Recurso 1@2xRecurso 2@2xRecurso 1@2xRecurso 1@2x
  • Home
  • Quienes somos
    • El equipo
    • Transparencia
      • Documentos
      • Organización
    • Nuestra Historia
    • Alianzas
    • Reconocimientos
  • Que hacemos
    • BioCultura
    • Formación
    • Producción ecológica
    • Alimentación sana
    • Consumo responsable
    • Cosmética econatural
    • Téxtil sostenible
    • Educación ambiental
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • The Ecologist
  • Tienda
  • Hazte socio/a
  • Contacto
✕
MÚSICA/BURRUEZO & NUR CAMERATA EN BARNASANTS/“Todo lo que hago está vinculado a un concepto sagrado de la vida”
31 de enero de 2023
BIOCIDAS/EXTINCIÓN DE ABEJAS/España autoriza ilegalmente que el sector azucarero emplee un insecticida letal
2 de febrero de 2023
Show all
2 de febrero de 2023
LEGUMBRES

CONSUMO "BIO"/CÓMO HACERLE FRENTE A LA INFLACIÓN

Las legumbres, una buena apuesta

Una manera de seguir consumiendo alimentos ecológicos, a pesar de la alta inflación, es elegir alimentos que tienen precios prudentes. Las legumbres (garbanzos, lentejas…) son un buen ejemplo. Se trata de alimentos de gran calidad nutricional y organoléptica que ostentan precios más módicos que otros alimentos ecológicos. En BioCultura A Coruña encontrarás un expositor con legumbres entre su oferta.

Cuida tu cuerpo. Es el único lugar donde tienes que vivir
Jim Rohn


Las legumbres forman parte de la gastronomía prácticamente en la totalidad de los pueblos y culturas del mundo, ya que son alimentos nutricionales básicos y muy recomendables. Junto a los cereales constituyen uno de los alimentos básicos de la población desde el Neolítico, cuando el hombre empieza a cultivar la tierra y practicar la agricultura. Aunque algunos historiadores hablan de una antigüedad de 20.000 años de este cultivo, lo que sí parece probado es que en el Próximo Oriente, hace unos 10.000 años, existía una clara asociación entre semillas de cereales como trigo o cebada junto a legumbres como la lenteja o los guisantes, cultivo que también alcanza a las habas 4.000 años antes de nuestra Era. 

LEGUMBRES EN ESPAÑA
Las legumbres en España, desde la Edad Media hasta nuestros días, han acompañado las comidas de los hogares, ya sean los más pudientes o los más populares. Platos como el cocido, en todas sus acepciones… Los potajes o las lentejas estofadas forman parte de nuestra cultura culinaria tradicional y ocupan cientos de miles de páginas en la literatura española. Además de las legumbres más conocidas, lentejas, garbanzos y alubias o judías, existen otras, como los michirones (habas secas), muy populares en la Región de Murcia o la harina de almortas (obtenida de las almortas o guijas) con las que se elaboran las populares gachas manchegas. Habida cuenta de la alta inflación, los precios de los alimentos están por las nubes. Volver a una dieta muy mediterránea, con profusión de legumbres, es una manera de tener una dieta sana y saludable. Y las legumbres ecológicas tienen precios más prudentes que otros productos.

GARBANZOS “BIO”
Desde enfermedades crónicas hasta problemas digestivos, los garbanzos son capaces de ayudarnos con muchas complicaciones de la salud. Gracias a su aporte de fibra, los garbanzos te benefician de la siguiente manera: reducen la inflamación abdominal; te permiten mantener tus evacuaciones regulares; reducen la distensión abdominal y el estreñimiento; ayudan a que tu cuerpo absorba todos los nutrientes de la comida. De acuerdo con diversas investigaciones, la fibra dietética ayuda a prevenir enfermedades gastrointestinales, estimulando la motilidad. Son saciantes, ayudan a perder peso, mantienen sólidos y fuertes los huesos, son cardioprotectores, aportan calcio, reducen el riesgo de padecer diabetes…

LENTEJAS ECOLÓGICAS
El cultivo de lentejas es muy antiguo. Llegó desde Oriente y se extendió por todo el planeta. Son una buena fuente de hierro y de proteínas. Estas proteínas son deficitarias en algunos aminoácidos, pero, combinadas con cereales, son capaces de crear una proteína de gran calidad. Contienen fibra y favorecen el tránsito intestinal. Ayudan a disminuir los niveles de glucosa en sangre. Poseen vitaminas del grupo B, como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico). Ayudan a prevenir la anemia, problemas de desarrollo en el feto, participan en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y del sistema inmune. Para que el organismo absorba mejor el hierro, se recomienda, de postre, tomar alguna fruta que contenga vitamina C, como un cítrico, por ejemplo, para facilitar la asimilación.

ALUBIAS ORGÁNICAS
Las alubias, como otras legumbres, son muy completas en lo que concierne a lo nutricional. Destacan además en cuanto a su aporte de proteínas vegetales, especialmente las variedades negras, con hasta el 25% de este nutriente sobre su peso total. Es cierto que no incluyen todos los aminoácidos esenciales (metionina y cistina), pero su consumo dentro de una dieta variada y equilibrada suple perfectamente ese déficit, complementándose a lo largo del día con otros alimentos. Apenas tienen grasa, no tienen colesterol ni gluten, son bajas en sodio y proporcionan una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales, además de polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Al consumirlas cocidas y casi siempre rehidratadas, su volumen puede triplicarse, por lo que es un alimento de baja densidad calórica, pero repleto de nutrientes.

Pablo Bolaño

 

LEGUMBRES EN BIOCULTURA A CORUÑA
TOMA NOTA
KONKULLER FUSION, S.L. - LOS SABORES DEL CAMINO
https://lossaboresdelcamino.es/es/nuestros-productos-16

 

Share
1

Related posts

21 de marzo de 2023

CONSUMO ECOLÓGICO/ESPAÑA YA CONSUME 60 EUROS PER CÁPITA/Se constata un incremento del 3,1% con respecto al año anterior


Read more
8 de marzo de 2023

CONSUMO/La inflación y la cesta de la compra/El precio sí importa


Read more
2 de marzo de 2023

ESTUDIOS/“CONNECTING WITH ECO-CONSCIOUS CONSUMERS”/Los consumidores “bio” más fieles son los de los productos de limpieza


Read more

Asociación Vida Sana
Pallars 85, 2º 4ª
Barcelona
08018


Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
© 2022 Vidasana | All Rights Reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de devolución monetaria
0

0,00 €

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?

  • Shop
  • Mi cuenta
  • 0 Carrito