
BIOCULTURA A CORUÑA 2025/El ecoturismo sigue creciendo/Experiencias sostenibles en la “esquina verde”
12 de febrero de 2025
PROMIS CARE/David Arias/“Nuestros dentífricos tienen el certificado ECOCERT Cosmos Organic”
13 de febrero de 2025EL JARDÍN DE LAS LILAS/Ana Gayoso
“Los hidrolatos pueden tener diferentes usos”
El Jardín de las Lilas estuvo en BioCultura BCN. Allí charlamos con Ana Gayoso. No sabemos cómo huele el Paraíso, pero sus hidrolatos de rosas evocan jardines edénicos y adánicos… También venden hidrolatos de otras plantas, aceites esenciales… Estarán en BioCultura A Coruña 2025.
Las especias y esencias olorosas eran fundamentales en la tradición de al-Ándalus. Entre otras razones, debido a la consideración de estas como algo beneficioso para la salud, puesto que supuestamente tonificaban el cerebro y eran un estímulo sensorial. Fueron muy apreciadas por la población andalusí: masculina y femenina, y de todas las clases sociales
Alicia Girona, historiadora
Un hidrolato es un extracto acuoso que se obtiene mediante un proceso de destilación con vapor de agua. Los hidrolatos se utilizan en multitud de formulaciones en cosmética natural desde tónicos o aguas micelares a emulsiones. Para la obtención de hidrolato se pueden usar distintas partes de la planta: flores, hojas, tallos, raíces, etc. Por ejemplo, las aguas florales son hidrolatos que se obtienen a partir de flores. En el proceso de extracción, el disolvente siempre será vapor de agua. En BioCultura BCN estuvimos en el estand de El Jardín de las Lilas. Ana Gayoso y Alberto Miralta están al frente de este proyecto bello y perfumado, lo mires por donde lo mires.
-¿Qué es El Jardín de las Lilas?
-Trabajamos en el mundo de las esencias. Cultivamos, destilamos, envasamos y vendemos. Sobre todo, o principalmente, hidrolatos. Tenemos una gama amplia. De rosas (de especies antiguas), de lavandas, de romero, de geranios, de salvia, etc. Ofrecemos hidrolatos, aceites esenciales, etc.
UNA TENDENCIA AL ALZA
-¿Cómo los puede adquirir el público?
-Vendemos nuestros productos a través de nuestra web, de nuestro Instagram, en tiendas, en ferias… Todo lo que gira en torno a la aromaterapia es una tendencia al alza.
LOS HIDROLATOS
-Háblanos de los hidrolatos…
-En general, cuando se habla de aromaterapia, la gente siempre piensa en aceites esenciales. Pero también están los hidrolatos, por ejemplo. Tienen un efecto terapéutico similar al del aceite esencial. Cuando está bien destilado, y cuando es ecológico, el hidrolato incluye una parte de aceites esenciales dispersos. Y tiene unos principios activos solubles en agua que son exclusivos del hidrolato y que no tienen el aceite esencial.
DIFERENTES USOS
-¿Los hidrolatos también pueden tener un uso interno?
-Sí. Insisto, cuando un hidrolato está bien destilado, como es nuestro caso, puede tener diferentes usos. Por ejemplo, por vía interna, se puede utilizar en el acompañamiento a diversos tratamientos. Para la circulación correcta, hidrolato de ciprés. Para la menstruación, hidrolato de salvia. Para la tonificación, el hidrolato de romero. En el uso interno, con los aceites esenciales hay que tener mucho cuidado. Pero no ocurre así con los hidrolatos. Y también se pueden utilizar por vía externa por supuesto. Incluso en gastronomía. En la cocina árabe se utilizan los hidrolatos a menuda en repostería, por ejemplo.
LA ALQUIMIA
-Efectivamente, en la cultura andalusí todo lo referente a la cultura olfativa era muy importante…
-Sí. Así es. Hemos aprendido mucho con la cultura andalusí. Fueron unos grandes expertos en destilaciones. La espagiria nació en el Antiguo Egipto. Llegó a la península Ibérica con el islam. Este conocimiento nos acerca a la Naturaleza y a sus ritmos. Y esta forma de alquimia está muy presente en todos nuestros productos. Nosotros somos cien por cien artesanos y ecológicos. Controlamos todo el proceso. Ofrecemos productos muy puros. Como hace siglos…
Pedro Burruezo
TOMA NOTA
EN BIOCULTURA A CORUÑA
USO Y PROPIEDADES DE LOS HIDROLATOS
Sábado 8 marzo, 12’15h
Domingo, 9 marzo, 11’15h.
Showroom Ecoestética
Un taller en el que descubriremos que son los hidrolatos y como pueden ayudarte a mejorar tu estado de salud, belleza y bienestar consciente, por vía oral y tópica. Ana Gayoso: Co-fundadora de El Jardin de las Lilas, Naturópata y Artesana Profesional. Organiza: EL JARDIN DE LAS LILAS. www.eljardindelaslilas.com
MÁS INFO
EL JARDÍN DE LAS LILAS
Mas Estevenet
17466-Garrigoles
De lunes a viernes, de 9 a 18h
607 83 32 83
esencia@eljardindelaslilas.com
https://eljardindelaslilas.com/