
“El engaño del colesterol”/Juan Bola, nutricionista/“El negocio del colesterol mueve 25 mil millones de dólares al año”
12 de marzo de 2025
TICSILVER/Elisabeth Gómez/“El apoyo de la reina al sector ecológico es sincero”
12 de marzo de 2025CITRIC DIET/David Meléndez
“Aceptamos como normales ciertas patologías que son producto de una sociedad enferma”
David Meléndez es doctor en Bioquímica y está al frente de Citric Diet. Estuvieron en BioCultura A Coruña y estarán en BioCultura Barcelona. Meléndez y su empresa proponen productos en busca de una longevidad a pleno rendimiento físico y psicológico. En esta entrevista nos da las claves de la fórmula...
Tu eres el único que puede decidir si la edad te afecta o no
Mark Twain
-¿Cómo nació la empresa?
-Queríamos desarrollar un tratamiento anti-edad. Nos fijamos en los dos pilares básicos: la regeneración del colágeno y la alcalinización del organismo. Esas son las dos líneas de nuestros productos. Citric Diet alcaliniza. Y Regenesan reactiva con aminoácidos la síntesis de colágeno en huesos, articulaciones, piel, etc. Ambos productos se complementan. Porque, si quieres llegar a viejo con salud y bienestar, necesitarás un organismo alcalino, y huesos y articulaciones bien conformados.
DESDE LA LAGUNA
-¿Cómo empezó todo?
-Empezamos a investigar en la Universidad de La Laguna. Linus Pauling fue un pionero de los tratamientos anti-edad con aminoácidos, con la lisina. En Tenerife empezamos con la glicina y continuamos con la línea de tratamiento ortomolecular de Pauling. Él fue el padre de la suplementación, en cierta forma. Para entender todo esto hay que tener en cuenta que la especie humana se ha salido de la Ley Natural. Los animales no envejecen. Cuando ya no están en plenitud de fuerzas, viene un depredador y se los come o mueren en un ecosistema hostil. Pero el ser humano ya no vive según esas coordenadas. Por lo tanto, envejecerá. Y se trata de que viva su vejez con la mayor calidad, bienestar e independencia posible. Por ello, es muy necesario contar con unos huesos y cartílagos que estén regenerándose continuamente. Y, también, por ello también es pertinente tener el organismo muy alcalinizado, para no sufrir los problemas de la acidificación.
DIETA ALCALINIZANTE
-¿Puedes desarrollar más estos conceptos?
-Nuestro cuerpo es como una máquina que necesita los componentes adecuados para funcionar correctamente. Los aminoácidos formadores de colágeno actúan como los materiales de construcción específicos para la estructura de nuestra piel, huesos y articulaciones. Al mismo tiempo, una dieta alcalinizante ayuda a equilibrar el pH de tu cuerpo, mejorando la eficiencia del metabolismo y evitando la acumulación de toxinas que aceleran el envejecimiento. Con una alimentación balanceada, suplementos naturales seleccionados con una base científica detrás y el compromiso de cuidar tu cuerpo, puedes frenar los efectos visibles del paso del tiempo y mejorar tu bienestar general. El concepto anti-edad no sólo hace referencia a verse bien, sino también a sentirse bien y mantener una salud óptima a lo largo de los años.
ORGANISMOS ACIDIFICADOS
-¿Por qué tenemos organismos tan acidificados?
-Comemos desde pequeños muchos alimentos acidificantes, como azúcar y harinas refinadas. Por no hablar del alcohol, el tabaco, etc. Muchos productos ultraprocesados e insalubres. Es el paraíso de los dentistas y de los médicos alopáticos. Hoy, hemos aceptado como normales ciertas patologías que son producto de una sociedad enferma. Por ejemplo, la propia caries. Se ha normalizado la caries, pero no es normal: en Biología no hay caries, es algo muy raro y prácticamente no existen en individuos jóvenes. Las caries en niños y niñas son un producto de una alimentación muy poco saludable. Vivimos en el paroxismo de las “enfermedades de la civilización”. Alcalinizar el organismo es escapar a ese bucle enfermizo y malsano. Necesitamos comer más alimentos vegetales y crudos (o muy poco cocinados) y activar que la grasa de nuestro organismo se queme de la forma más natural y sana posible, generando sólo agua y CO2.
EL ESTRÉS
-¿Hay otros motivos para tener organismos acidificados?
-Sí. El estrés, por ejemplo. El estrés profesional, emocional, etc., es muy nocivo. Acidifica mucho. Es muy perjudicial. El estrés crea sustancias que nos ayudan a escapar de una situación de riesgo, pero si esa situación se cronifica… la ayuda se vuelve en nuestra contra. La alimentación también es algo fundamental. Comemos frutas en mermeladas, zumos muy azucarados… Y verduras muy cocinadas. Todo esto es fatal. Hay que volver a una alimentación muy vegetal y fresca, ecológica, de temporada, aunque sin fanatismos, sin obsesionamos, que también puede ser negativo. Es algo tan sencillo como introducir en cada comida dos tercios de alimentos vegetales crudos sin procesar o poco procesados.
COLÁGENO HIDROLIZADO
-¿Por qué se habla tanto de colágeno últimamente?
-Porque hay que reciclar los huesos de la industria cárnica y la piel y espinas de pescado, y nos venden esa gelatina semidigerida (colágeno hidrolizado) como si fuese a ir directamente a nuestros cartílagos y huesos, cuando no es así. Ahora se vive más. Hay más mayores en la sociedad. Y las empresas lanzan sus colágenos para los huesos y cartílagos de la gente mayor. Pero son colágenos muy poco eficientes. Sirven para poco. Tomar Regenesan es tomar aminoácidos de calidad, las piezas que realmente vamos a usar para regenerar nuestro colágeno de forma efectiva. Es otro mundo. No tiene nada que ver con el mundo de los colágenos tan al uso actualmente. Regenesan es ciencia, es diseñar un producto para que sea lo mejor posible para nuestras articulaciones, mientras que los colágenos hidrolizados son productos de una tecnología cuyo principal objetivo es el reciclaje de los desechos de la industria cárnica y del pescado: es buscarle un uso a lo que tiran a la basura en la carnicería o en la pescadería. Aunque no todo es fisiológico en el mundo de la salud, tener bienestar es importante. Imaginemos a alguien que se levanta y tiene muchos dolores de huesos, articulaciones… No tendrá ganas de nada. Ahí actúa Regenesan. El producto no te dará un carácter alegre, pero hará que te sientas mejor porque tendrás tus huesos y cartílagos sanos y eso te ayudará. Y es notorio que el factor emocional es importantísimo en el bienestar, especialmente en las edades maduras.
UN PRODUCTO QUE NO LE INTERESA AL SISTEMA
-¿Por qué dices que no le interesan al Sistema tus productos?
-Vamos contracorriente. No estamos en BigFood/BigPharma. A la gente les funcionan bien Citric Diet y Regenesan. Pero al Sistema no le interesa que triunfen propuestas como la nuestra. A las empresas se les acabaría el chollo. Además, han educado a todo el mundo, desde la más tierna infancia, en una alimentación muy artificial e hiperglucémica. El discurso de Citric Diet es un discurso que le da la espalda a las grandes industrias alimentarias y farmacéuticas.
CITRIC DIET
-¿Qué propones como solución con Citric Diet?
-Reactiva el proceso de quemar las grasas de la forma más correcta posible. En el metabolismo acidificado, hay cosas que funcionan mal. Por ejemplo, se nota enseguida un mal olor corporal. En el aliento, en el sudor, en la orina… Con Citric Ciet cambian los humores/olores en seguida, porque al activar el metabolismo aeróbico quemamos la grasa corporal a agua y dióxido de carbono sin producir toxinas como la acetona, recuperando así función renal de excretar correctamente el ácido úrico. Y los análisis de los marcadores metabólicos corroboran que todo se ha puesto en su sitio.
RESUMIENDO
-¿Cómo resumirías toda tu propuesta?
-Ya que actualmente vamos a vivir más años, vamos a vivirlos en buenas condiciones. Hay que hacer una dieta alcalinizante con mucha fruta y verdura poco procesada, bebiendo Citric Diet entre las comidas. Vivir más años implica una caída hormonal y, por tanto, una pérdida de colágeno en cartílagos y huesos. Y como estamos fuera de las leyes de la selección natural, es imprescindible la suplementación con los aminoácidos que aporta Regenesan. También hemos probado nuestros productos en mascotas. Funcionan a veces hasta casi mejor que en humanos. Las mascotas, que ahora envejecen también, responden antes al tratamiento con Regenesan, y se ve en su agilidad al subir escaleras o saltar al coche.
P. B.
Fotos: Lola Arias
MÁS INFO
https://www.citricdiet.com/
citricdiet@citricdiet.com
608 55 49 69
CitricDiet SL
C/María Pita 9, 3D
32550 Viana do Bolo, Orense