
POR UNA REGULACIÓN NACIONAL/Piden la posibilidad de menús vegetales en todos los centros públicos
5 de marzo de 2025
DISRUPTORES HORMONALES/Veritas se convierte en el primer supermercado de España libre de BPA/El bisfenol A es un tóxico muy peligroso
5 de marzo de 2025CAMBIOS EN INTERECO
Regina Monsalve, nueva presidenta. David A. Samper es el nuevo secretario
Regina Monsalve Mayans, secretaria del Pleno del CAECV (Comité Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana), asumirá la presidencia de INTERECO, mientras que David Antonio Samper Martínez, representante del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia, ocupará la Secretaría.
El pasado 24 de febrero, en la sede de la CAEM (Comité de la Agricultura Ecológica Comunidad de Madrid), se llevó a cabo la reunión de las catorce autoridades de control y certificación de la agricultura ecológica a nivel nacional para renovar la junta directiva del periodo 2025-2028.
INTERECO
INTERECO, la entidad sin ánimo de lucro que fue creada en 1999 con el objetivo de promover el desarrollo de la producción ecológica en España, está formada por los consejos de agricultura ecológica de catorce comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Balears, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Catalunya, Euskadi, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunitat Valenciana. Dentro de las funciones de la entidad se encuentra el control, la promoción y la certificación de productos para la certificación ecológica en España además de la participación activa de ferias del sector.
REGINA
Regina Monsalve Mayans, secretaria del Pleno del CAECV, asumirá la presidencia de INTERECO, mientras que David Antonio Samper Martínez, representante del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia, ocupará la Secretaría. Por su parte, Silvia Menéndez Fernández, miembro del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), ejercerá como tesorera.
PRESTIGIO EN EUROPA
El CAECV es la autoridad pública encargada del control, la certificación, la representación y la defensa de los productos ecológicos en la Comunitat Valenciana. Además, se dedica a la investigación y la promoción de estos productos. El CAECV se ha ganado una destacada reputación en el ámbito europeo, siendo considerado uno de los referentes en la certificación agroalimentaria ecológica.
Redacción