
ACEITE/CAMBIOS NORMATIVOS/También afecta a la producción ecológica
2 de julio de 2025
FOTOGRAFÍA/CONCURSOS/15ª edición del Concurs de Fotografia de la Producció Ecològica de Catalunya
2 de julio de 2025
HUERTO ECOLÓGICO DOMÉSTICO
Tiempo de calabacines
Quien tiene un huerto sabe que, cuando es tiempo de calabacines, no se da abasto. La Naturaleza es muy generosa e, incluso si el huerto es de aficionados a la horticultura “bio”, a principios del verano las plantas de calabacín no paran de dar sus frutos y estos crecen de una forma hiperacelerada. Durante unas semanas, el calabacín inunda nuestra cocina. Así que hay que pensar en varias formas de darle salida. Aquí van algunas posibilidades.
El calabacín es una hortaliza muy consumida en todos los países mediterráneos y, dada su versatilidad en la cocina, no es raro encontrar muchas recetas en las que interviene como ingrediente, protagonista o secundarios. Aquí os dejamos algunas posibilidades si os encontráis en ese momento en que es necesario buscar formas nuevas de cocinarlo para no repetir siempre las mismas recetas.
-Crema de calabacín (en frío o en caliente)
-Buñuelos de calabacín
-Falsos tallarines de calabacín
-Calabacines rebozados
-Carpaccio de calabacín crudo
-Calabacines a la plancha
-Calabacines al horno
-Tortilla de calabacín
-Tarta de calabacines con queso y yogur
-Calabacines rellenos (de atún, de carne picada, etc.)
-Calabacines a la provenzal
-Brownie de calabacines (receta en dulce)
MIL POSIBILIDADES
Cada una de estas recetas tiene, a su vez, mil posibilidades. En esos momentos en que uno no sabe qué hacer con tantos calabacines, cada receta puede ser modelada a nuestro estilo y/o con otros ingredientes que sean los que está dando el huerto en esas semanas. Si buscamos en Internet, encontraremos un sinfín de recetas, a cual más sofisticada y/o sencilla, pero siempre sabrosas. Un huerto es un tesoro y desperdiciar la comida es un pecado, un delito, con tanta hambre en el mundo. No te canses de comer lo que tu huerto da, pero acostúmbrate a cocinarlo de formas diferentes para no aburrir a tu paladar. Eso sí, que sea un huerto ecológico… y verás qué sabor tienen sus alimentos.
LOS MUCÍLAGOS
FAVORECEN LA DIGESTIÓN
o El calabacín es una hortaliza muy versátil, que puede consumirse en un sinfín de formas, cruda o cocinada.
o Aporta un tipo de fibra soluble llamada mucilagos, que ayuda a captar el agua formando una sustancia voluminosa tipo gel que favorece la digestión, suaviza la mucosa digestiva y favorece el tránsito intestinal.
o El calabacín, rico en agua y potasio y pobre en sodio, favorece la eliminación de líquidos en el organismo. Por ello es beneficioso en caso de sufrir hipertensión, cálculos renales o retención de líquidos.
Pablo Bolaño




