OTRAS FERIAS/ORGANIC FOOD & ECO LIVING IBERIA/Los profesionales “bio” se reunieron en Madrid
12 de junio de 2023ECOCHEF/MIREIA ANGLADA/“El producto ‘bio’ es más saludable en lo nutricional y no lleva contaminantes para nuestra salud”
12 de junio de 2023NAUÉ/TINTES CHROMA
Javier Terrón: “Todos nuestros productos están certificados con Cosmos Organic (Ecocert)”
Javier Terrón es el encargado de la gestión comercial de Naué, empresa que está detrás de Chroma, firma que distribuye y comercializa tintes capilares 100% ecológicos. Tras haber trabajado durante más de 10 años en el sector especializado de la alimentación ecológica, gestionando clientes de varios lugares de España (Catalunya, Andalucía, Madrid y Aragón), se inicia ahora en la cosmética ecológica con muchas ganas y creyendo mucho en este proyecto que tanto valor da a lo ecológico, ético, social y respetuoso con el medio ambiente.
-¿Nos puedes explicar qué es Tintes Chroma? ¿Cómo ha nacido y por qué?
-Chroma es una empresa española concebida para mejorar aún más las alternativas de tintes para el cabello a base de plantas. Una marca española que con esfuerzo, dedicación y mucho cariño busca que las personas que se apliquen nuestros tintes, se queden satisfechas al obtener un resultado de cobertura total y permanente y un cabello sano y luminoso. Chroma es la alternativa a base de 100% plantas procedentes de cultivos ecológicos certificados y , consecuentemente, vegana… de tintes para el cabello. Esta marca española aboga por el Comercio Justo, obteniendo así el 91% de sus ingredientes y tiene una eficacia de cobertura de canas probada y duradera. Estamos muy satisfechos ya que parte del proceso de los productos lo lleva a cabo una asociación de personas con diversidad funcional lo que añade mucho más valor, ya que lo hacen con gran profesionalidad y muchas ganas, lo que agradecemos muchísimo.
LOS PRODUCTOS
-Actualmente contamos con diez tonalidades distintas de tintes vegetales para el cabello, desde colores oscuros como el negro intenso o castaño oscuro hasta los más claros, como el rubio dorado, pasando por toda una gama de castaños y cobrizos. Todos nuestros productos están certificados con Cosmos Organic (Ecocert), garantizando que Chroma es un producto de cosmética ecológica y natural. El certificado Ayurveda Vegano asegura que somos un producto 100% de origen vegetal y que ninguno de nuestros ingredientes proviene ni se ha testado sobre animales. Además, Fair For Life garantiza la obtención de nuestros ingredientes mediante Comercio Justo y la certificación FSC corrobora que nuestros embalajes están hechos de cartón provenientes de bosques sostenibles. Los complementos para el tinte como son los guantes y el gorro son de un material procedente del maíz. El folleto de instrucciones ha sido sustituido por la misma información impresa en la caja lo que ahorra mucho papel.
VENTAJAS
-La formulación única de plantas ayurveda que componen Chroma no sólo supone una ventaja estética a la hora de conseguir un resultado permanente, luminoso y con el tono deseado, sino que las propiedades de las plantas impregnan el pelo y cuero cabelludo, aplicando un tratamiento capilar muy beneficioso cada vez que nos teñimos. Fortalecen el cabello desde la raíz hasta la punta, ayudan al crecimiento y proporcionan brillo al pelo.
-¿Y qué ventajas tienen desde el punto de vista de la salvaguarda de los ecosistemas y los recursos hídricos?
-Al ser todas plantas de cultivo ecológico se está cuidando las tierras donde crecen evitándose productos químicos que las agotan respetando no solo la tierra sino sus ciclos regenerativos.
Las plantas contenidas en la formulación son originarias del lugar y son cultivadas en esas mismas tierras desde hace cientos de años, adaptadas al clima del ecosistema no solo en lo relativo a la temperatura sino también a las lluvias. Es por eso que no son plantas exportadas de otros climas que necesiten mayores necesidades de agua lo que llevaría a usar más recursos hídricos lo que no sería muy sostenible. No contaminan los recursos hídricos de los espacios donde se utilizan, ya que son ecológicos.
PROBLEMAS DE LOS TINTES CONVENCIONALES
-Los tintes convencionales tienen ingredientes muy tóxicos tanto para el cabello como para la salud no solo de quienes los utilizan sino también de quienes los aplican, ya que algunos de ellos son cancerígenos; otros, muy alérgenos; y otros, disruptores endocrinos. El verdadero problema de usarlos no es lo que podamos constatar con su uso como suelen ser los problemas capilares en sí mismos como la caída, sequedad o debilitamiento del cabello o las alergias que pueden causar (cutáneas o inflamaciones del rostro o cuero cabelludo), sino que los efectos secundarios más graves son inapreciables en el momento pero que se van acumulando en nuestro organismo al ser los tintes aplicados quincenal o mensualmente en la mayoría de los casos. Los problemas capilares que producen se deben a que los tintes convencionales abren la cutícula del cabello, eliminan el pigmento natural y fijan el nuevo color, provocando que la estructura capilar quede abierta, vulnerable a todos los agentes externos que pueden deteriorar el pelo , como pueden ser el cloro, productos químicos capilares, contaminación, etc., haciendo que el pelo se reseque, se vuelva mate y quebradizo, cada vez más débil y provoque su caída. En cambio, la coloración vegetal recubre completamente la cutícula del cabello, dándole color y dejando cada hebra del pelo cerrada y protegida. Y, si además hablamos de los problemas medioambientales, no podemos olvidar la fabricación de sus ingredientes y los vertidos de las aguas residuales procedentes de lavarse la cabeza con esos productos, que a través de los desagües contaminan las tierras y los ríos.
ECOESTÉTICA EN ESPAÑA
-Con optimismo. Afortunadamente, cada vez hay más concienciación por parte de los consumidores, lo que incrementa la demanda y anima a personas emprendedoras y empresas españolas a crear marcas y productos de cosmética natural y ecológica.
-¿A qué tipo de consumidor/a van dirigidos estos productos y cómo es vuestra distribución?
-Chroma acaba de nacer, por lo que ahora queremos que la gente que nunca ha usado este tipo de tintes… apueste por la coloración vegetal y nos conozca, pruebe nuestro producto y elimine los mitos y falsas creencias que pudieran tener. Estamos seguros que querrán repetir tras experimentar el resultado de Chroma. Y para las usuarias de ellos… que comprueben su calidad y sepan que, al usar Chroma, están apostando por lo ecológico, por el Comercio Justo y por la ayuda social a la hora de teñirse el cabello. Aunque ofrecemos la opción de compra por la web y envío a domicilio de 24 a 48 horas, queremos promover el consumo local, por lo que lo ideal es que las usuarias de Chroma lo soliciten en su ecotienda o peluquería habitual o más cercana.
OTROS PAÍSES
-Francia, Alemania, Italia… son los países junto con España donde se usan más este tipo de tintes capilares 100% naturales.
-En lo personal, ¿qué te llevó a introducirte en el mundo "bio", en general, y en la ecoestética, en particular?
-Llevo muchos años en este mundo, pero en el sector de la alimentación ecológica. Así que cuando me ofrecieron este proyecto me atrajo mucho ya que conocía la cosmética natural y ecológica y era una manera de aprender más sobre ella.
EL FUTURO
-Nuestro objetivo es poder seguir creciendo para estar presentes en todas las ciudades españolas y poco a poco ir expandiendo la familia Chroma incorporando nuevos productos que sigan nuestros valores de Comercio Justo, agricultura ecológica, cuidado capilar y responsabilidad social.
Carolina Sánchez
MÁS INFO
NAUE BIO S.L.
Domicilio: C/ Zurbano nº 45 - 1ª
28010 Madrid (Madrid)
Tlf 613198437
www.tinteschroma.com