
BIOCULTURA A CORUÑA 2025/Diego López, gerente del PSTD de Mariñas Coruñesas/“En la feria hemos organizado actividades de todo tipo”
19 de febrero de 2025
BIOCULTURA A CORUÑA 2025/YA ESTÁ DISPONIBLE LA GUÍA DE ACTIVIDADES/En su versión online…
28 de febrero de 2025”LAS DOS CABRAS DE HASSAN”/Benigno Ruiz, Director
“Hemos hecho este documental para informar, despertar la razón y tocar el corazón”
Benigno Ruiz es presidente de Cáñamo Tradicional. La productora de idéntico nombre acaba de lanzar un documental que él mismo ha realizado y financiado sobre las consecuencias del calentamiento global y la urgencia climática. Le hemos hecho una breve entrevista. Él se expresa mejor a través de las imágenes de su documental…
-¿Por qué habéis hecho este documental?
-Para dar a conocer la situación climática y ambiental del planeta. El desconocimiento entre la población es la principal causa de que no se tomen medidas urgentes.
LA FINANCIACIÓN
-¿Cómo lo habéis financiado?
-Con medios propios personales y con ayuda desinteresada.
LA INFLUENCIA
-¿Qué margen de influencia puede tener un documental en la población?
-El margen de influencia que se desprenda de su capacidad para informar, despertar la razón y tocar el corazón. Las tres cosas las hemos buscado…
NEGACIONISTAS
-¿Por qué hay personas que niegan aún el calentamiento global de origen antropogénico?
-Falta información diaria en los medios y por parte de los políticos a la población… Y sobra la desinformación interesada.
ESPAÑA
-¿Cuáles serán/son las zonas de España más afectadas por la crisis climática?
-a) Mitad oriental de Andalucía, Murcia y Levante hasta el sur de Catalunya; b) Cataluña, las dos castillas y Extremadura; c) Resto de España. Todo esto es matizable o muy matizable pero también sirve como orientación
IMPORTACIONES ALIMENTARIAS
-¿Tendremos que comprar alimentos a otros países? ¿Qué se puede derivar de todo ello?
-Sí, habrá que comprar alimentos a otros países. En realidad, ya está ocurriendo... Siempre y cuando esos otros países no acaben teniendo los mismos problemas que ya estamos empezando a tener en España (y en otras zonas del planeta): India prohibió hace dos años la exportación de trigo y algunas variedades de arroz. Japón también tiene problemas con sus cosechas de arroz, etc. Está claro lo que se puede derivar de todo esto...
SOLUCIONES
-¿Qué soluciones propones para combatir el calentamiento global?
-Las soluciones están expuestas en el documental. No quiero hacer expóiler, pero diré que hay que frenar de golpe, ya, las causas del calentamiento global: emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción sistemática de los ecosistemas. ¿Cómo? En el documental se dan las claves.
AGROECOLOGÍA
-¿En qué medida la agroecología forma parte de tus soluciones?
-En una gran medida: es una de las soluciones que se nombran en “Las dos cabras de Hassan”
Pedro Burruezo