
SUSTANCIAS TÓXICAS QUÍMICAS/La UE avanza en su plan para debilitar las leyes
9 de septiembre de 2025
PREMIO EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN PARA MUJERES RURALES/Algunas empresas «bio» se llevan los principales galardones
10 de septiembre de 2025ALHAMA EKOMARKET/Rosa Mª. Borja
“La mayoría de nuestros clientes son europeos, pero cada vez nos visitan más consumidores locales”
Alhama Ekomarket (tienda física, tienda online y distribuidora), desde Altea, estará en BioCultura Madrid 2025. Charlamos con Rosa María Borja, que lleva ya mucho tiempo en el sector ecológico desde la orilla del Mediterráneo.
-¿Qué es Alhama? ¿Una distribuidora? ¿Una tienda?
-Alhama Ecomarket es un supermercado ecológico con más de 4.000 referencias de productos con certificación, donde prima la calidad y los productos buenos y únicos. Estamos físicamente ubicados en Carretera de Callosa, 21, local 5 y 6, en Altea la Vella (Alicante). Disponemos de tienda online que pueden visitar entrando en www.alhama-bio.com y, así mismo, somos distribuidores oficiales en España de marcas como Zwergenwiese, Almawin, Klar, Morgenland, Marschland y Naturata. Destacamos por tener productos que se adaptan a todas las necesidades de cada persona, teniendo gran variedad de productos sin gluten, sin lactosa, sin azúcares, veganos, vegetarianos, etc. También contamos con una parte de herbolario donde nuestros clientes pueden encontrar complementos y suplementos para darle a nuestro cuerpo todo lo que necesita.
LA FUNDACIÓN
-¿Cómo se formó la empresa y por qué?
-Todo empezó en 1997 cuando nos especializamos en la venta de productos ecológicos en Altea la Vella (Alicante). En las faldas de la Serra Bernia y al lado del Mediterráneo, nace un pequeño comercio con productos de importación alemana. Aunque, con el paso de los años, se incorporan numerosos artículos españoles, ya que el mercado de fabricación y venta de productos naturales y “eco” en España empezaba a estar al alza en ese momento. En julio de 2020, nos pusimos a los mandos de Alhama Ecomarket, dándole un nuevo aspecto más joven y dinámico. Nuevas ideas, nuevos productos y siempre escuchando lo que nuestros clientes necesitan para ofrecerles la mejor calidad y servicio. Queremos crecer, pero siempre venerando el trato del pequeño comercio de proximidad.
ALTEA Y EL TURISMO
-En una ciudad como Altea, ¿gran parte de vuestros clientes son gente que viene de otros países, especialmente del norte de Europa?
-Generalmente la mayoría de nuestros clientes son de Europa. Tenemos muchos clientes franceses, alemanes, suizos, rusos... y cada vez más son los españoles que se acercan a nuestro establecimiento. Vienen de muchas localidades vecinas buscando productos que no se suelen encontrar en otros supermercados.
COMUNITAT VALENCIANA
-¿Cómo está el sector ecológico en la Comunitat Valenciana?
-Creemos que cada vez está mayor aceptado y la gente está más interesada y concienciada en una alimentación donde la mayoría de sus ingredientes son sostenibles y ecológicos. Es importante saber de qué nos estamos alimentando y de dónde vienen esos ingredientes. Así como de hacer un consumo responsable teniendo en cuenta los productos de temporada. También son muchos los que empiezan a comprender que a los productos de cosmética y limpieza se les añaden muchos químicos peligrosos y deciden apostar por productos ecológicos certificados que no dañan la piel ni el medio ambiente.
RESTO DEL ESTADO
-¿Y en el resto del estado?
-De la misma manera que en la Comunitat Valenciana, en el resto de España también se está dando prioridad a la buena alimentación y cada vez más personas buscan productos buenos a un precio razonable.
TENDENCIAS
-¿Procuras estar al corriente de las tendencias que se dan dentro del sector ecológico? ¿Cómo lo haces?
-En Alhama nos gusta estar a la última de las novedades del sector para ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios y que puedan descubrir productos nuevos, buenos y saludables. Nos gusta ir a las ferias ecológicas tanto en España como en Alemania para conocer todos los productos, testarlos y saber que vendemos siempre el mejor producto. De igual manera siempre estamos en contacto con las marcas y nuestros proveedores, que nos avisan de todas las novedades y las traemos a Alhama para que nuestros clientes también las puedan disfrutar.
BIOCULTURA
-¿Qué es para ti BioCultura?
-BioCultura es una feria que reúne a grandes empresas de productos ecológicos y donde conocemos a otros productores y distribuidores y nos damos a conocer para que cada vez sean más las personas que apuestan por lo ecológico y sostenible.
P. B.