
JABÓN ZORRO D’AVI/Virgilio Castro/“Nuestros buques insignias son el jabón, el gel y el champú sólidos”
12 de marzo de 2025
PROYECTO PLANTAS OLVIDADAS/ENDRINAS, ESCARAMUJOS, BELLOTAS…/Impulsando alternativas sostenibles de bioeconomía en la gestión forestal
12 de marzo de 2025Vinos ecológicos envejecerán en la mina
Las botellas madurarán en “La Sacristía” de la mina rica de Pulpí
Una galería del complejo minero de la Mina Rica del Pilar de Jaravía, en Pulpí, Almería, se convertirá en un espacio para envejecer vinos ecológicos. Este lugar, conocido por albergar la Geoda de Pulpí, será utilizado para madurar una selección de vinos de la Bodega Palomillo. El acuerdo entre el ayuntamiento y la bodega permitirá que las barricas permanezcan en la galería llamada “La Sacristía” entre seis y doce meses, tiempo necesario para alcanzar el punto óptimo de maduración.
El proyecto busca no sólo mejorar el sabor de los vinos con un toque local, sino también atraer más turistas al complejo minero. La iniciativa incluye futuras actividades como catas y maridajes para los visitantes de la Geoda de Pulpí. Este espacio fue incluido en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial en enero, un paso hacia su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Unesco.
ETIQUETADO
El convenio también contempla el uso de la marca 'La Geoda de Pulpí' en el etiquetado de los vinos y su promoción en diversos medios y eventos, tanto a nivel nacional como internacional. El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, ha expresado que este proyecto enriquecerá la oferta turística del municipio, ofreciendo un nuevo producto de calidad que surge de la Mina Rica.
TURISMO SELECTO
En la firma del acuerdo participaron el alcalde, el concejal de Geoda, Juan Bautista López, el concejal de Urbanismo, Alfonso Jiménez, y los representantes de Bodega Palomillo, Francisco García e Inés María Asensio. Este proyecto busca diversificar el turismo en Pulpí, integrando la tradición vinícola con el atractivo natural de la geoda, creando así una experiencia única para los visitantes. La colaboración entre el consistorio y la bodega pretende posicionar a Pulpí como un destino turístico destacado, combinando naturaleza y vinos en un entorno singular.
Redacción