidasana.org