
“NUEVOS ALIMENTOS”/Leche de cucaracha/Insectos para todos
3 de noviembre de 2025
BIOCULTURA MADRID/El sector «bio» lanza un decálogo para protegerse del «greenwashing»/El mundo “bio” le planta cara a los lobbies químicos con unión y trabajo conjunto
6 de noviembre de 2025
MITOFITX/Gema Casado
"Lo que hacemos es utilizar la ciencia de la luz para sentirnos más vivos, conectados y en equilibrio cada día”
Gema Casado es nutricionista, con postgrado en Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) y Logopeda por la UAM. Es la co-fundadora de Mitoftix y coordina el área científica.
-¿Qué es exactamente Mitofitx?
-Mitofitx nació como un proyecto personal con una misión clara: acercar a las personas herramientas eficaces, sencillas y basadas en la ciencia para mejorar su salud y vitalidad a través de la luz, a la vez que compartimos ese conocimiento. Desde el inicio lo hemos diseñado y construido con mimo y coherencia, integrando nuestra experiencia y nuestra visión personal sobre cómo la tecnología puede servir al bienestar de manera natural y accesible. Vivimos en un entorno que nos desconecta de los ritmos biológicos para los que nuestro cuerpo fue diseñado. En Mitofitx trabajamos para devolver esa coherencia, a través de la luz. Tenemos dos líneas de trabajo: por un lado, los paneles de terapia de luz roja e infrarrojo cercano, que favorecen la regeneración celular y la producción de energía; y por otro, la iluminación circadiana para interiores, que respeta los ritmos fisiológicos y ayuda a que nuestros espacios trabajen a favor de nuestra salud, no en su contra. En el fondo, lo que hacemos es utilizar la ciencia de la luz para sentirnos más vivos, conectados y en equilibrio cada día.
RITMOS BIOLÓGICOS
-¿Por qué son necesarios los productos que lanzáis al mercado?
-Porque la luz es vida, y lo hemos olvidado. Pasamos más del 90% de nuestro tiempo en interiores bajo una luz artificial que no se parece en nada a la del sol. Eso altera nuestros ritmos biológicos, nuestro sueño, nuestras hormonas y nuestra energía. Nuestros productos buscan reparar esa desconexión, usando tecnologías inspiradas en la naturaleza:
- La luz roja e infrarroja para estimular la regeneración celular y la producción de energía (ATP) lo que nos ayuda a mejorar infinidad de procesos biológicos.
- La luz circadiana para acompañar las horas del día y favorecer el descanso por la noche.
Son soluciones sencillas, naturales y respaldadas por la ciencia para vivir en mayor armonía con nuestros propios ritmos.

EL PÚBLICO
-¿Qué tipo de gente se interesa por ellos?
-Son personas que buscan sentirse mejor sin complicaciones, pero desde la coherencia. Nos encontramos con profesionales de la salud y el bienestar, terapeutas, deportistas, pero también con personas que simplemente quieren prevenir, cuidarse, descansar mejor, tener más energía o incluso cuidar su piel de forma natural. Todos ellos comparten una misma visión: creen que la Naturaleza tiene las claves y las herramientas para ayudarnos a sanar y mantenernos en equilibrio. Entienden que la luz, y especialmente la del sol, es una fuente esencial de energía y bienestar, y buscan formas de integrarla de manera coherente en su vida diaria.
SECTOR ECOLÓGICO
-¿Cómo ves el sector ecológico en la actualidad?
-El sector ecológico está viviendo una transformación importante. Ya no se limita solo a lo que comemos o a los productos que usamos, sino que se abre al concepto de salud integral. Cada vez más gente comprende que vivir de una manera consciente, sostenible y respetuosa con el entorno, también es cuidar nuestra biología (exposición a la luz, movimiento en exteriores, descanso…). El futuro del sector pasa por integrar ciencia y naturaleza, y desde Mitofitx queremos ser parte de ese cambio: un bienestar más consciente, regenerativo y coherente.
BIOCULTURA
-¿Qué es para ti Biocultura?
-BioCultura es un espacio de encuentro entre personas que siempre hemos mirado a la Naturaleza como nuestra maestra. En ella encontramos inspiración, respuestas y equilibrio. Es nuestro pilar de aprendizaje y la base sobre la que construimos nuestros proyectos. Cada edición es una demostración de que hay otra manera de vivir, más coherente, más amable con el planeta y con nosotros mismos. Para nosotros, estar en BioCultura es compartir conocimiento y aprender de personas que vibran en la misma frecuencia: la de la salud natural, la conciencia y la innovación con propósito. Es inspirador ver cómo la comunidad crece y cómo la ciencia y la naturaleza empiezan a caminar de la mano.
P. Bolaño
Mitofitx — Coherencia biológica y bienestar a través de la luz.





