
HÁZTELO TÚ MISMO/HUERTOS URBANOS ECOLÓGICOS/Ya superan los 15.000 en España y ocupan más de 1,5 millones de m2 en las ciudades
25 de agosto de 2025
PREMIO “ALIMENTOS DE ESPAÑA 2025 A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA”/KOMVIDA: la mejor kombucha del mundo
25 de agosto de 2025
GINEVÍTEX/Ana I. Martínez Hinarejos
“Merecemos sentirnos sanas, libres y gozosas”
Ana Isabel es cocreadora y coCEO de Ginevitex, equilibrio hormonal en cuerpo & mente. Conocida como Ana Vítex como guardiana de la Vitex agnus castus, la Planta de las Mujeres, unidas al servicio de la verdadera salud femenina. "Esta bella planta cambió mi vida, y gracias a ella pasé del dolor al placer de ser mujer, del sufrimiento a la mística cíclica. Mi misión con ella es recuperar sabiduría ancestral femenina y medicina tradicional mediterránea", ha dicho Ana. En BioCultura Madrid 2025, la encontraremos en el estand 307, en la zona de Salud y Bienestar. Asimismo, participará en una ponencia que han organizado.
-¿Qué es Ginevítex?
-GINEVÍTEX® es un complemento alimenticio líquido de Vitex agnus castus o sauzgatillo, planta mediterránea para el equilibrio hormonal en cuerpo y mente. Fórmula que nace por amor y justicia, de mujer a mujer, recuperando medicina tradicional avalada por la ciencia, para tratar y prevenir problemas hormonales y ginecológicos de forma eficaz, segura y respetuosa. Unimos tradición e innovación: una tintura integral con orujo tradicional que extrae y conserva los principios activos de tres cosechas de la planta: maceramos hojas y frutos y le añadimos nuestra esencia floral de Vitex, para potenciar y ampliar los efectos, a nivel bioquímico y energético. Los ingredientes son 100% naturales, locales y ecológicos, con plantaciones propias y recolección silvestre autorizada. Elaboramos en exclusiva y en laboratorio propio en la zona rural de Alicante, con intención sanadora y siguiendo los ciclos lunares. La Vitex A.C. actúa en el centro neuroendocrino, se une a receptores de endorfinas y de dopamina, regulando la producción equilibrada en el eje hipófisis-ovarios, entre las hormonas sexuales femeninas: prolactina, estrógenos y progesterona. Apoya a desplazar los falsos estrógenos de los disruptores endocrinos y sustituirlos por estrógenos saludables. Es una planta aliada de la salud femenina para el bienestar integral en todas las etapas vitales: ciclo menstrual saludable, fertilidad y perimenopausia. Ginevitex recupera un legado de sabiduría ancestral para la mujer actual, reduciendo el sesgo de género y la medicalización de los cuerpos femeninos. Transforma el dolor en honor de ser mujer.

EN BIOCULTURA MADRID 2025
-¿Qué vais a presentar en BioCultura?
-Vamos a ofrecer “Ginevitex y Ginecompañía”, porque, más que un producto, es un universo de recursos, apoyo y servicios para la salud integral de las mujeres.
- Un 10% de descuento a particulares y profesionales;
- Una charla de concienciación sobre los problemas de salud femenina actuales y cómo abordarlos de forma realista y coherente.
- Un servicio de consulta personalizada gratuita;
- La oportunidad de unirte a nuestra Red de Puntos G (puntos de venta físicos);
- Cómo unirte a nuestro Directorio de Profesionales para la Salud Integral de las Mujeres;
- Muestra de planta fresca para poder reconocerla y semillas de Vitex por la biodiversidad y la soberanía.
- Menstruacción, un servicio con productos ecológicos de recogida de sangre menstrual por si necesitas recambio en la feria.
- Grabación de experiencias y testimonios con Ginevitex
- Sorpresas y regalos…
LA PONENCIA
-¿En qué va a consistir tu ponencia “Salud hormonal femenina y la raíz de la solución” en BioCultura Madrid 2025?
-La ponencia nos hace caminar hacia la soberanía de nuestra salud. Más allá de comer sano y hacer ejercicio, necesitamos reflexionar y compartir sobre qué entendemos por la verdadera salud femenina. Nuestras diferencias han sido manipuladas con ideales, confusión, tabú y estigma, que no se han investigado en beneficio nuestro, sino para intereses ajenos. Es hora de tomar las riendas de nuestras vidas, tomar decisiones plenas e informadas, atender las causas y no poner parches a los síntomas, para sentirnos bien con nosotras mismas y desde ahí participar en la sociedad. Es tiempo de dignificar nuestras vidas y cuerpos de mujeres, conectando, escuchando, recordando y sintiendo para comprender quiénes somos y qué anhelamos realmente. Merecemos un profundo respeto, un cambio de paradigma, crear nuestras propias soluciones, abrir nuestros propios caminos, aprender a cuidarnos desde nuestra verdadera naturaleza. Es necesario enraizar profundamente para poder alzar nuestras ramas y florecer juntas en equilibrio, porque merecemos sentirnos sanas, libres y gozosas.
SALUD FEMENINA
-¿Cuáles son los problemas más comunes de la salud femenina?
-El problema más común es la normalización del malestar femenino, la aceptación de que ser mujer duele. El problema principal es un contexto inadecuado que nos daña y se manifiesta en aspectos como: falta de amor propio, de aceptación, validación, intuición, conexión, confianza, deseo y creatividad, etc. Un entorno que se ha tornado tóxico a nivel ambiental, con un estilo de vida que nos sobrecarga y acarrea problemas hormonales, inflamatorios, metabólicos, autoinmunes, menstruales y ginecológicos, de fertilidad y salud mental. Somos cíclicas, cambiantes y nuestra danza hormonal es compleja y sensible, se nos acumulan las incoherencias y los cuidados a los demás. Si no paramos, el cuerpo nos para, sobre todo en los cambios vitales y sexuales como la maternidad y la perimenopausia. Acompañarnos en Ginecompañía es una vía para aprender juntas a cuidarnos, sin culpa y sin exigencia; es una iniciación evolutiva y social.
ENFERMEDADES DE LA CIVILIZACIÓN
-¿Por qué se dan esos problemas? ¿Tienen que ver con las "enfermedades de la civilización"?
-España es uno de los países del mundo donde a las mujeres se les prescriben más psicofármacos y analgésicos, por no hablar de todas las hormonas sintéticas en diferentes tratamientos… ¿Qué está pasando? Nuestra civilización está huérfana de Madre, de Diosa y de Justicia Femenina, los modelos están marcados por la industria y la explotación de los recursos naturales, incluidos los cuerpos de las mujeres. Esto nos disocia y separa, silencia nuestras necesidades y nuestra esencia. Vivimos un periodo de transformación donde descubrir quiénes somos detrás de las heridas y las máscaras, para ser creadoras, con y para la Vida.
MUJERES DEL SIGLO XXI
-¿Las mujeres del siglo XXI están expuestas a más problemas de salud que las mujeres de otros tiempos?
-Los desequilibrios hormonales son estructurales, variados, constantes, acumulativos y afectan más a las mujeres. La exposición a tóxicos químicos es más alta que nunca; la sobreinformación es abrumadora, el ritmo de vida es frenético, la comida no alimenta, la contaminación electromagnética nos sobrecarga, etc. Vivimos en cautividad y eso se paga como mujeres y como especie. Estamos “cambiando las reglas”, porque tratar de encajar en un molde que no es para nosotras nos enferma, y, al final, perdemos todos, calidad de vida y de existencia.
DISRUPTORES ENDOCRINOS
-¿En qué medida crees que la exposición a productos químicos perniciosos (muchos son disruptores endocrinos) está marcando la hoja de ruta de la salud de la mujer de nuestra época?
-Es más rentable para la industria petrolera fabricar plásticos que vender combustibles y la legislación actual lo permite. La lista de disruptores endocrinos cotidianos que nos rodean es enorme: cosmética, textiles, detergentes, antiadherentes, muebles, desechables, etc. Además están las hormonas sintéticas que nos ofrecen una y otra vez en todos los formatos posibles, a lo largo de nuestra vida: anticonceptivos como tal o como tratamiento de molestias premenstruales, dolor de regla, SOP, sangrados abundantes, miomas, fertilidad asistida, perimenopausia, etc. Nuestra salud hormonal se resiente, habla alto y claro, y tapar los síntomas no debería sustituir la atención de sus causas. Hoy en día, cuidar nuestro equilibrio hormonal de forma natural es altamente revolucionario.
LA FERIA
-¿Qué es BioCultura para ti?
-Sigue siendo un espacio de encuentro de conciencia crítica, crecimiento personal y activismo socioambiental. Eso sí es importante… Me refiero a saber discernir, en toda la oferta los proyectos auténticos, los que nacen de la tierra y del corazón, que nutren un mundo con valores profundos y coherentes, no como mera estrategia de marketing. Más allá de los sellos y certificados hay iniciativas con alma, que te sostienen la mirada, te ponen la piel de gallina, donde un abrazo dice más que mil palabras. Sin anuncios nos reconocemos como una tribu ancestral que se mantiene virgen, inocente e incorrupta, en el paraíso primordial. Gracias por la oportunidad de encuentro. ¡Un abrazo y nos vemos pronto!
Pedro Burruezo
GINEVITX EN BIOCULTURA MADRID 2025
SALUD HORMONAL FEMENINA Y LA RAÍZ DE LA SOLUCIÓN
07/11/2025 - 17:00h / N110
Concienciar sobre la verdadera salud femenina, como nuestras diferencias no se han investigado ni tenido en cuenta, más que para hacer negocio. Como se han menospreciado, con tabú y estigma. Dignificar los cuerpos de las mujeres, entender como somos y qué necesitamos para solucionar desde la raíz, porque merecemos estar sanas, libres y felices. Organiza: Vitex Salud SL (Ginevitex)
Ponentes: Ana I. Martínez-Hinarejos, creadora y CEO de Ginevitex equilibrio hormonal en cuerpo & mente. Experta en Vitex agnus castus, formada en medicina naturista, ciclo menstrual, salud hormonal, ginecología natural y sabiduría ancestral femenina.
MÁS INFO
Avda. Denia, 24 A
03778 Beniarbeig - Alicante
623 398 681 (también WhatsApp)
965 58 39 02
Email: mujer@ginevitex.com.
ginevitex.com





