Recurso 1@2xRecurso 2@2xRecurso 1@2xRecurso 1@2x
  • Home
  • Quienes somos
    • El equipo
    • Transparencia
      • Documentos
      • Organización
    • Nuestra Historia
    • Alianzas
    • Reconocimientos
  • Que hacemos
    • BioCultura
    • Formación
    • Producción ecológica
    • Alimentación sana
    • Consumo responsable
    • Cosmética econatural
    • Téxtil sostenible
    • Educación ambiental
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • The Ecologist
  • Hazte socia/socio
  • Contacto
✕
ESTUDIOS/¿ALIMENTOS ECOLÓGICOS EN LOS COMEDORES ESCOLARES?/Sí son viables económicamente…
9 de enero de 2023
BIODIVERSIDAD/COP15/Un acuerdo histórico, pero insuficiente
9 de enero de 2023
Show all
9 de enero de 2023
GALICIA MANIFIESTO

GALICIA/MANIFIESTO

Por la superviviencia de los/as productores/as de ecológico

Emitimos comunicado de los productores/as gallegos de ecológico.

La plataforma de productores y productoras de ecológico de Galicia somos una agrupación de campesinos y campesinas, que producimos bajo las normas de Certificación Ecológica en Galicia, y que nace para defender nuestro futuro ante la falta de previsión de presupuesto de la Xunta de Galicia para la nueva PAC 2023-2027 a este modelo de producción.

PRECEDENTES
En el año 2019 la Comisión Europea presentó el Pacto Verde Europeo, que fue asumido por los estados miembros y considerado de máxima prioridad. En este pacto se recoge el compromiso de tener el 25% de la superficie agraria certificada en ecológico en el 2030.  Desde la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, en el marco del Plan Estratégico de Producción Ecológica de Galicia 2018-2022, llevan años promoviendo la producción ecológica , invirtiendo dinero público en dicha promoción e insistiendo en la necesidad de aumentar la superficie certificada en ecológico. Pero la realidad es otra muy diferente. Acabamos de escuchar en diferentes actos públicos estos días a responsables de la Conselleria que cuentan con un presupuesto de 3,18 millones de euros y que faltan algo más de 2 millones de euros para cubrir la convocatoria 2022, con lo cual se aplicarán criterios de priorización. Estos criterios son injustos e irracionales e implicarán que más de 50% de los solicitantes se queden fuera de las ayudas, tanto las nuevas inscripciones como los productores que lleven muchos años certificados. Para los años sucesivos la situación puede ser aún peor, obligando a los productores a adquirir compromisos de 5 años, renunciando a solicitar las ayudas en convencional sin tener garantizada la cobertura económica de las ayudas por parte de la Xunta de Galicia.



CONTEXTO SOCIAL
Todo esto en un contexto social y económico verdaderamente delicado, puede que sea la mayor crisis de la historia del sector ecológico en Galicia, con un incremento de costes sin precedentes y con un mercado energético cada vez más inestable y con precios al alza. No nos olvidemos que no sólo somos productores sino también una parte importante de la estructura socio-económica del rural, producimos alimentos sostenibles, de gran calidad, contribuimos al mantenimiento de la biodiversidad , a mitigar el cambio climático y a la prevención de incendios.
La Conselleria ya tenía conocimiento de que la superficie certificada aumentaba de forma considerable, unas 12.000 hectáreas, lo que debería implicar el correspondiente aumento presupuestario. Es evidente la falta de previsión, así como un menosprecio importante a los productor@s de ecológico, sabiendo que esta situación puede poner en entredicho la viabilidad de algunos proyectos vitales.

Tras lo expuesto, solicitamos a la Xunta de Galicia:
Que subsanen de inmediato la falta de previsión ampliando el presupuesto para la agricultura ecológica para que ningún campesino que cumpla los criterios precisos quede sin la correspondiente ayuda tanto en la solicitud 2022 como en la 2023-2027.

Plataforma de productores y productoras de ecológico de Galicia

Share
1

Related posts

20 de enero de 2023

JUSTICIA ALIMENTARIA/Calendario de alimentos de temporada para comedores escolares


Read more
13 de enero de 2023

PROPUESTAS LEGISLATIVAS/UNA IDEA DE PEDRO BURRUEZO/El artista propone que el Gobierno obligue a la hostelería a disponer de un porcentaje del 25% de alimentación “bio”


Read more
18 de diciembre de 2022

TOMÁS R. VILLASANTE: “Hoy se le llama democracia a cualquier cosa”


Read more

Asociación Vida Sana
Pallars 85, 2º 4ª
Barcelona
08018


Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
© 2022 Vidasana | All Rights Reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
0

0,00 €

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?

  • Shop
  • Mi cuenta
  • 0 Carrito