
BIOCULTURA MADRID 2025/JORNADAS ECOHABITAR/A la búsqueda de bioedificios saludables, respetuosos y regenerativos
21 de octubre de 2025
BIOCULTURA MADRID 2025/Ya está la Guía de Actividades disponible
22 de octubre de 2025
NARANJAS CHÉ COOP V./Guillermo Antelo
“Traeremos a BioCultura nuestra primera cosecha de clementinas y naranjas ‘bio’ de recolección bajo pedido más variedades kumquat, finger lime, yuzu y bergamota”
Guillermo Antelo Mencheta pertenece a la quinta generación citrícola en Camp de Morvedre. Está especializado en agricultura ecológica, trazabilidad y desarrollo de producto. Ha sido el impulsor de alianzas con retail bio y Horeca para llevar el sabor mediterráneo del árbol a la mesa. Naranjas Ché estará en BioCultura Madrid con estand y una charla (ver abajo).
La vida es como las naranjas: hay que sacarles el jugo a tiempo
Anónimo em las redes
-¿Con qué productos/novedades os vais a presentar en BioCultura Madrid 2025?
-Este año llevamos nuestra primera cosecha de clementinas y naranjas ecológicas de recolección bajo pedido, junto con variedades singulares que nos diferencian: kumquat, finger lime (caviar cítrico), yuzu y bergamota. Además, presentaremos ediciones limitadas de Tarongino (vino de naranja): Orange, Blood Orange, Pomelo y Frizzante, pensadas para maridaje y coctelería de autor. Como novedad de servicio, estrenamos packs “kilómetro mediterráneo” para tienda especializada y Horeca, con trazabilidad en QR y material de punto de venta sostenible.
TERCER PUESTO EN EL RÁNKING MUNDIAL
-¿Qué te parece que España sea el tercer país del mundo en producción de cítricos ecológicos?
-Es una oportunidad estratégica para posicionar calidad, origen y sostenibilidad. El reto es mantener estándares agronómicos y de trazabilidad muy altos, comunicar bien el valor nutricional y organoléptico y proteger la rentabilidad del productor frente a la competencia global. Si ponemos el foco en sabor, frescura y proximidad, el liderazgo de España puede consolidarse con márgenes sanos para toda la cadena.
COMUNITAT VALENCIANA
-¿Cómo ves el sector ecológico en Comunitat Valenciana y cómo contribuye vuestro trabajo?
-La Comunitat Valenciana tiene conocimiento citrícola, biodiversidad y cultura de calidad. Desde Naranjas Ché impulsamos agricultura ecológica certificada, polinización y biodiversidad funcional, riego eficiente y recolección bajo pedido para reducir mermas. Compartimos buenas prácticas con agricultores locales, colaboramos en proyectos de comercio justo territorial y estandarizamos trazabilidad del campo al cliente final. Todo ello afianza la confianza del consumidor y fideliza a la tienda especializada.
EXPORTACIÓN Y COMERCIO INTERNO
-¿Producís más para el comercio interno o para la exportación?
-Combinamos ambos mercados, con predominio de la exportación en cítricos ecológicos y especialidades, y crecimiento sostenido en el mercado nacional gracias a tiendas “bio”, restauración y venta directa. Esta diversificación estabiliza la campaña y permite planificar cosecha y calidades con más precisión.
ALTA COCINA
-¿Cuál es la relación entre producto ecológico valenciano y alta cocina?
-La alta cocina busca origen, estacionalidad y matices aromáticos. Nuestros yuzus, bergamotas y finger limes están entrando en cocinas de autor y coctelería premium por su perfil cítrico limpio y consistente. Además, Tarongino abre vías de maridaje, reducciones y salsas que conectan producto ecológico con experiencias de sala. Vemos una integración creciente, especialmente en menús con huerta mediterránea y postres cítricos.
LA DISTRIBUCIÓN
-¿Nos podéis hablar de la distribución de vuestros productos? ¿Favorecéis circuitos de cercanía?
-Sí. Priorizamos el canal especializado (tienda “bio” y Horeca), venta directa y grupos de consumo en radio cercano a cosecha y entregas consolidadas de baja huella. Para Madrid, activamos puntos de recogida asociados y calendario de prepedido para que la fruta llegue 24–48 h tras recolección, minimizando intermediación y desperdicio.
BIOCULTURA
-¿Qué es BioCultura para ti?
-Es la feria de referencia donde productores, comercio y consumidores alinean expectativas: un foro de escucha, un termómetro de tendencias y el lugar ideal para hacer pedagogía sobre sabor, salud y sostenibilidad con ejemplos reales y medibles
P. Bolaño
MÁS INFO
TOMA NOTA
Naranjas Ché Coop. V.
Cam Montiver S/N, pol 31 parc 335
46500, Sagunto – Valencia
963172344 / 697210298
pedidos@naranjasche.com
www.naranjasche.com
EN BIOCULTURA MADRID 2025
¿QUÉ MÁS PODEMOS HACER CON LOS CÍTRICOS? VINO, ACEITES AROMATIZADOS, MERMELADAS... NARANJAS CHE, COOP. V
Viernes, 7 nov. 13’15h. Stand 282 CAECV (Comité Agricultura Ecológica Comunitat Valenciana)
Organiza: CAECV
www.caecv.com


