
BIOCULTURA A CORUÑA 2025 ABRE PUERTAS/La cita es del 7 al 9 de marzo en EXPOCoruña
28 de febrero de 2025
FYN/EL FESTIVAL YOGA DEL NOROESTE SE INSTALA EN BIOCULTURA A CORUÑA/Un finde para la relajación y el bienestar
28 de febrero de 2025TRUMP CONTRA EL MUNDO
Intentando suprimir el activismo climático
Ha arrancado recientemente en Dakota del Norte el juicio de la empresa de gas y petróleo Energy Transfer contra Greenpeace. Colectivos y juristas de medio mundo contienen el aliento ante un juicio inédito contra la libertad de expresión y el activismo ecologista. Después de medio siglo de lucha, Greenpeace podría ser suprimida en EE.UU. Nos lo cuenta Pablo Bolaño.
“¡No nos callarán! We will not be silenced!”. Este clamor se oye estos días, una y otra vez, en cada una de las 56 oficinas de Greenpeace alrededor del planeta y con las innumerables voces que les están dando su apoyo. No nos callarán, pero esta vez lo están intentando con todas su fuerzas, con más saña que nunca. Y detrás de todo, el amigo Donald, el impresentable.
DONANTES DE LA CAMPAÑA DE TRUMP
Desde Greenpeace señalan: “Energy Transfer, una empresa de oleoductos y gasoductos de EE.UU. (y una de las grandes donantes de la campaña de Donald Trump) nos lleva a juicio desde este 24 de febrero por mostrar nuestro apoyo a las protestas indígenas contra uno de sus proyectos. Nos acusa falsamente de liderar aquellas protestas, protagonizadas en realidad por los pueblos originarios de Standing Rock, y nos pide la astronómica cifra de 300 millones de dólares. Una cantidad tan desorbitada que amenaza la supervivencia misma de Greenpeace en EE.UU., el país donde nació nuestra organización”.
RESISTENCIA
Desde la dirección de la citada entidad ecologista continúan: “En esa demanda, Energy Transfer (ET) acusa a Greenpeace de organizar la resistencia de Standing Rock entre 2016 y 2017 contra el oleoducto Dakota Access. Esta afirmación es ridículamente falsa y, además, profundamente racista. La verdad es que aquella ola de protestas, una de las más poderosas de la historia reciente de EE.UU., fue convocada y organizada por activistas indígenas que vivían en la primera línea de la expansión de los combustibles fósiles y se enfrentaban a siglos de políticas gubernamentales que se apropiaban de las tierras indígenas y trataban de borrar su cultura”.
TRUMP, EL NEGACIONISTA
Detrás de este asunto está, realmente, Trump. El líder estadounidense es un auténtico negacionista del calentamiento global. Y ahora, tras su victoria en las recientes elecciones, se ha venido arriba. Y cree que puede hacer lo que se le antoje en cualquier ámbito. Verdaderamente, piensa que es totalmente impune, tanto en lo legal como en lo ético. Y millones de personas aducidas le siguen. Quizás eso es lo más triste. Hubo un tiempo en el que a los locos se les encerraba en psiquiátricos. Quizás eso no estaba bien. Pero de ahí a que sean los presidentes de los gobiernos… va un mundo. Ni tanto ni tampoco.
JUICIO ABIERTO
El juicio está abierto al público en el juzgado de Dakota del Norte. Se han denegado múltiples intentos de los medios de comunicación y de los grupos de vigilancia para solicitar al tribunal una mayor transparencia y accesibilidad a las actuaciones judiciales. Se denegó la solicitud de las partes de Greenpeace de retransmisión pública en directo, y recientemente también se denegó una solicitud de ampliación de la cobertura mediática por parte de varios medios y periodistas. Juristas y académicos de máximo prestigio han mostrado su preocupación ante el caso y han constituido un grupo de observadores que estará monitoreando el juicio, entre ellos el abogado Marty Garbus, quien ha representado a numerosas personalidades en casos de derechos civiles, como Nelson Mandela y Daniel Ellsberg. ¿Es Estados Unidos un país democrático donde impera la justicia y la ley? Tenemos muchas y muy serias dudas… El imperio americano caerá como cayeron otros grandes imperios en la historia de la Humanidad. Y, posiblemente, las bravuconadas de Trump signifiquen los últimos estertores de esa “grandeur”… Ahora bien, ¿caeremos todos con ellos? Esa es la gran pregunta. Sin respuesta, por ahora.
Pablo Bolaño