
HORECA/SECTOR “BIO”/Veritas lanza su tienda online de productos ecológicos para el canal foodservice
17 de noviembre de 2025
BIOCULTURA MADRID/¿Quiénes son los «ancestrales»?Tienen una vida inspirada en el Paleolítico y su dieta es baja en hidratos de carbono
18 de noviembre de 2025
BIOCULTURA MADRID/REDES SOCIALES
Una gran presencia: reflejo del auge del interés por el sector ecológico
BioCultura Madrid 2025 ha consolidado su posición como el evento de referencia en vida sostenible, y las redes sociales han sido clave para amplificar su impacto. Plataformas como Instagram y TikTok se inundaron de contenido con el hashtag #BioCulturaMadrid2025, donde influencers y marcas compartieron novedades en alimentación ecológica, moda sostenible y cosmética natural.
Destacaron los directos en Instagram con talleres prácticos y entrevistas a expertos, que generaron interacciones récord. La participación de jóvenes activistas y la viralización de desafíos ecológicos demostraron que el mensaje de BioCultura trasciende generaciones. En resumen, la feria no solo ocupó un espacio físico, sino que dominó el diálogo digital, reafirmando que la sostenibilidad es tendencia y necesidad.
LETIZIA
La presencia de la reina Letizia en BioCultura Madrid 2025 disparó la visibilidad de los expositores en redes sociales, con un aumento del 300% en interacciones durante el día de su visita. Los estands visitados por la reina experimentaron un efecto “sello real”, multiplicando sus seguidores y solicitudes de colaboración, especialmente en sectores como la cosmética ecológica, la alimentación “bio” y la moda sostenible. Algunos medios (especialmente, la prensa rosa) que repicaron información sobre la presencia de la reina doña Letizia en BioCultura utilizaron a las redes sociales de los expositores visitados por la reina como fuente, así como las redes sociales de la propia organización de BioCultura.

INFLUENCERS
No pocos/as influencers de diversos mundos de lo que es el universo global de BioCultura estuvieron notoriamente activos. Muchos de ellos comparten contenido sobre alimentación saludable, recetas orgánicas y alternativas libres de químicos en sus redes sociales. Su impacto ayudó a visibilizar la feria como un marco donde conectar a personas interesadas en la eco-nomía ecológica y los valores del comercio justo y el comercio lo más local posible. Muchos de ellos colaboran con proyectos de agricultura regenerativa y difunden mensajes sobre el impacto positivo de elegir productos locales y de temporada. Otros y otras simplemente cuelgan recetas saludables elaboradas con alimentos orgánicos. En las redes, y en relación a BioCultura, puedes encontrar de todo.
Redacción
Toma nota
Solo unos pocos ejemplos
https://www.instagram.com/biocultura/reel/DQq0ON0DFvM/
https://www.instagram.com/reel/DQ1CmhRDLYx/
https://www.instagram.com/p/DQT6fAljPXJ/
https://x.com/EspacioOrganico/status/1989367930471981375
https://www.instagram.com/reel/DQ49SolCAga/
https://www.tiktok.com/@veroirysentir/video/7570039756269194519



