ARTIPÀ/DAVID ROVIRA/“Desde el primer momento tuvimos claro que nuestro producto tenía que ser de calidad y ecológico”
23 de abril de 2024LIBROS/STEFANO MANCUSO/Galaxia Gutenberg publica en España “Fitópolis. La ciudad viva
23 de abril de 2024ECOVALIA
Convocatoria para participación agrupadas en ferias
BioCultura está entre ellas….
Ecovalia, la conocida asociación española de producción ecológica, ha lanzado la convocatoria para la participación agrupada en ferias del sector ecológico. En concreto, las citas para las que Ecovalia realizará una participación agrupada para sus miembros son: Organic Food Iberia; Nordic Organic Food; y BioCultura Madrid, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en Madrid.
Organic Food Iberia y Nordic Organic Food son dos de los eventos profesionales de referencia para el sector ecológico europeo, mientras que BioCultura Madrid es una feria referente para consumidores y empresas (con la asistencia, también, de no pocos profesionales). Las ferias son puntos de encuentro donde, tanto las empresas agroalimentarias como los consumidores, tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias de un sector que se encuentra en alza. Asimismo, proporcionan una oportunidad de negocio inmejorable y una ocasión perfecta para conectar con proveedores y compradores de todo el mundo.
ÁLVARRO BARRERA
El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que las ferias “son un punto de encuentro clave de los profesionales del sector para contactar con clientes potenciales. Hay que recordar que 2023 ha sido un año proclive para el mercado ‘bio’ español, que ha alcanzado los 3.000 millones de euros, pero hay que seguir trabajando para que el consumidor reconozca en el sello ecológico, la hoja verde, el paradigma de la sostenibilidad de los alimentos, respaldados por un sistema oficial”.
El objetivo, según Ecovalia, de la participación en estas ferias es: fomentar el reconocimiento de la eurohoja como elemento identificador de los alimentos ecológicos europeos; promover el consumo de alimentos ecológicos certificados; y crear condiciones de mercado que incentiven la adopción de sistemas de producción ecológicos.
Redacción