
MIEL DE LEÓN/César García/“Al principio nos miraban como si fuéramos bichos raros”
31 de mayo de 2025
Estreno del Ecopagés en BioCultura
1 de junio de 2025BIOCULTURA BCN 2025
La Comunitat Valenciana exhibe músculo en la Feria
El CAECV se presenta en La Farga con una nutrida representación
La Comunitat Valenciana ha estado presente con fuerza en BioCultura Barcelona 2025, la principal feria dedicada al consumo responsable y la producción ecológica. El Comité d’Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana (CAECV) ha apostado firmemente por sus operadores y ha diseñado un estand tipo isla, concebido como un espacio dinámico, abierto y participativo. El espacio ha contado con una zona de showcooking, talleres y degustaciones, con el objetivo de acercar al público los sabores, el origen y la innovación de los productos ecológicos valencianos. El CAECV ha financiado íntegramente todos los productos utilizados en estas demostraciones gastronómicas como fórmula para impulsar su conocimiento y valoración directa por parte del consumidor.
Regina Monsalve es la presidenta de INTERECO (que agrupa a los diferentes consejos de agricultura ecológica públicos españoles), está en el CAECV y participa en el Consell de L’Horta de València. Monsalve señala que “la facturación del sector ecológico en España sigue aumentando, pero es necesario que insistamos en multiplicar el consumo interno. Tenemos que llegar a nuevos públicos para exportar menos y cerrar el círculo de lo ecológico, que es el comercio local”. E insiste en que “cada vez hay más hectáreas certificadas en España como ecológicas, pero el número de productores está estancado y vemos cómo grandes empresas están monopolizando cada vez más el sector ‘bio’. Por eso nosotros insistimos en la apuesta por BioCultura, que es la misma que la nuestra: poder vender más aquí y menos fuera”. Y zanja: “Queremos que el alimento ecológico se venda cada vez más cerca del territorio donde se produce. Esto es fundamental. Para ello insistimos en la promoción y en la discriminación positiva en compra pública de los comedores escolares, por ejemplo”. La ubicación de La Farga para esta 321 edición de BioCultura BCN ha facilitado el acceso a nuevos consumidores ecológicos.
COMUNITAT VALENCIANA
Vicente Faro es presidente del Comité d’Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana (CAECV), que, como hemos dicho, este año ha tenido una presencia muy notable en BioCultura BCN. Faro afirma que “está claro que tenemos que apostar con toda nuestra fuerza e intención por el comercio ecológico de proximidad. Esto es la esencia de la producción ecológica. Queremos que los productos valencianos se consuman en nuestra área y/o en el estado español. Estamos exportando actualmente un 85% a otros países, principalmente a Europa. Tenemos que ser capaces de estimular más y mejor el consumo interno. Por ello acudimos y apostamos por BioCultura”. Y sentencia: “El consumidor de alimentos ecológicos es un consumidor muy fidelizado. Y eso está muy bien. Pero no es suficiente. Tenemos que llegar a nuevos públicos, a nuevos sectores sociales. Hay que hacer mucha promoción y priorizar la compra pública en productos ecológicos”.
DESDE LA ORGANIZACIÓN
Desde la organización, Ángeles Parra señala que “la nueva ubicación de La Farga para la feria puede y debe acercarnos a nuevos públicos, para los productos valencianos, para los productos catalanes y para los productos de todo el estado español. No hay que conformarse con lo que ya hemos conseguido. Hay que aspirar a más. Para que tengamos las cifras de consumo interno de países como Alemania o Dinamarca, hace falta seguir insistiendo en ir más allá de los consumidores ya convencidos. Esto es un bien para la ciudadanía y para nuestros ecosistemas”. Y sentencia: “Agradecemos el esfuerzo de la Comunitat Valenciana y de todos los productores del estado que se acercan a BioCultura. Coincidimos con los representantes del CAECV en la necesidad de llegar a nuevos públicos. Hay que insistir e insistir. Sólo así podremos conseguir que, algún día, el alimento ecológico sea lo normal y no la excepción en la sociedad española”.
Redacción
OPERADORES DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN BIOCULTURA BCN 2025
TOMA NOTA
HERBES DEL MOLI - ARTEMÍSBIO. www.herbesdelmoli.bio
TERRANI - CAECV. www.terrani.bio
BODEGA LA ENCINA. www.bodegalaencina.com
AGRISANZ ARTESANOS DEL ACEITE - CAECV. www.agrisanz.com
SALUDVIVA SUPERALIMENTOS. www.saludviva.es
NUTXES – OBRADOR - LOPETES - CAECV. www.nutxes.com
L'OLIVATERIA OLIVES BIO - CAECV. www.olivateria.com
CAECV. www.caecv.com
ALHAMA ECOMARKET ALTEA. www.alhama-bio.es
CHOCOLATES HIGÓN - CAECV. www.chocolateshigon.es
CERVEZAS L'AUDAÇ - CAECV. lasomniada.com
AGUACATE DE LA MARINA - CAECV. aguacatedelamarina.com
LA COTIZADA - CAECV. www.lacotiza.com
CASAS JUNTAS.
CERVEZAS ALTHAIA